La caída de Amberes

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 11

Sucedió hace 100 años
1914

La caída de Amberes

 

Oficialmente se sabe que la ciudad de Amberes cayó en poder de los alemanes. Las ciudades fronterizas con Holanda están invadidas por familias belgas que buscan refugio. Se sabe que la Gran Duquesa de Luxemburgo, por haber protestado contra los atropellos que se cometen en su territorio, fue hecha prisionera por los alemanes y llevada a Nuremberg.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


El cólera ataca

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 11

Sucedió hace 50 años
1964

El cólera ataca

 

En las últimas semanas, por lo menos 1.200 personas han muerto de cólera en la inundada región de Sylhet, Pakistán. Las informaciones atribuyen el brote epidémico a que después de las inundaciones no se adoptaron medidas de inmunización. También se informó que han surgido brotes de influenza y de fiebre tifoidea.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Aniversario del Planetario de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 11

Sucedió hace 25 años
1989

5 años del Planetario de Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Planetario de Medellin

Con la más moderna tecnología y los conocimientos más actuales, el Planetario Municipal Jesús Emilio Ramírez cumple sus primeros cinco años difundiendo y estimulando el amor por la ciencia, la naturaleza y la vida.

Continuar leyendo

Los belgas se defienden

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 10

Sucedió hace 100 años
1914

Los belgas se defienden

 

El Ministro de Guerra en Bélgica dice que los belgas han repelido hasta ahora todos los ataques de los alemanes; que éstos bombardean los fuertes exteriores de Amberes y que intentan tomarlos por asalto; los belgas se defienden desesperadamente; grandes grupos de Zeppelines y aeroplanos alemanes vuelan constantemente sobre la ciudad lanzando bombas por todas partes, pero a su turno reciben nutridas descargas de fusilería.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Cartelera de Cine en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 10

Sucedió hace 50 años
1964

Cartelera de Cine en Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Estreno de la película, Cuando hierve la sangre

Metro Avenida: “Cuando hierve la sangre”, con Frank Sinatra y Gina Lollobrigida: “El amor no podía detener la inexorable marcha del tiempo! Sólo unos momentos de solaz para olvidar los horrores de la guerra!”  Guadalupe:

Continuar leyendo

Llamado a las mujeres francesas

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 100 años
1914

Llamado a las mujeres francesas

 

“La guerra ha sido declarada por Alemania, a pesar de los esfuerzos de Francia, Rusia e Inglaterra para mantener la paz. Al llamamiento de la Patria, vuestros padres, maridos, hijos, se han levantado y marchado a la guerra. La incorporación al Ejército de todos aquellos que puedan empuñar las armas, deja los trabajos agrícolas interrumpidos, la recolección no se ha terminado todavía y la época de la vendimia se halla próxima.  El Gobierno de la República, en nombre de la Nación, apela a vuestra valentía y a la de los niños cuya edad es lo único que les impide entrar en combate. Os pido que mantengáis la actividad en los campos, terminéis la recolección del año y preparéis la cosecha del año próximo.

Continuar leyendo

Inaugurados los XVIII Juegos Olímpicos de Tokio

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 50 años
1964

Inaugurados los XVIII Juegos Olímpicos de Tokio

 

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Los Juegos Olímpicos de mayor magnitud histórica quedaron inaugurados con una ceremonia que combinó las características del antiguo oriente y el mundo moderno y que fue presidida por el emperador Hirohito en persona.

Continuar leyendo

Gobierno sí dialogó con narcotraficantes

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 9

Sucedió hace 25 años
1989

Gobierno sí dialogó con narcotraficantes

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

BOGOTA. El presidente Virgilio Barco dialoga con sus nuevos ministros. De izquierda a derecha, Carlos Lemos Simmonds, miistro de gobierno; Roberto Salazar Manrique, de Justicia y Enrique Danies, de Comunicaciones.

El gobierno de Colombia sí estuvo dispuesto a iniciar conversaciones con el Cartel de Medellín e incluso a proponer un proyecto de amnistía para el mismo y a reconsiderar el Tratado de Extradición, confirmó el ex ministro Joaquín Vallejo Arbeláez.

Continuar leyendo

Importantísimo para el comercio

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 100 años
1914

Importantísimo para el comercio

 

Habla el Sr. Ministro alemán: “A su Excelencia el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Sr. D. Marco Fidel Suárez.  Señor Ministro: acabo de recibir de mi Gobierno la autorización para declarar oficialmente que la noticia según la cual se decretó en Alemania una moratoria hasta el fin del mes de septiembre no es otra cosa sino una invención malévola de origen inglés. Como Alemania no necesitó ni ordenó una moratoria, no hay motivo para la interrupción de los negocios bancarios y todos los giros se pueden efectuar como de costumbre”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Gorbachov sugiere reformas en la RDA

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 8

Sucedió hace 25 años
1989

Gorbachov sugiere reformas en la RDA

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El presidente soviético, Mijail Gorbachov, quien llegó de visita a Alemania Democrática, para asistir a los festejos por el aniversario 40 de su fundación, sugirió a la conducción comunista intransigente que introduzca reformas.

Continuar leyendo

De nuestra mesa de redacción

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 100 años
1914

De nuestra mesa de redacción

 

De nuestra mesa de redacción han desaparecido algunos libros. Como nos figuramos que algún amigo los ha tomado por confianza, quizá por un exceso de cariño al dueño de ellos, suplicamos a quien los tomó, si ya los tiene leídos, los vuelva a su lugar en la misma forma en que los cogió, es decir, a hurtadillas…y cariñosamente.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Berlineses se fugan por un túnel

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 50 años
1964

Berlineses se fugan por un túnel

 

Cincuenta y siete personas realizaron la más dramática y espectacular fuga de Berlín del Este a través de un túnel de 135 metros de longitud antes de que los guardias lo descubrieran.  Los guardias dispararon sus armas dentro del túnel pero los escapados no fueron heridos.  Los 57 refugiados, 23 hombres, 31 mujeres y 3 niños, vienen ahora a incrementar la larga lista de personas que huyen de la zona comunista desde que el muro de Berlín fue construido el 13 de agosto de 1961.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


El Dalai Lama, Nobel de Paz

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 7

Sucedió hace 25 años
1989

El Dalai Lama, Nobel de Paz

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El Dalai Lama, líder espiritual y político del Tíbet, ganó el Premio Nobel de Paz por su lucha no violenta para liberar a su nación del dominio de China, que la mantiene actualmente sometida a ley marcial.

Continuar leyendo

Que avisen a los obreros

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 100 años
1914

Que avisen a los obreros

 

“Se encarece a las autoridades de las poblaciones ribereñas que hagan saber a las personas que quieren venir a Barranquilla a buscar trabajo, que es imposible encontrar ocupación en ningún ramo debido a la crisis que se está atravesando debido a la funesta guerra europea y al fuerte verano que azota esta región”.  Firmado, H.B. Gerlein, Barranquilla.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Centenario de Louis Lumiere

Un día como hoy

El Colombiano, Oct 6

Sucedió hace 50 años
1964

Centenario de Louis Lumiere

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El mundo conmemora el centenario de nacimiento de Louis Jean Lumiere, artista de la fotografía, inventor del primer proyector cinematográfico en 1895 y creador de la cinematografía en colores en 1935.

Continuar leyendo