Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 9 de julio de 2001 |
Nace la Bolsa de Valores de Colombia
Mediante la Bolsa de Valores se da un paso fundamental en dirección a la modernización y profundización del mercado público de valores en Colombia. El nuevo índice que medirá el crecimiento general de las acciones se llamará Indice General de la Bolsa de Colombia, IGBC. Hubo comisiones en el Metro |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 8 de julio de 1986 |
“He venido para sembrar entre estas ruinas palabras de esperanza”
Las palabras de Juan Pablo II |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 8 de julio de 1986 |
El Papa Juan Pablo II bajó por la escalerilla del avión, besó tierra colombiana y recibió la bienvenida al país. “Juan Pablo, amigo, Colombia está contigo” |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 7 de julio de 1971 |
![]() Fiesta en el Hotel Nutibara
El departamento de voluntarias del Hospital Universitario San Vicente de Paúl hará su fiesta anual a beneficio de sus pacientes en el Salón de los Espejos del Hotel Nutibara de Medellín. Contará con el ritmo alegre de la Orquesta Italian Jazz, que dirige el maestro Guillermo González Arenas, y actuarán artistas como la hermosa María Eugenia, Nelson Arango y el Gran Daniel, quienes seguramente se lucirán con el show central de la noche. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 6 de julio de 1961 |
Pesar por la desaparición de Hemingway
La noticia de la muerte del novelista y periodista norteamericano Ernest Hemingway ha conmovido a sus amigos y a los intelectuales del mundo entero. En 1953 ganó el Premio Pultizer por su obra “El Viejo y el Mar” y al año siguiente le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Entre sus muchos otros escritos nos deja “Adiós a las armas” y “Por quién doblan las campanas”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 6 de julio de 1961 |
El primer ministro soviético Nikita Kruschev, en la foto, amenazó con poner sitio a Berlín y firmó con el gobierno de Walter Ulbtricht, presidente comunista de Alemania Oriental, un tratado de paz. Estados Unidos se ha negado a reconocer el gobierno de Ulbricht y estaría dispuesto a establecer un puente aéreo, como el de hace tres años, para abastecer a Berlín Oriental. El desierto del Sahara no será negociado |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 4 de 1916 |
“Señorita: estudie Ud. Inglés”
“El Centro Lingüístico, que cuenta hoy con el renombrado profesor de inglés Mr. H. James, le ofrece la mejor ocasión para hacerlo, pues las clases diarias de una hora sólo le cuestan 1.50 pesos mensuales. No pierda la oportunidad. Hágase inscribir ahora mismo en la casa que ocupa, media cuadra arriba de la Plazuela de San Roque, Medellín”. Servicio Especial de Noticias Universales |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 4 de 1916 |
El nuevo tipo de zeppelines Ha sido avistado un nuevo tipo de zeppelín que mide 750 pies y que tiene una capacidad de 450 mil metros cúbicos de gas. Puede transportar cerca de 5 mil toneladas, contando los 100 motores protegidos que llevan los lanzabombas, ametralladoras y cañones. El aparato puede elevarse a 1.500 pies Ratificación del Tratado de Haití
|
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 2 de julio de 2001 |
![]() Triunfos en Suiza
El patinador antioqueño Jorge Andrés Botero, en la foto, de 25 años, se adjudicó el Grand-Prix de Suiza, una de las válidas de la Copa Mundo de maratones, y se consolidó como líder en el ranking mundial de este tipo de pruebas. Para completar la faena nacional, Juan Carlos Betancur y Diego Rosero terminaron tercero y cuarto, mientras que Silvia Niño finalizó octava. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 1 de julio de 1986 |
Argentina se proclamó nuevamente campeón mundial de fútbol al derrotar a Alemania Federal con 3 goles por 2 en una final dramática. El encuentro tuvo como escenario el imponente Estadio Azteca de Ciudad de México. La selección argentina fue dirigida por el médico Carlos Salvador Bilardo y su jugador Diego Armando Maradona, en la foto, se consagró como la estrella del mundial. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |