Mercado de valores de Colombia

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, 9 de julio de 2001

 

Nace la Bolsa de Valores de Colombia

 

Mediante la Bolsa de Valores se da un paso fundamental en dirección a la modernización y profundización del mercado público de valores en Colombia.  El nuevo índice que medirá el crecimiento general de las acciones se llamará Indice General de la Bolsa de Colombia, IGBC.

Hubo comisiones en el Metro

  Continuar leyendo

Jardín: siempre en primavera

 

Síntesis de la serie Así es Antioquia. Miércoles 3 de febrero de 1982. El Colombiano
Hablan los historiadores de una familia de ‘Caramantas’ y de una tribu errante de ‘Chamíes’ que de tiempo atrás debieron poblar estas tierras.
Indalecio Peláez y Clara Echeverri, su esposa fueron la primera pareja que en 1860 se estableció en este valle.
Más de dos años de labor, la periodista Catalina Villa y su equipo recorrieron más de 30.000 kilómetros entre los 118 municipios que conforman el departamento para registrar lo más destacado de cada uno de ellos y presentar de manera resumida aspectos, histórico-geográfico económicos de estas localidades antioqueñas.

Archivo de Prensa CIP ©El Colombiano 2011
Colaboración Sergio López

El “Armstrong” del Jazz

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, 7 de julio de 1971

  

El “Rey del Jazz”

 

Louis Armstrong, el “Rey del Jazz”, el hombre siempre sonriente, el cantante que muchos recordarán por su evocación sin par y por el dominio que tenía de la trompeta, ha muerto.  Su casa de Nueva York se llenó de luto.  Hace dos días había complido 71 años y estaba lleno de deseos de trabajar porque, el mismo lo dijo, “pensar en retirarse era empezar a morir”.

La libertad de prensa ganó la batalla

Continuar leyendo

Hotel Nutibara de Medellín

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, 7 de julio de 1971

 

 Fiesta en el Hotel Nutibara

 

El departamento de voluntarias del Hospital Universitario San Vicente de Paúl hará su fiesta anual a beneficio de sus pacientes en el Salón de los Espejos del Hotel Nutibara de Medellín.  Contará con el ritmo alegre de la Orquesta Italian Jazz, que dirige el maestro Guillermo González Arenas, y actuarán artistas como la hermosa María Eugenia, Nelson Arango y el Gran Daniel, quienes seguramente se lucirán con el show central de la noche.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More... Suscribete a Casillero de Letras

Fallece Hemingway

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, 6 de julio de 1961

 

Pesar por la desaparición de Hemingway

 

La noticia de la muerte del novelista y periodista norteamericano Ernest Hemingway ha conmovido a sus amigos y a los intelectuales del mundo entero.  En 1953 ganó el Premio Pultizer por su obra “El Viejo y el Mar” y al año siguiente le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura.  Entre sus muchos otros escritos nos deja “Adiós a las armas” y “Por quién doblan las campanas”.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

En el gobierno de Nikita Kruschev

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, 6 de julio de 1961

 

 De nuevo Berlín

 

El primer ministro soviético Nikita Kruschev, en la foto, amenazó con poner sitio a Berlín y firmó con el gobierno de Walter Ulbtricht, presidente comunista de Alemania Oriental, un tratado de paz.  Estados Unidos se  ha negado a reconocer el gobierno de Ulbricht y estaría dispuesto a establecer un puente aéreo, como el de hace tres años, para abastecer a Berlín Oriental.

El desierto del Sahara no será negociado

  Continuar leyendo

Ofensiva de Alemania contra URSS

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, 5 de julio de 1941

   Stalin pide el último esfuerzo a su pueblo

 

El líder soviético José Stalin afirmó que la ofensiva que Alemania  ha lanzado contra la Unión Soviética es un intento por restablecer el zarismo, destruir la cultura nacional y esclavizar a los pueblos soviéticos libres.  “Es una cuestión de vida o muerte para el estado del Soviet.  Pido a todos los ciudadanos la unión, luchar hasta la última gota de sangre y desplegar la inteligencia y la atrevida iniciativa inherente a nuestros pueblos”, dijo.

La gran batalla en tierras soviéticas

Continuar leyendo

Clases de inglés por 1.50 pesos

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, julio 4 de 1916

 

 “Señorita: estudie Ud. Inglés”

 

“El Centro Lingüístico, que cuenta hoy con el renombrado profesor de inglés Mr. H. James, le ofrece la mejor ocasión para hacerlo, pues las clases diarias de una hora sólo le cuestan 1.50 pesos mensuales. No pierda la oportunidad. Hágase inscribir ahora mismo en la casa que ocupa, media cuadra arriba de la Plazuela de San Roque, Medellín”.

 Servicio Especial de Noticias Universales

  Continuar leyendo

Transporte por los aires

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, julio 4 de 1916

 

El nuevo tipo de zeppelines

Ha sido avistado un nuevo tipo de zeppelín que mide 750 pies y que tiene una capacidad de 450 mil metros cúbicos de gas.  Puede transportar cerca de 5 mil toneladas, contando los 100 motores protegidos que llevan los lanzabombas, ametralladoras y cañones.  El aparato puede elevarse a 1.500 pies 

Ratificación del Tratado de Haití
 

Sopetrán: la tierra de las frutas

Síntesis de la serie Así es Antioquia. Viernes 5 de febrero de 1982. El Colombiano
Según Dario Sevillano, Sopetran nació como caserio en 1616, en territorio de María de Quesada, Rodrigo de Carvajal, Francisco Martínez y Bartolomé Sánchez.
Pequeño poblado indigena que poco a poco fue desapareciendo. Los nativos que sobrevivieron fueron trasladados a Buriticá hacia 1757. Un año más tarde…
 

Más de dos años de labor, la periodista Catalina Villa y su equipo recorrieron más de 30.000 kilómetros entre los 118 municipios que conforman el departamento para registrar lo más destacado de cada uno de ellos y presentar de manera resumida aspectos, histórico-geográfico económicos de estas localidades antioqueñas.

 

Archivo de Prensa CIP ©El Colombiano 2011
Colaboración Sergio López

Patinador antioqueño triunfa en el exterior

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, 2 de julio de 2001

  

Triunfos en Suiza

 

El patinador antioqueño Jorge Andrés Botero, en la foto, de 25 años, se adjudicó el Grand-Prix de Suiza, una de las válidas de la Copa Mundo de maratones, y se consolidó como líder en el ranking mundial de este tipo de pruebas. Para completar la faena nacional, Juan Carlos Betancur y Diego Rosero terminaron tercero y cuarto, mientras que Silvia Niño finalizó octava.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Intercambio Humanitario

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, 2 de julio de 2001

  

Se completó intercambio humanitario

 

Con la libertad de otros 62 policías y soldados, ascendió a 363 la cifra de uniformados entregados en el intercambio humanitario Gobierno-Farc.   En Santa Ana, corregimiento de Granada, Antioquia, se escenificaron algunos de los intensos encuentros de los secuestrados con sus familias.

 

Civiles le apuestan al cese del fuego

  Continuar leyendo

Campeón mundial de fútbol en 1986

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, 1 de julio de 1986

 

Argentina, Campeón Mundial

Argentina se proclamó nuevamente campeón mundial de fútbol al derrotar a Alemania Federal con 3 goles por 2 en una final dramática. El encuentro tuvo como escenario el imponente Estadio Azteca de Ciudad de México.  La selección argentina fue dirigida por el médico Carlos Salvador Bilardo y su jugador Diego Armando Maradona, en la foto, se consagró como la estrella del mundial.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...