Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 31
|
Sucedió hace 25 años Efraín Rico ganó la Vuelta a Costa Rica El juvenil ciclista de Cundinamarca, de 20 años, se coronó campeón de la XXIV Vuelta a Costa Rica, cuya última etapa ganó el local Mario Fallas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 30
|
Sucedió hace 100 años Colonización de Chocó, Caquetá y Putumayo
Leyes que fomenten las misiones católicas, en las que trabajan con suprema abnegación las órdenes religiosas para difundir la luz del evangelio en aquellas apartadas e incultas regiones, es la obra más meritoria que puede hacer el Gobierno de Colombia para el engrandecimiento de la Patria. Es la civilización cristiana, y no la fuerza, la que ha de reducir las tribus indígenas y conquistar para la industria y la paz nacional los desiertos, repletos de riquezas naturales, que forman gran parte de nuestra República. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 50 años Prohibidos ciertos juegos Una de las medidas que ha causado mayor beneplácito entre la ciudadanía del departamento de Antioquia fue la tomada por el señor gobernador, doctor Mario Aramburo, y su secretario de Gobierno, doctor Luis Eduardo Mesa Velásquez, al dictar el decreto que prohíbe los juegos de azar que venían acabando con nuestra sociedad, no solo en el campo económico sino en el moral. En Antioquia, y particularmente en Medellín, han venido funcionando algunos juegos llamados especiales, con las denominaciones específicas de billar regadera, circo español, billar cosmopolita, billar zoológico, figuras, números y colores, billar la boa, billar hípico, billar póker número dos, tiro al blanco y sport de los astros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 30
|
Sucedió hace 25 años Reajustan precios de los combustibles El gobierno reajustó en un 24% el valor de los combustibles, lo que eleva a $195 el galón de gasolina corriente y a $243 el de gasolina extra. El cocinol subió más de un 90%, siendo el incremento más alto en los últimos diez años. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 100 años Desórdenes durante corrida de toros Se nos ha informado que el domingo, en el Circo, hubo desórdenes muy serios ocasionados por la intemperancia. Entre nosotros el abuso del licor es la causa de casi todas las desgracias que a diario suceden en Antioquia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 50 años Genocidio en el Tolima
Una cuadrilla de forajidos colocó una bomba en la vía que recorría un bus intermunicipal causando 14 muertos y 24 herido. El atentado se perpetró a 140 kilómetros de Ibagué. Junto a la carretera, sobre una piedra cerca de una quebrada, se colocó una granada con una mecha de cerca de 80 metros de extensión. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 25 años La tertulia más insólita La tertulia, fundada hace diez años, funciona de lunes a sábado, llueva, truene o relampaguee, en la casa de Roberto Cadavid, “Argos”, quien se reúne a partir de las cinco de la mañana con Jorge Franco Vélez, “Hildebrando” y Joaquín Vallejo Arbeláez. La tertulia tiene el nombre de Memúa, que significa medicina, música y averiguática, es decir, el resto del saber humano. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 17
|
Sucedió hace 100 años Ataques de vacas en Medellín
Llamamos muy seriamente al Sr. Jefe de la Policía para que se digne imponer a sus subalternos la cultura necesaria a los celadores del orden público, sobre todo cuando se trata de las señoras. En la Calle de Maturín, dos señoras suplicaban al Policía de la cuadra que las defendiera del ataque de las vacas que vagan libremente por las calles de la ciudad, con perjuicio de los transeúntes, y el muy culto agente de Policía ni siquiera se dignó mirarlas y mucho menos prestarles el favor que le pedían. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 27
|
Sucedió hace 50 años Yashin, “La Pantera Negra” Law Yashin, “La Pantera Negra”, del Dínamo de Moscú y del equipo de la Unión Soviética, el hombre que revolucionó la función del arquero en los equipos de fútbol al integrarse como un zaguero más a la división defensiva y primer iniciador de la contraofensiva, fue proclamado |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 27
|
Sucedió hace 25 años Nuevo salario mínimo Un salario mínimo de $32.550,50, que beneficia alrededor de 3.5 millones de trabajadores en Colombia, acordó por decreto el gobierno tras el fracaso de los intentos de acuerdo en el seno del Consejo Laboral entre empresarios y obreros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 26
|
Sucedió hace 100 años Período escolar
Mediante un decreto, el Gobernador de Antioquia resolvió que el período escolar debe principiar el 15 de septiembre y terminar en junio. Se resuelve en vista de que para el estudio es mejor dejar los meses de diciembre y enero y los meses caniculares para las vacaciones. Además esto conviene a los alumnos que han de ir a Europa a terminar sus estudios. Entendemos que estas razones son válidas para los establecimientos de enseñanza secundaria y profesional, es decir, para los de Medellín, pero no pueden alegarse para los de la enseñanza primaria, sobre todo para las escuelas de los campos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 26
|
Sucedió hace 50 años La cosecha de algodón Trescientos millones de pesos será el valor total de la cosecha algodonera de la Costa Atlántica, la cual comenzará a desmontarse en los próximos días. La cosecha llega este año a unas 120 mil toneladas de algodón semilla. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 26
|
Sucedió hace 25 años Gira internacional de “Los Changos” El conocido grupo “Los Changos” viajó a Miami con el fin de realizar presentaciones artísticas en la ciudad. El grupo ha tenido como objetivo llevar la riqueza musical latinoamericana al público colombiano, pero ahora su horizonte se amplía al iniciar su gira por el exterior. En sus nueve años y medio de vida artística ha grabado dos discos de larga duración. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 25
|
Sucedió hace 100 años Los ferrocarriles de la Argentina
La República Argentina está a punto de hacer una inmensa extensión de su red férrea. Habiéndose terminado el túnel de Los Andes, la capital, Buenos Aires, ciudad de más de un millón de habitantes, se encuentra ahora en comunicación con la capital de Chile y con el Océano Pacífico. Se piensan construir dos líneas que, cruzando los Andes, permitan que los ricos territorios del oeste argentino estén en condiciones de expedir más fácilmente sus productos hacia el mar.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 25
|
Sucedió hace 50 años Nuevo disco del Dueto de Antaño Apareció un nuevo volumen fonográfico del popular Dueto de Antaño, integrado por Camilo García y Ramón Carrasquilla. Los artistas colombianos han cultivado preferentemente los aires de nuestra patria, sin que por ello hayan dejado de hacer grabaciones internacionales de atracción. |