Abel Naranjo Villegas, en el paraninfo de la UdeA

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 6

Sucedió hace 50 años
1964

En el Paraninfo de la Universidad

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En el paraninfo de la Universidad de Antioquia el doctor Abel Naranjo Villegas, actual secretario de Gobierno Municipal y una de las más eminentes figuras de la intelectualidad colombiana, leerá un ensayo titulado “Método histórico de las generaciones en Colombia”. En desarrollo del tema, el orador analizará la evolución de la nacionalidad a través de sus hombres más representativos en los diversos campos de la cultura, educación, economía y sociología.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Estados Unidos emprende guerra contra el narcotráfico

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 6

Sucedió hace 25 años
1989

Bush anuncia guerra total al narcotráfico

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El presidente George Bush anunció que Estados Unidos emprenderá una guerra total contra las drogas y que recurrirá a los soldados estadounidenses en un esfuerzo por detener el flujo de narcóticos hacia su país. “Vamos a combatir el abuso de drogas con educación y tratamientos, ley y también prohibiciones”, añadió.

Continuar leyendo

Lucha contra el vicio del juego

Un día como hoy

El Colombiano, marzo 5

Sucedió hace 100 años
1914

El vicio del juego

 

No se crea que en Medellín se juega solamente en los garitos. En los campos la cosa está peor.  En cualquier sombrita tienden la ruana y adiós al jornal de la semana. La acción de la Policía no se hace sentir pero este vicio debe ser reprimido pues es deber del Gobierno dar garantías a los ciudadanos en su vida y propiedades.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Muros de Medellín se llenaron de carteles

Un día como hoy

El Colombiano, marzo 5

Sucedió hace 50 años
1964

Muros convertidos en carteleras

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Medellín viene presenciado una verdadera “guerra” de carteles. Muchos de los muros recién enlucidos se convierten en carteleras porque en ellos son fijados toda clase de afiches,

Continuar leyendo

Antioquia, primer título mundial de boxeo

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 5

Sucedió hace 25 años
1989

Sueño cumplido en boxeo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Memorable jornada vivió Antioquia con la conquista del primer título mundial por parte del mosca Elvis Álvarez, en la foto, que dominó en todos los terrenos al primer aspirante de la Organización Mundial de Boxeo, el dominicano Miguel Mercedes.

Continuar leyendo

Grandes obras para Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, marzo 4

Sucedió hace 100 años
1914

Principio tienen las cosas

 

Si atemorizados por las dificultades de lo grande de la obra no se hubiera empezado la Catedral de Medellín o el Ferrocarril de Antioquia, no nos alegraría hoy verlas hechas realidad.  Lo mismo sucede con la tubería de hierro para el suministro de agua a la ciudad. Es necesario comenzarla y la vista de la obra inconclusa nos entusiasmará para allegar los fondos necesarios y seguir adelante.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Inaugurado el Tren expreso de lujo “Aburrá”

Un día como hoy

El Colombiano, marzo 4

Sucedió hace 50 años
1964

Tren de lujo Medellín- Santa Marta

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El tren expreso de lujo “Aburrá” fue bautizado por el excelentísimo Arzobispo Auxiliar, Monseñor Medina, en la Estación Central del Ferrocarril en Medellín.  El tren salió a las dos de la tarde para su primer viaje de itinerario a la ciudad de Santa Marta.

Continuar leyendo

Dirigente de la Unión Patriotica, asesinado

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 4

Sucedió hace 25 años
1989

Asesinado José Antequera, dirigente de la UP

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En una de las más audaces acciones criminales de los últimos tiempos en Colombia, un grupo de sicarios asesinó al dirigente de la Unión Patriótica, José Antequera, el tercer hombre en la jerarquía de este partido de izquierda, e hirió al precandidato liberal Ernesto Samper Pizano.

Continuar leyendo

Atentan contra fauna del Río Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 3

Sucedió hace 100 años
1914

Dinamita en el río Medellín

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Paseando por las playas del río Medellín hemos tenido ocasión de observar que varios individuos se dan a la ingrata tarea de tirar tacos, destruyendo así una gran riqueza. ¡Qué barbaridad! Como que no basta con que haya Ferrocarril para llamarnos civilizados.

Continuar leyendo

Inversión para caminos vecinales del Chocó

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 3

Sucedió hace 50 años
1964

Caminos vecinales para el Chocó

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En Quibdó se encuentran dos ingenieros representantes del Fondo Nacional de Caminos Vecinales quienes organizarán la sucursal del Fondo en el Chocó.

Continuar leyendo

Corrupción en el Consejo de Estado

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 3

Sucedió hace 25 años
1989

Estalla escándalo en el Consejo de Estado

 

La serie de “pequeños desórdenes” y denuncia de venta de fallos y tráfico de influencias en el seno del Consejo de Estado estalló en un escándalo de mayores proporciones.  La Sala de Gobierno de la corporación, compuesta por los presidentes de todas las seccionales, propuso al gobierno de Colombia que a través de la Ley de Facultades se acabe definitivamente con los magistrados auxiliares.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Estado del manicomio de Bermejal, Medellín antigüo

Un día como hoy

El Colombiano

Sucedió hace 100 años
1914

El Manicomio de Bermejal

 

El establecimiento está bajo la hábil dirección de siete Hermanas de la Caridad y 20 sirvientes entre hombres y mujeres. Cuenta con un número aproximado de 240 locos.  El agua, indispensable para la curación de los enfermos, viene de la quebrada Piedrasblancas. Hay solamente dos baños de inmersión. Los locos son bañados a diario y se proyecta un nuevo sistema de cañerías de hierro para el mejor aseo de las jaulas y para los baños de ducha y chorro.

Continuar leyendo

Labor del periodista Juan Roca Lemus

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 1

Sucedió hace 50 años
1964

Una labor laudable

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El periodista Juan Roca Lemus, “Rubayata”, ha cumplido una labor laudable  como jefe de extensión cultural de Bello.  En la Biblioteca Marco Fidel Suárez se han realizado obras dignas de todo encomio, entre ellas una serie de conferencias dictadas por insignes personajes, recitales, veladas culturales y exposiciones pictóricas.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Presidente de Venezuela autorizó el toque de queda

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 1

Sucedió hace 25 años
1989

Convulsión en Venezuela

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El presidente Carlos Andrés Pérez suspendió las garantías individuales y sociales y autorizó al Ejército a imponer el toque de queda como consecuencia de los más violentos disturbios callejeros

Continuar leyendo

Árboles a orillas del Río Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 28

Sucedió hace 100 años
1914

Árboles muy hermosos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Muy hermosos van creciendo los eucaliptos en la avenida del río Medellín, entre Colombia y San Juan.

Continuar leyendo