Gaviria plantea límites a la Constituyente

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 25 años
1990

Gaviria plantea límites a la Constituyente

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Ante el Congreso, el presidente César Gaviria planteó límites al papel que debe cumplir la Asamblea Nacional Constituyente al señalar que ésta no podrá gobernar o ejercer funciones administrativas, legislativas o judiciales, y reconoció que la Asamblea es el fruto del mismo sistema democrático que ha sostenido las instituciones de Colombia.

Continuar leyendo

Las minas, riqueza de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 100 años
1990

Las minas, riqueza de Antioquia

 

En sus minas de oro y plata, Antioquia tiene una gran riqueza acumulada que representa muchos millones de dólares.  Por fortuna, el capital extranjero no se hace remiso a estas empresas y cuenta con una Casa dedicada, como una de sus especialidades, a este negocio. Nos referimos a la firma “Cock, Sanín Villa & Cía.”, ingenieros de Medellín, que tanto en Inglaterra como en Estados Unidos cuenta con respetables agentes que le gestionan estas operaciones.

Cita cósmica perfecta

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 16

Sucedió hace 50 años
1965

Cita cósmica perfecta

Centro de Informacion Periodistica ArchivoCIP El Colombiano

En la mayor aventura cósmica del  hombre, cuatro astronautas norteamericanos a bordo de las cosmonaves “Geminis-6” y “Geminis-7” se encontraron en el espacio a 290 kilómetros de altura y volaron alrededor del mundo separados por distancias que apenas oscilaron entre un 1,30 y 3 metros, permitiendo que los astronautas se vieran unos a otros.

Vuelco político en Albania

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 15

Sucedió hace 25 años
1990

Vuelco político en Albania

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Ocurren trascendentales propuestas de cambio en el último régimen stalinista de Europa. Presionado por protestas populares encabezadas por estudiantes, el Partido Comunista de Albania destituyó a cinco de los integrantes de su Politburó, propuso reformas en su gobierno y dijo que los partidos opositores serán legalizados.

Mikoyan renunció a la presidencia de URSS

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 14

Sucedió hace 50 años
1965

Mikoyan renunció a la presidencia de URSS

 

Anastas I. Mikoyan, veterano de la “vieja guardia bolchevique”, que sobrevivió a 48 años de crisis en las altas esferas del comunismo, renunció a la presidencia de la Unión Soviética y fue reemplazado por Nikolai Podgorny.  La reorganización gubernamental, que relega a Mikoyan a un segundo plano en la jerarquía soviética, parece aumentar el poder del Secretario General del Partido Comunista, Leonid Brezhnev, quien estaría así en condiciones de convertirse en el nuevo “hombre fuerte”.

Liberados Hero Buss y Azucena Liévano

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 14

Sucedió hace 25 años
1990

Liberados Hero Buss y Azucena Liévano

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Hace dos días había sido liberado el periodista Hero Buss. Ahora es el turno de la jefe del “Noticiero Criptón”, Azucena Liévano, en la foto, quien fue puesta en libertad en Medellín por “Los Extraditables”.  Agradeció a Juan Gómez Martínez el haber sido el vocero de las familias para lograr la pronta liberación de todos los comunicadores retenidos y viajó a Bogotá para encontrarse con su esposo y demás familiares.  Al llegar a la capital divulgó un comunicado del grupo que los mantenía secuestrados.

Continuar leyendo

Reproches del rey Pedro I a Rusia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

Sucedió hace 100 años
1915

Reproches del rey Pedro I a Rusia

 

El rey Pedro I de Serbia sigue en retirada.  Por telégrafo se dirigió al zar Nicolás de Rusia, a quien echa en cara los malos consejos que dio a Serbia para hacerla entrar en la lucha y el abandono en que la dejó después, no prestándole ayuda alguna y dejando solo al soberano, a un anciano, que se ve obligado a dejar el país después de ver destruido su ejército por el enemigo.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


“Cochise”, la estrella

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

 

Sucedió hace 50 años
1965

“Cochise”, la estrella

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Martin Emilio “Cochise” Rodríguez es considerado la vedette de los X Campeonatos Americanos de Ciclismo que comienzan en Santiago de Chile.  “Cochise” es, en realidad, el más admirado por los aficionados y la crítica local.

Continuar leyendo

Walesa ganó por abrumadora mayoría

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

Sucedió hace 25 años
1990

Walesa ganó por abrumadora mayoría

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El electricista naval Lech Walesa ganó por abrumadora mayoría las primeras elecciones populares para la presidencia de Polonia, un país que sacó del comunismo en su lucha de una década.

Manifiesto a la población de Serbia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 100 años
1915

Manifiesto a la población de Serbia

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El general August von Mackensen, Jefe Supremo de los ejércitos austro-alemanes que operan en la línea balcánica, dirigió un importantísimo manifiesto a la población de Serbia en el cual declara que la invasión a ese país por parte de las fuerzas unidas de Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria fue causada por la hostil actitud del rey Pedro I de Serbia.  “Los ejércitos invasores combaten solamente contra el ejército serbio, no contra la nación serbia”, dijo el general alemán.

Continuar leyendo

Política agraria de Carlos Lleras

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 50 años
1965

Política agraria de Carlos Lleras

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Bogota, eI candidato presidencial Carlos Lleras Restrepo recibe las felicitaciones de los asistentes a Ia conferencia que dicto a los agricultores en la SAC. En la imagen aparecen con Lleras Restrepo el expresidente Mariano Ospina Perez y José Dávila Tello.

El candidato presidencial Carlos Lleras Restrepo trazó la política agraria que se propone desarrollar desde la primera magistratura: se mostró partidario de modificar la organización del Instituto Nacional Agrario, INA, de la Caja Agraria y del crédito supervisado que otorga el Incora.

Continuar leyendo

Bombardeada Casa Verde

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 25 años
1990

Bombardeada Casa Verde

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En una de las ofensivas militares más importantes de los últimos años, el Ejército de Colombia bombardeó y ocupó el campamento central de las Farc en la región de La Uribe, departamento del Meta.  El desmantelamiento de la sede central de ese grupo guerrillero, uno de los más antiguos de Colombia, fue llevado a cabo en el marco de la “Operación Centauro”, en la cual participaron aviones Kfir, AK-37, Mirage y helicópteros artillados.

“El drama del 15 de octubre”, censurada

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 9

Sucedió hace 100 años
1915

 

 “El drama del 15 de octubre”, censurada

 

El Juzgado Segundo Superior de Bogotá envió un comunicado al Gobernador de Antioquia en el cual le informa que ese juzgado permitió la exhibición de la película “El drama del 15 de octubre”, dirigida por Vicenzo di Domenico y que cuenta con la colaboración de su hermano Francesco.

Continuar leyendo

Clausurado el Concilio Ecuménico II

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 9

Sucedió hace 50 años
1965

Clausurado el Concilio Ecuménico II

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano  

El Papa Paulo VI clausuró el histórico Concilio Ecuménico II, que en el curso de tres años reformó la Iglesia Católica y abrió una nueva era en las relaciones entre los diferentes credos.

Día histórico para Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 9

Sucedió hace 25 años
1990

Día histórico para Colombia

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Constituyente nos llama.  Ningún colombiano puede ser inferior a la gran responsabilidad histórica de contribuir a la construcción de un nuevo país, democrático, amable, con justicia social y plenas libertades sociales e individuales.