Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 19 de julio de 1941 |
Tragedia aérea en Palanquero
A diez kilómetros del puerto de La Dorada se precipitó a tierra el avión militar “818-Hawk”, perteneciente a la base aérea de Palanquero. La máquina estaba piloteada por el destacado aviador antioqueño Hernán Velásquez, de vientitrés años de edad, quien pereció después de hacer heróicos esfuerzos por evitar el desastre. El piloto se encontraba en vuelo de entrenamiento, completamente solo. Gran éxito de tarde deportiva en el campo de Miraflores
Muy interesantes estuvo el Festival Deportivo en la cancha de Miraflores, al oriente de Medellín, donde se realizaron varios encuentros de fútbol. Se presentaron las entusiastas muchachas que aspiran al reinado de fútbol, lo que constituyó la base del espectáculo para todo el numeroso público que asistió. Los equipos participantes fueron “Unión Jr.”, “Caribe Jr,” “Racing”, “R.C.A. Víctor”, “Mosaicos” y “Leticia”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 18 de julio de 1916 |
Contra la Viruela
En Medellín, una multitud de personas acuden a la Oficina de Accidentes a hacerse vacunar. Pero a pesar de ésta y otras medidas que se han adoptado para contener la epidemia de viruela, ésta no ha cedido lo más mínimo. Por acuerdo de la Junta Central de Higiene, todo enfermo de viruela debe llevarse al hospital que se destine específicamente para la enfermedad y no puede concederse permiso para que el enfermo se quede en su domicilio. Debe tener un médico de cabecera y se destinarán para su uso específico los útiles y enseres que necesite, como loza, ropas de cama, etc. |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 18 de julio de 1916 |
El que compra Remington va protegido
“Restrepo & Peláez, una de las Casas más fuertes del departamento de Antioquia, usa hoy en todas sus oficinas Máquinas de Escribir Remington y ha abandonando las que de otras marcas tenía. Por qué este cambio? Porque el que compra Remington va protegido por el criterio de personas sensatas y competentes y no volverá a gastar en máquinas de escribir. Félix de Bedout e Hijos, agentes exclusivos en el Departamento de Antioquia”. Médico Homeópata
“Julio César Rendón, Médico Homeópata de la Facultad Internacional de New York, profesor en hidroterapia, electroterapia y osteopatía, tiene positivo placer en ofrecerle sus servicios a la culta sociedad de Medellín y de las demás poblaciones del departamento, especialmente a las personas que sufren enfermedades crónicas aparentemente incurables. Su Consultorio, en el Hotel Milán, Medellín”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 16 de julio de 2001 |
Vacunas silencian a los buseros
|
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 16 de julio de 2001 |
Inaugurada la Copa América en Barranquilla
Con fiesta, fútbol y goles fue inaugurada el pasado 11 de julio la Copa América en Barranquilla. Comparsas alusivas al Carnaval y cientos de niños en la gramilla le dieron color y calor a la fiesta del fútbol que se inició con una goleada 4-1 de Chile sobre Ecuador. Polémica por uso de embriones humanos
Un grupo de investigadores de Virginia, Estados Unidos, creó en laboratorio embriones humanos con el fin exclusivo de destruirlos para recuperar células madre, con la cuales se puede desarrollar la curación de numerosas enfermedades. El anuncio reavivó el debate sobre el uso de estos embriones en esta clase de investigaciones, pues para muchos es nada más y nada menos que matar seres humanos. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 15 de julio de 1986 |
Ochoa quedará a cargo de un juzgado de Cartagena
El presunto narcotraficante Jorge Luis Ochoa llegó a Bogotá, extraditado por España. En breve será puesto a órdenes del Juzgado Único de Cartagena, donde se le sigue un juicio por contrabando de toros de lidia. Ochoa también es pedido en extradición por Estados Unidos, bajo la sindicación de tráfico de drogas.
Sangriento atentado en Madrid
Mediante un control remoto, presuntos terroristas vascos hicieron estallar un vehículo cargado de explosivos en el momento en que pasaba un omnibús de la Guardia Civil. Nueve cadetes murieron y varios quedaron heridos. El grupo separatista ETA, Patria Vasca y Libertad, habría realizado el atentado en represalia por la expulsión de Francia de un comandante militar de la organización. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 15 de julio de 1986 |
Biogás, nueva energía
La constante preocupación por preservar el medio ambiente y la actual situación energética mundial han llevado a que diversos sectores estudien la creación de fuentes alternas de energía por medio del tratamiento de los desechos orgánicos. Una de las alternativas son las plantas de biogás, que operan a partir de material orgánico, esencialmente residuos agrícolas, basura, estiércol de animales y heces humanas. Nuevo LP del “Dueto Remembranzas”
Héctor Castrillón y Fabio López lanzan este nuevo LP con una exquisita selección de música latinoamericana. En el Estadero Los Almendros, en Medellín, tendrá lugar el lanzamiento de este tercer disco del prestigioso dueto.
|
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 14 de julio de 1971 |
El costo de la guerra de Vietnam
Según un estudio realizado por la Biblioteca del Congreso norteamericano, Estados Unidos ha arrojado sobre Vietnam el doble de bombas que durante la Segunda Guerra Mundial. En total, desde tierra y aire, se han lanzado 5 millones y medio de toneladas de munición.
Allende nacionaliza el cobre en “Día de la Dignidad Nacional”
La nacionalización del cobre en Chile era uno de los programas de gobierno más importantes del presidente Salvador Allende. El metal rojo es la principal riqueza del país y se calculan en 800 millones de dólares las ventas anuales de cobre a Estados Unidos, Europa y otros países. El monto de la indemnización será determinada por el Contralor General de la República de Chile. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 14 de julio de 1971 |
Se paralizan 26 carreteras en Antioquia
El déficit de recursos presupuestales ha puesto én serios aprietos al Fondo Departamental de Caminos Vecinales de Antioquia. El organismo afronta una difícil situación originada en la indiferencia del Fondo Vial Nacional para situarle los recursos que requiere para el cumplimiento de sus programas de construcción de carreteras. Se encuentran suspendidas 26 vías por este motivo, y no propiamente por el crudo invierno. Motílese gratis!!!… y a su gusto |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 12 de julio de 1941 |
Alianza militar entre Inglaterra y China
Los miembros del Estado Mayor británico en el extremo Oriente preparan los arreglos finales de la alianza militar anglochina, destinada a impedir la acción japonesa hacia el sur. Las autoridades chinas, que se mostraban contrarias a la alianza, han cambiado de parecer en vista de los recientes acontecimientos internacionales. La alianza incluiría el envío de tropas chinas a Birmania y de armas inglesas a China. Galletas Sultana Noel |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 12 de julio de 1941 |
Ataque de los motilones en Oru
Comunicaciones del Catatumbo indican que en el sitio de Oru, en la frontera colombo venezolana, los indios motilones atacaron a un grupo de trabajadores de la compañía petrolera Gul Oil. Un obrero resultó gravemente herido de varios flechazos. Los continuos ataques de los indígenas han causado gran alarma entre los trabajadores de los campamentos. Conflicto entre Ecuador y Perú |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 11 de julio de 1916 |
La noble e hidalga ciudad de Rionegro festeja hoy la memoria de uno de sus más preclaros hijos, el esforzado Coronel Liborio Mejía, sacrificado hace un siglo a las furias pacificadoras de Morillo. Un artístico busto del prócer perpetuará su memoria y hablará a generaciones futuras de su acendrado patriotismo, de su prestancia, de su valor militar y de sus virtudes civiles. Servicio Especial de Noticias Universales |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 11 de julio de 1916 |
“La Iguaná” causa problemas
Con sus fuertes crecidas la quebrada “La Iguaná” interrumpe con frecuencia el tráfico con la vecina población de Robledo, centro industrial bien activo por sus caídas de agua que mueven varias trilladoras. Sería muy conveniente construir un puente sobre el río Medellín, frente a la Estación Villa, y llevar el camino por el “Morro de El Volador”, librándose así de la temible “Iguaná”.
Vendo un magnífico Cinematógrafo |