Un día como hoyEl Colombiano, Mar 15
|
SUcedió hace 25 años Renunció el presidente de Yugoslavia
El jefe de la presidencia colectiva de Yugoslavia, el serbio Borisav Jovic, renunció tras ver frustrados sus esfuerzos por imponer con el ejército un estado de emergencia en todo el país. En un discurso televisado manifestó que, en su opinión, el país se desliza inevitablemente hacia la guerra civil y que no desea asumir responsabilidad alguna en la eventual crisis. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 14
|
Sucedió hace 100 años Alemania declara la guerra a Portugal La declaratoria de guerra se debe a que Portugal ha permitido que los ejércitos ingleses atraviesen sus colonias sin desarmarlos ni internarlos como prescribe el Derecho Internacional. Además, violando las leyes de neutralidad, Portugal ha tolerado que la marina inglesa se aprovisione en sus costas, estacione largo tiempo en ellas y las convierta en verdaderas bases navales. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 11
|
Sucedió hace 50 años
1966 Abstenerse de votar es un pecado grave
Su Excelencia Ilustrísima, monseñor Augusto Trujillo Arango, obispo de Jericó, envió al clero y al pueblo de su diócesis una circular que se ha estado leyendo en los templos. En ella se afirma que “reanudar la violencia con fines políticos sería un acto criminal y abominable, y que grave deber de todo hombre o mujer es el de dar su voto por personas dignas, en forma consciente y responsable y rechazar el pesimismo nefasto”. Declara que, sabiendo que no es misión de la Iglesia la intervención en el orden político, solamente se dirige a la conciencia cristiana. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 11
|
Sucedió hace 25 años Acuerdo previo para reiniciar obras del Metro Con los representantes del consorcio hispano-alemán fue logrado un acuerdo previo tendiente a buscar recursos y disminuir los costos y así poder reiniciar las obras del Tren Metropolitano. El anuncio fue hecho por el gobernador de Antioquia, Gilberto Echeverri Mejía; el alcalde de Medellín, Omar Flórez Vélez y el representante de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá, Jairo Hoyos Gómez. Revelaron que el tiempo de ejecución del proyecto sería de 45 meses, después de reiniciadas las obras. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 10
|
Sucedió hace 100 años Tercer centenario de Shakespeare La situación de Inglaterra durante el actual conflicto europeo obliga a los Estados Unidos a asumir el papel principal en los festejos dedicados a conmemorar el tercer centenario de la muerte de William Shakespeare. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 10
|
Sucedió hace 50 años “Chrysler” invierte en Colombia La “Chrysler International”, firma norteamericana que a mediados del año pasado adquirió un interés mayoritario en “Colmotores”, anunció un plan de inversión de cerca de 200 millones de pesos en la industria automovilística en Colombia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 10
|
Sucedió hace 25 años Confirmado caso de cólera en Colombia El ministerio de Salud confirmó que en días pasados se presentó un caso de cólera en Tumaco, el cual ya está controlado y no significa que haya una epidemia como la que se registra en Perú. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 9
|
Sucedió hace 100 años Los grandes aeroplanos ingleses Inglaterra ha resuelto competir con Alemania en la construcción de grandes aeroplanos, capaces de llevar cinco hombres y un número considerable de bombas. Actualmente se construyen centenares y en las cercanías de Londres, Manchester y Leeds se han hecho aeródromos donde algunos miles de jóvenes aprenden el oficio de aviadores. Los nuevos aviones representan un nuevo progreso; son más equilibrados y llevan un armamento poderoso, capaz de afrontar la lucha con los zeppelines. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 9
|
Sucedió hace 50 años Capitales fugados se reintegran a Colombia El titular de la Cartera de Finanzas, doctor Joaquín Vallejo Arbeláez, dijo que “la confianza en el país esta haciendo reingresar a Colombia los capitales que se habían estado fugando y depositando en el exterior”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 9
|
Sucedió hace 25 años Guerrilla propone dialogar en Bogotá La Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar propuso efectuar el primer diálogo directo con el Gobierno Nacional en la sede de la Cruz Roja en Bogotá. Con ello se abriría paso a una serie de contactos que podrían culminar en un proceso de paz con las Farc, el ELN y una disidencia del EPL. La propuesta contempla que la participación de la Conferencia Episcopal Colombiana en el proceso se limitaría a una veeduría, en reemplazo de la mediación solicitada a la Iglesia Católica por la Asamblea Constituyente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 8
|
Sucedió hace 100 años Los linchamientos de 1915
La bárbara costumbre del linchamiento, que no es general en Estados Unidos, como suele creerse, sino de los Estados del sur histórico (las Virginias, las Carolinas, Georgia, Alabama, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Mississippi, Luciana y Florida), ocasionó 69 víctimas en 1915. De ellas, 55 eran negros y 14 blancos. Más de la cuarta parte de los linchamientos ocurrió en el Estado de Georgia. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 8
|
Sucedió hace 25 años Escalofriante informe estremece a Chile
Un escalofriante informe sobre violaciones a los derechos humanos bajo el régimen militar del general Augusto Pinochet sacudió a los chilenos de todos los bandos políticos mientras crecían las expectativas en torno a una reacción de las Fuerzas Armadas. El informe de 1.700 páginas, elaborado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación que integraron prominentes juristas, establece la historia oficial de la represión a la izquierda tras el derrocamiento del presidente |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 7
|
Sucedió hace 50 años Paro de educadores Los dirigentes de la Federación Colombiana de Educadores desfilaron por la Plaza de Bolívar de Bogotá poco después de haber sido decretada, a escala nacional, la huelga de los maestros de enseñanza primaria. A pesar de los esfuerzos del ministro de Educación, Daniel Arango Jaramillo, el movimiento comenzó. |
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 7
|
Guerrilleros kurdos anunciaron que habían capturado la tercera ciudad más importante del norte de Irak y que se unen a la creciente rebelión contra Saddam Hussein.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Mar 5
|
Sucedió hace 100 años Sobre la batalla en Verdún
La ofensiva alemana sobre Verdun, noreste de Francia, es poderosísima; en la región del Mosa tomaron varias fortificaciones y capturaron a 200 oficiales y diez mil soldados franceses. El avance alemán es irresistible pues cuenta con 750 mil soldados. |