Un día como hoyEl Colombiano, Sep 18
|
Sucedió hace 50 años Líneas telefónicas automáticas para larga distancia
En Medellín, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones continúa adelantando con bastante intensidad el montaje de los nuevos y modernos equipos para comunicaciones automáticas a larga distancia. Ya fueron tendidos hasta las torres de control los cables respectivos y ahora se trabaja en la conexión de los automáticos que suministra Empresas Públicas. El gerente seccional de la Empresa Telecom, Iván Restrepo J., dijo que Medellín dispondrá de 600 líneas telefónicas automáticas para utilización en larga distancia, lo cual permitirá una saludable descongestión en el servicio actual y la duplicación de la capacidad de los equipos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 18
|
Sucedió hace 25 años Clamores de reforma en Alemania Oriental
Los reclamos por reformas están intensificándose en Alemania Democrática mientras continúa el éxodo de su pueblo hacia Occidente. Sin embargo, el gobierno comunista no da señales de estar dispuesto a abandonar su actitud intransigente. Los grupos reformistas y las iglesias ponen en claro que no pretenden socavar al Estado sino que quieren una sociedad más abierta que aliente al pueblo a permanecer en el país. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 17
|
Sucdió hace 100 años Diez millones de soldados sobre las armas
Alemania anunció oficialmente que, para asegurarse contra todas las contingencias de la guerra y poder aplastar a los aliados en todo caso, pondrá sobre las armas a diez millones de soldados. Los periódicos de París cumplen rigurosamente la orden de no publicar la lista de los muertos y heridos. Por eso no se conocen con exactitud las pérdidas de Francia, pero se sabe que son enormes. Sobre todo el número de muertos es espantoso. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 17
|
Sucedió hace 50 años La Unión Soviética tiene arma terrible y monstruosa El primer ministro Nikita Kruschev anunció, ante un grupo de legisladores japoneses de visita en Moscú, que la Unión Soviética ha desarrollado una “nueva arma terrible y monstruosa”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 17
|
Sucedió hace 25 años Hungría mantendrá abiertas sus fronteras
Una semana después de que Hungría abriera su frontera para los alemanes orientales que quieran pasar hacia Occidente, 15.500 de ellos han llegado a Alemania Federal. Funcionarios fronterizos estiman que seguirán cruzando más de 500 por día en las próximas semanas. La policía informó que en las últimas 24 horas han pasado a Austria 1.038 refugiados, aprovechando una oportunidad de pasar a Occidente que, temen, quizás no se repita. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 16
|
Sucdió hace 100 años Para ricos, para pobres, para todos “Las cervezas que se fabrican en la Cervecería Antioqueña son para todos. Las únicas fabricadas con lúpulo y malta de primera calidad. Las únicas recomendadas verdaderamente por los mejores médicos. Las únicas que compiten ventajosamente con las extranjeras. Las únicas verdaderamente baratas en atención a su calidad. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 15
|
Sucedió hace 100 años Han muerto 400 mil alemanes
Los aliados llevan la mejor parte en la batalla que se está librando en Francia. Los alemanes han perdido, desde el principio de la guerra hasta hoy, 400 mil soldados. El Kaiser alemán ha acudido ante el presidente Wilson, de Estados Unidos, quejándose de que tal mortandad es debida a que sus enemigos usan la bala explosiva “Dumdum”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El ColombianoSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 15
|
Sucedió hace 50 años Prosigue el Concilio Vaticano II El Papa Paulo VI inaugurará mañana la tercera y acaso última sesión del actual Concilio Ecuménico, en el que participan 2.500 cardenales, arzobispos y obispos. Su Santidad adelantó que busca situar a la Iglesia Católica Romana “en medio del mundo moderno” y que las resoluciones del Concilio serán de inmediata implantación. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 13
|
Sucedió hace 100 años Indisciplina en el ejército austríaco
El ejército austríaco se encuentra entregado a una peligrosísima indisciplina y en las tropas ocurren todos los días incontenibles motines. Los soldados de Austria huyen en desbandada por todas partes cuando se acercan los rusos victoriosos. En Bosnia estalló una formidable revolución y el gobierno austríaco está sobrecogido de terror. En Viena reina gran pánico y en muchas ciudades del Imperio de Francisco José ocurren gravísimos motines. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 13
|
Sucedió hace 50 años El yo-yo Russel “La venta de los yo-yo Russel empieza el lunes en “Yoyolandia” del Almacén Sears Medellín. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 12
|
Sucedió hace 100 años Aseo en muros fronterizos
El Inspector Municipal hace saber a los dueños, encargados o representantes de locales y predios situados dentro del área de Medellín, que el día último del corriente mes deben estar completamente blanqueados, pintados y aseados los muros fronterizos a las vías públicas, según lo disponen los Acuerdos Municipales, bajo la sanción de cinco pesos oro a quien incumpla esta disposición. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 12
|
Sucedió hace 50 años Intento de Golpe de Estado en Vietnam del Sur
Unidades del ejército de Vietnam del Sur se alzaron en armas y se apoderaron de la ciudad de Saigón con el propósito de derrocar al presidente Nguyen Khanh. Las tropas se habrían movilizado desde poblaciones vecinas. Las comunicaciones normales con Saigón se encuentran interrumpidas. Sin embargo, tropas leales al gobierno recuperaron el control del gobierno.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|