Obra del maestro González, patrimonio artístico

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 18

Sucedió hace 50 años
1964

“Otraparte”, sin Fernando González

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El notable escritor antioqueño Fernando González falleció de un paro cardíaco en su residencia campestre “Otraparte”, localizada en las proximidades de Envigado. En la Iglesia de Santa Gertrudis serán las exequias.  Por su profundo contenido humano y filosófico, la vasta producción literaria del maestro González ha sobrepasado el renombre nacional para constituirse en parte muy representativa del patrimonio artístico y espiritual de América.

Una fecha de oro para el pueblo antioqueño

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 17

Sucedió hace 100 años
1914

Bienvenido el Ferrocarril de Antioquia

Febrero será guardado en la memoria como una fecha de oro para el pueblo antioqueño. La música, la pólvora entusiasmaron la ciudad para dar la bienvenida a la locomotora que hizo su entrada en Medellín, y que con su penacho blanco fue como un anuncio de paz.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Embarcación fue atacada por el ELN

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 15

Sucedió hace 25 años
1989

Ataque del ELN a remolcador

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Más de 20 personas entre militares, civiles y guerrilleros resultaron muertos cuando un núcleo del Ejército de Liberación Nacional atacó un remolcador que navegaba en las aguas del río Cauca, a la altura del sitio conocido como Astilleros, comprensión municipal de Guaranda, departamento de Sucre.   La semana pasada otra embarcación similar había sido atacada por guerrilleros, con un saldo de 6 campesinos muertos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Francia apoyará a América Latina

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 15

Sucedió hace 50 años
1964

Francia con América

 

Francia, quizás en su política de molestar un poco a los norteamericanos, ha manifestado que apoyará a América Latina en sus aspiraciones de transferir ingresos de los países ricos a los subdesarrollados y en la de batallar por el intercambio comercial equitativo en reemplazo de la deuda directa.  La posición francesa viene a reforzar la representación latina ante el próximo congreso de Ginebra. Los países americanos, con excepción de México y Estados Unidos, contarán con una fuerza superior para reclamar sus derechos y ventilar más decididamente sus problemas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Recaredo de Villa, presidente del Estado Soberano de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 15

Sucedió hace 100 años
1914

Don Recaredo de Villa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En 1873, el presidente Mariano Ospina Rodríguez posesionó a don Recaredo de Villa para desempeñar el alto cargo de Presidente del Estado Soberano de Antioquia.  Don Recaredo fue un celoso guardián de las libertades públicas, defensor de la paz, gran hombre de estado e hijo benemérito de Antioquia.

Ferrocarril de Antioquia, casi terminado

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 14

Sucedió hace 100 años
1914

1874-1914  Ferrocarril de Antioquia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Hace 40 años que entre los Señores don Recaredo de Villa, presidente en ese tiempo del Estado Soberano de Antioquia, y don Francisco Javier Cisneros, ingeniero cubano de alto vuelo, se firmó el contrato sobre la construcción del Ferrocarril de Antioquia, obra que al fin, a Dios gracias, toca ya a su término.

Lista financiación de la carretera Medellín-Bogotá

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 14

Sucedió hace 50 años
1964

Asegurada financiación de la carretera Medellín-Bogotá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Al centro el Gobernador de Antioquia Mario Aramburo Restrepo, cuando informaba a los periodistas sobre los resultados de sus gestiones en E.U. ArchivoCIP El Colombiano

 

El gobernador de Antioquia, Mario Aramburo Restrepo, a su regreso de los Estados Unidos, dijo: “establecimos contactos con inversionistas del sur de los Estados Unidos, quienes prometieron concretar su propuesta por escrito al doctor Eduardo Uribe Botero, embajador de Colombia ante la Casa Blanca.

Continuar leyendo

Tropas de la URSS concluyen su retiro de Afganistán

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 14

Sucedió hace 25 años
1989

Fin al Vietnam soviético

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Tropas de la URSS concluyen su retiro de Afganistán después de nueve años de ocupación que le merecieron una unánime condena internacional y un significativo desgaste político interno.

Continuar leyendo

Gobierno colombiano convoca a concurso de pintura

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 13

Sucedió hace 100 años
1914

Concurso de pintura

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El ministro de Instrucción Pública convoca a un concurso de pintura que terminará con una exposición en el Salón de Bellas Artes del Parque de la Independencia en Bogotá de todas las pinturas originales que durante el año hayan sido ejecutadas por artistas nacionales y que sean admitidas al concurso por el Jurado de Calificación y Premiación.

Aniversario de la muerte del gran Miguel Ángel

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 13

Sucedió hace 50 años
1964

El IV centenario de la muerte de Miguel Angel

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Piedad de Miguel Ángel

Hace cuatro siglos murió en Roma el gran artista Miguel Ángel Buanarroti.  El escultor, pintor, arquitecto y hombre del Renacimiento italiano pasó a la historia como uno de los más importantes artistas de la humanidad.

Reconocimiento a figuras del mundo del espectáculo

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 13

Sucedió hace 25 años
1989

America Cinema Awards

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Un total de casi 300 famosos del cine, la música, el teatro y la televisión norteamericana estuvieron presentes en el Hotel Beverly Hills para rendir un homenaje a tres figuras del mundo del espectáculo. Entre ellos se encontraba el cantante español Julio Iglesias, en la foto, destacado con el premio “Intérprete del Año”.

La luz eléctrica llegó al municipio de Yarumal

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 12

Sucedió hace 100 años
1914

Alumbrado eléctrico en Yarumal

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En Yarumal se llevó a cabo una gran fiesta para inaugurar el alumbrado eléctrico.  La Banda Municipal del Centenario recorrió las calles de la ciudad al son de alegres y modernas piezas musicales.

Continuar leyendo

Lucha en la frontera entre Somalia y Etiopía

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 12

Sucedió hace 50 años
1964

Lucha entre somalíes y etíopes

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Fuerzas de Etiopía mataron a más de 300 soldados somalíes y obligaron al enemigo a retirarse después de una violenta lucha a lo largo de la frontera entre los dos países.

Afganistán, económicamente devastada

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 12

Sucedió hace 25 años
1989

Los soviéticos dejan devastado a Afganistán

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El retiro soviético de Afganistán deja a esta nación asiática económicamente devastada, con un futuro político incierto y una gran cantidad de sus habitantes dispersos en centros de refugiados en diversos países.

Continuar leyendo

Concha, Presidente electo de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, febrero 11

Sucedió hace 100 años
1914

Elegido el doctor Concha

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Fue elegido presidente de Colombia el hombre que mereció la designación de los conservadores, el doctor José Vicente Concha.