Se acaban los manantiales

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 16

Sucedió hace 100 años
1916

 

Se acaban los manantiales

 

En Antioquia, con su territorio montañoso, la fuerza motriz más barata que conocemos es la hidráulica, en las caídas de agua.  Pero éstas no son ya abundantes entre nosotros porque los desmontes han acabado los manantiales de manera alarmante.

Continuar leyendo

Ola de frío azota a Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 16

Sucedió hace 50 años
1966

 

Ola de frío azota a Europa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Desde Moscú a Madrid los europeos experimentan un frío intenso y están  bajo temperaturas sin precedentes en algunas regiones.  En París los termómetros descendieron a 13.2 grados centígrados bajo cero. Los londinenses, que viven en su mayoría en edificios sin calefacción y cruzados por corrientes de aire, soportaron ayer una marca de 6 grados bajo cero.

Continuar leyendo

Continúa la tensa espera

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 16

 Sucedió hace 25 años
1991

Continúa la tensa espera

 

Aparentemente no estalló el conflicto en el Golfo Pérsico, por lo menos en inmediaciones de la Hora 0 fijada por la ONU como plazo perentorio para que Irak se retire de Kuwait.  Desde Washington, la red de televisión NBC informó que más de 24 bombarderos estadounidenses B-52 fueron enviados a un país no revelado en el Medio Oriente, desde el cual pueden atacar a Irak y Kuwait.

Continuar leyendo

Pago de intereses de la deuda exterior

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 15

Sucedió hace 100 años
1916

 Pago de intereses de la deuda exterior

 

El cónsul de Colombia en Londres anunció que el pasado 31 de diciembre se pago íntegramente el valor de los cupones de intereses de la deuda exterior.  El esfuerzo que ha hecho el gobierno para no perjudicar el crédito del país con una suspensión de pagos, a pesar de la aguda crisis fiscal, es digno de todo encomio, pues habrá de ser fecundo en resultados cuando, terminada la guerra, el país necesite para sus industrias y desarrollo el apoyo financiero de los centros europeos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Hace 100 años

 

Pago de intereses de la deuda exterior

 

El cónsul de Colombia en Londres anunció que el pasado 31 de diciembre se pago íntegramente el valor de los cupones de intereses de la deuda exterior.  El esfuerzo que ha hecho el gobierno para no perjudicar el crédito del país con una suspensión de pagos, a pesar de la aguda crisis fiscal, es digno de todo encomio, pues habrá de ser fecundo en resultados cuando, terminada la guerra, el país necesite para sus industrias y desarrollo el apoyo financiero de los centros europeos.

Los bananeros de Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 15

Sucedió hace 50 años
1966

Los bananeros de Urabá

 

El Gobierno Nacional se ha mostrado indiferente con los problemas que afectan la industria bananera de Urabá, la cual se ha visto seriamente castigada por la inclemencia de huracanes devastadores. Ahora, a causa de medidas del Ejecutivo, la industria se ve amenazada por la vigencia de normas que perjudican la exportación de banano.

Continuar leyendo

Silencio en la noche. Llegó la Hora 0

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 15

Sucedió hace 25 años
1991

Silencio en la noche.  Llegó la Hora 0

 

Mientras el presidente de Estados Unidos, George Bush, cita a los líderes del Congreso, la Asamblea de Irak decide irse a la guerra, el Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, se apresta a dar un informe sobre sus fallidas reuniones en Bagdad y la Comunidad Económica Europea

Continuar leyendo

Se debilita la esperanza

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 13

Sucedió hace 25 años
1991

Se debilita la esperanza

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, el más reciente “mensajero de paz” de la comunidad internacional, arribó a Bagdad cuando sólo quedan dos días en la cuenta regresiva del ultimátum dictado por la ONU a Irak. El presidente de Irak, Saddam Hussein, se entrevistó con varios integrantes del Consejo del Comando de la Revolución para preparar el diálogo con el jefe de la diplomacia mundial.

Continuar leyendo

La Sociedad de Agricultores

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 12

Sucedió hace 100 años
1916

La Sociedad de Agricultores

 

“Teniendo en cuenta su conocido espíritu público, la Sociedad de Agricultores se permite invitar a una Conferencia sobre temas prácticos de interés general que dictará el notable conferencista, reverendo padre Julián Zabala, el miércoles 19 del presente a las 7 de la noche en el hermoso salón construido recientemente en el Colegio de San Ignacio de Medellín.  El acto será amenizado con interesantes vistas cinematográficas, magnífica música, etc.

Continuar leyendo

Programa de viviendas para 1991

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 12

Sucedió hace 25 años
1991

Programa de viviendas para 1991

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Instituto de Crédito Territorial anunció que en el primer semestre de este año terminará la construcción de 4 mil soluciones de vivienda en 11 municipios de Antioquia con un costo de 3.483 millones de pesos.

Murió Shastri, primer ministro de la India

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 11

Sucedió hace 50 años
1966

Murió Shastri, primer ministro de la India

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El primer ministro de la India, Lal Bahadur Shastri, en la foto, falleció como consecuencia de un ataque cardíaco apenas doce horas después de haber firmado una histórica declaración con Pakistán en la que renunciaba al uso de la fuerza para resolver las diferencias entre ambas naciones.

Suenan tambores de guerra

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 11

Sucedió hace 25 años
1991

Suenan tambores de guerra

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Ginebra, Suiza, fracasaron las conversaciones de paz entre el Secretario de Estado estadounidense James Baker y el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Tareq Aziz.  Baker culpó a Irak de inflexibilidad y dijo que “si no decide retirarse de Kuwait, ha decidido por una confrontación que no puede ganar”.

Continuar leyendo

Más de 600 muertos en Río de Janeiro

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 9

Sucedió hace 50 años
1966

Más de 600 muertos en Río de Janeiro

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El más terrible temporal que haya sufrido Río de Janeiro en sus 401 años de historia destruyó miles de casas.  Las autoridades creen que el total de muertos suma centenares, mientras que las personas sin techo llegan a no menos de 20 mil.  Durante tres días consecutivos llovió sobre Río de Janeiro y otras ciudades vecinas, sin un momento de descanso.

Continuar leyendo

Guerra o paz. El mundo mira hacia Suiza

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 9

Sucedió hace 25 años
1991

Guerra o paz.  El mundo mira hacia Suiza

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Ginebra se realiza un encuentro que probablemente decidirá el futuro del Golfo Pérsico en guerra o en paz.  Irak y Estados Unidos intentan resolver allí la amenaza de una guerra en el Medio Oriente con una reunión entre el Secretario de Estado norteamericano, James Baker, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Tareq Aziz.

Enérgico rechazo a planes de subversión acordados en La Habana

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 8

Sucedió hace 50 años
1966

Enérgico rechazo a planes de subversión acordados en La Habana

 

Con el respaldo de la Confederación de Trabajadores de Colombia, la Federación Democrática de Estudiantes Colombianos, la Asociación Nacional de Ligas de Acción Social Campesina y numerosas agrupaciones cívicas, la Federación Colombiana de Organizaciones Democráticas anunció que adelantará una campaña nacional para prevenir a la opinión pública sobre la aplicación de medidas subversivas en Colombia que el comunismo internacional acaba de acordar en la Conferencia Tricontinental que se desarrolla actualmente en La Habana, Cuba.

Tributo a Konrad Adenauer

Un día como hoy

El Colombiano, Ene 7

Sucedió hace 50 años
1966

Tributo a Konrad Adenauer

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El ex canciller alemán Konrad Adenauer cumplió 90 años de edad y la nación germana le rindió homenaje al hombre que la condujo de la derrota militar a la igualdad política con las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial.

Continuar leyendo