Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 3
|
Sucedió hace 100 años Aviso Publicitario
“Pues el Hotel San Carlos que se instalará próximamente en la espléndida casa que ocupaba la Superintendencia del Ferrocarril de Antioquia, Parque de Berrío, esquina occidental, cerca al gran Almacén BritánicoQué opinas? Pues hombre, que en ese magnifico local, no omitirá Miguel esfuerzo alguno para dejar plenamente satisfechos a sus favorecedores. 3°—1 El Administrador, Miguel Ochoa C.” Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 2
|
Sucedió hace 100 años Menesteres domésticos
“Uno de los almacenes que más utilidad prestan a Antioquia, por el ramo en que se ha especializado, es sin duda el nuestro. En él encuentra el comprador todo lo que necesita en el ramo de Menesteres Domésticos, desde la más humilde loza de Caldas, hasta la lujosísima vajilla de porcelana o cristal. Una práctica de más de 10 años en estas introducciones nos ha colocado en puesto superior entre los negociantes en artículos de uso doméstico. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 28
|
Suceió hace 100 años Trapiche con motor de petróleo “Sr. Don Manfredo Mejía: estimado señor y amigo. Manifestamos a Ud. que el Motor a petróleo que compramos por conducto del Almacén Británico, y que Ud. nos ha combinado con un trapiche para moler caña nos ha dado un resultado completamente satisfactorio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 26
|
Sucedió hace 100 años Para tranquilidad de los vacunados
Se cree fundadamente, por parte de algunos notables médicos, que el factor principal en la terminación transitoria de la epidemia de tifo está en la vacunación activa que se ha emprendido. La eficacia de la misma está comprobada por algunos casos ocurridos en Medellín, en tres o cuatro familias que se sepa, en que únicamente fueron víctimas de la enfermedad los pocos que no se habían vacunado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 26
|
Sucedió hace 50 años Homenaje al gran sacrificado El pequeño John Jr., al lado de su madre entristecida y su hermana, hizo un saludo con porte militar al paso del féretro en el cual estaban los restos de su padre, John Fitzgerald Kennedy. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 25
|
Sucedió hace 100 años Las pretensiones de Perú
Es deplorable la ceguera del Gobierno peruano que pretende adueñarse, por ley de las circunstancias, de un territorio que nunca poseyó, ni con el pensamiento. Desde la Conquista, las comarcas del Putumayo y el Caquetá pertenecieron al Virreinato de la Nueva Granada, por reconocimiento de la Corona de España. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 25
|
Sucedió hace 50 años Muerto el asesino de Kennedy Lee Harvey Oswald, acusado del asesinato del presidente Kennedy, fue muerto de un tiro por un impulsivo propietario de clubes nocturnos y admirador del mandatario asesinado, en un acto de venganza que fue presenciado por millones de personas en las pantallas de la televisión. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 24
|
Sucedió hace 25 años Air Supply en Medellín Rusell Hitchcock y Graham Rusell son los integrantes del conocido grupo australiano Air Supply que estará en Medellín en el Coliseo Iván de Bedout. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 23
|
Sucedió hace 50 años Oswald, el asesino del presidente El castro comunista y ex miembro de la infantería de marina norteamericana Lee Harvey Oswald fue acusado por la policía de Dallas del asesinato del presidente John F. Kennedy. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 23
|
Sucedió hace 25 años La masacre de Segovia tuvo móviles políticos
La masacre de 43 personas en Segovia, Antioquia, constituyó el nacimiento de un nuevo grupo armado de extrema derecha que, sin ser paramilitar, de autodefensa o guerrillero, tiene como objetivo primordial el aniquilamiento de miembros de la Unión Patriótica y del Partido Comunista. De esta manera se descarta que el genocidio haya sido cometido por la delincuencia común o la guerrilla: la masacre tuvo fines puramente políticos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 22
|
Sucedió hace 50 años Asesinado John F. Kennedy
El presidente John F. Kennedy, de 46 años de edad, fue asesinado mediante una ráfaga de disparos de arma corta en Dallas, Texas. El atentado ocurrió cuando Kennedy y su esposa, acompañados por el gobernador Connally y su esposa, pasaban en el automóvil de capota transparente de la Casa Blanca ante una multitud de 250 mil personas reunida en el centro de Dallas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 18
|
Sucedió hace 25 años
1988 Sellada la unión liberal Nueve años de distanciamiento entre el Nuevo Liberalismo y el Partido Liberal Colombiano quedaron atrás cuando el expresidente Julio César Turbay Ayala y el senador Luis Carlos Galán Sarmiento suscribieron unos acuerdos políticos que contemplan, entre otros puntos, la consulta popular para la escogencia del candidato a la Presidencia de la República, Continuar leyendo |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 13
|
Sucedió hace 100 años Asuntos de vital importancia
Bien se sabe que un tren de Medellín al Golfo de Urabá, donde quedará el puerto que se piensa construir, recorrería esa distancia en un día y todos los efectos exportables saldrían en pocas horas de tránsito hasta el golfo. Esto sin contar con el canal de Cupica, que es perfectamente practicable según opinión de personas muy competentes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 11
|
Sucedió hace 50 años Más de 600 muertos en dos tragedias en Japón
Al registrarse una explosión en una mina de carbón en Omuto, en la que trabajaban 1.300 hombres, perecieron 452 mineros. Se trata de uno de los más graves en la historia de los accidentes mineros. Al mismo tiempo, los restos de dos trenes suburbanos que marchaban colmados de viajeros, así como de un tren de carga que había descarrilado y contra el cual chocaron, yacían dispersos en la vía entre Yokohama y Tokio como resultado de uno de los peores accidentes ferroviarios ocurridos en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 9
|
Sucedió hace 100 años El explorador Tramonlini
Se encuentra en Medellín el explorador boliviano, Sr. Alberto Tramonlini, que hace su gira alrededor del mundo para ganar el premio que le ha ofrecido la Sociedad Sporton de La Paz, Bolivia. Hace dos años que salió de su tierra y ha recorrido Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia. |