La higiene sexual

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 18

Sucedió hace 100 años
1914

La higiene sexual

 

La “Revista Católica” de Las Vegas ha emitido importantes conceptos sobre este repugnante tema. Sabemos que también entre nosotros existen partidarios inmorales de esta vergonzosa y ridícula enseñanza, que arrancó protestas de desprecio y de indignación aún entre protestantes de Estados Unidos e Inglaterra.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Ultimátum al fútbol colombiano

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 17

Sucedió hace 25 años
1989

Ultimátum al fútbol colombiano

 

El gobierno colombiano lanzó un ultimátum a los 15 equipos profesionales de fútbol y les advirtió que no se les renovará el Reconocimiento Deportivo hasta que subsanen las irregularidades descubiertas por la Superintendencia de Sociedades. En una investigación llevada a cabo en las sedes de los 15 clubes, el organismo fiscal constató que todos están violando la denominada Ley Marco del Deporte, algunos presentan irregularidades en los manejos contables y su situación financiera no es clara.  El ministro de Educación, Manuel Francisco Becerra Sarney, en la foto, al conocer los resultados de estas pesquisas, dirigió una carta al director de Coldeportes, Oscar Azuero Ruiz,  en la cual le solicita notificar a los clubes de fútbol  los resultados de la investigación y que no se iniciará el campeonato de este año hasta que los 15 equipos estén a paz y salvo.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Circo Alemán Frankfort

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 17

Sucedió hace 50 años
1964

Circo Alemán Frankfort

 

“El Coloso de las Américas. Sensacional debut. 9:30 pm. 70 atracciones internacionales: troupe cómica, banda propia, perros futbolistas, palomas mensajeras, pulsadores, malabaristas, rolas, los tangers, grupos árabes, trapecio doble, trapecio sencillo, trapecio volante, barras fijas, clowns musicales, equilibristas, icaristas, antipodistas, magos, payasos, perros. Precios: Palco, $15; Luneta, $10; Galería, $4. Niños, mitad de precio. Local: La Macarena, Medellín”.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Un fenómeno de la literatura italiana

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 16

Sucedió hace 25 años
1989

Un fenómeno de la literatura italiana

 

El escritor italiano Umberto Eco ha superado todas las expectativas de su editor con el título “El Péndulo de Foucault”, la novela que ha batido todos los récords de venta en esta temporada con sus 500 mil ejemplares agotados en tres meses. Eco es el autor de “El nombre de la rosa”, que también fue un éxito mundial.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Lanzamiento colectivo en el Edificio Olano

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 16

Sucedió hace 50 años
1964

Lanzamiento colectivo en el Edificio Olano

 

El Edificio Olano, sobre el Parque de Berrío, será demolido para proceder con el ensanche de la carrera Bolívar. Sus 40 inquilinos fueron desalojados, mediante mandamiento judicial, por haberse vencido los términos dados.  El Departamento de Valorización de Medellín había adquirido el inmueble, en juicio de expropiación, por la suma de dos millones y medio de pesos.  En locales del edificio funcionaban el Almacén Nechí, el Bar Salamanca, célebre “tertuliadero” político, la Farmacia Parque de Berrío, Almacén Discoteca, Café 93, lugar de cita de los comisionistas de Medellín y el Bar Bolívar, establecimiento muy concurrido porque vendía el trago a precios muy módicos. Además funcionaban oficinas de abogados, comisionistas, representadores y médicos legistas, entre otros.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Predicciones sobre temblores

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 16

Sucedió hace 100 años
1914

Predicciones sobre temblores

 

El reverendo Ricard, astrónomo de la Universidad de California, dijo que se cumplían sus predicciones sobre los temblores del Japón.  Predijo también que las manchas solares no solo indican que ocurrirán terremotos y erupciones volcánicas en Japón sino también colosales ciclones para fines de enero

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Que la guerrilla siga con sus ideas, pero sin armas

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 15

Sucedió hace 25 años
1989

Que la guerrilla siga con sus ideas, pero sin armas

 

El Consejero Presidencial para la Paz, Rafael Pardo Rueda, aseguró que al dialogar con los subversivos para lograr su incorporación a la vida civil, el gobierno no les está pidiendo que abandonen sus principios políticos, pero sí que los discutan dentro de los canales democráticos y sin armas.  Agregó que, en tal sentido, la actual administración está orientada a propiciar los espacios y los marcos de concertación, pero que son los partidos políticos invitados al diálogo los encargados de garantizar la discusión de las propuestas de los alzados en armas. Acerca del tratamiento previsto para enfrentar el problema de los grupos paramilitares, el funcionario enfatizó que la administración del presidente Barco no ha considerado la posibilidad de entablar un eventual diálogo con ellos.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

III Campeonato Juventudes de América

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 15

Sucedió hace 50 años
1964

III Campeonato Juventudes de América

 

La inauguración del certamen que se realiza en Medellín fue sencillamente extraordinaria, por lo numeroso del público, la euforia en las tribunas y la buena organización que se le dio al espectáculo, realizado en el Estadio Atanasio Girardot.  Antes de iniciarse el juego entre Chile y Uruguay, entró a la cancha la Banda del Batallón Girardot. El señor alcalde de la ciudad, don Guillermo Mora Londoño, hizo el saque de honor.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Erupción de volcán en Japón

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 15

Sucedió hace 100 años
1914

Erupción de volcán en Japón

 

Conocidos los pormenores de la erupción del volcán, se sabe que unas tres mil casas fueron destruidas.  El fenómeno ha producido hasta ahora ciento cincuenta grandes temblores, además de muchos pequeños.  Millares de personas que se arrojaron al mar para evitar el desastre, se ahogaron.  Al volcán se le han abierto otros cráteres. Se han enviado muchas lanchas a socorrer.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Las armas vinieron de Portugal

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 14

Sucedió hace 25 años
1989

Las armas vinieron de Portugal

 

El ministro de Defensa, general Manuel Jaime Guerrero Paz, reiteró que las diez toneladas de armas decomisadas en Jamaica fueron compradas en Portugal y que su destino final eran las Farc.  Documentos en mano, Guerrero habló a través de los canales de televisión y dijo que para la tramitación del armamento la red de traficantes utilizó sellos y firmas falsas de su ministerio

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Condiciones para reanudar relaciones

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 14

Sucedió hace 50 años
1964

Condiciones para reanudar relaciones

 

El presidente de Panamá, Roberto F. Chiari, estableció cuatro condiciones que los Estados Unidos deben cumplir para que su país emprenda negociaciones para la solución de la crisis entre ambos países.  Ellas son, indemnización por los daños causados en los tumultos, enarbolamiento de la bandera panameña junto con la americana en toda la zona del Canal de Panamá, eliminación de las barricadas que separan a la zona de la ciudad de Panamá y retirada de las tropas norteamericanas de la frontera de la zona. Chiari expuso estas condiciones ante la OEA

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Propiedades para la venta

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 14

Sucedió hace 100 años
1914

Propiedades para la venta

 

“Un solar de una cuadra en la población de Amagá, muy propio para construir una casa de hospedaje y comunicarla con la Estación del Ferrocarril, por medio de una carretera, para hacer negocio en grande”.  “Una fuente de la más pura agua potable, en el Poblado, a pocos pasos de la quebrada “La Presidenta”, a linde con la finca de Don Camilo Restrepo C.”. “Un gran lote de terreno en Copacabana, a pocas varas de la línea férrea”.  Agencia Pérez, Medellín.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Soviéticos, al borde de un ataque de nervios

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 13

Sucedió hace 25 años
1989

Soviéticos, al borde de un ataque de nervios

 

El líder soviético Mijail Gorbachov ha reunido los dos últimos días al Comité Central y al gobierno de la URSS en un intento casi desesperado de contraatacar a su mayor enemigo, el desabastecimiento crónico, que se ha agravado hasta adquirir proporciones de catástrofe nacional.  Desde Occidente es casi imposible asumir el carácter obsesivo que tiene para los soviéticos la escasez de productos alimenticios básicos.  Tras varios años de alimentar la esperanza de que Gorbachov acabaría con la dura vida de las colas y las tiendas vacías, el empeoramiento de estas condiciones tiene a los soviéticos al borde de un ataque de nervios.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Huésped muy ilustre de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 12

Sucedió hace 50 años
1964

Huésped muy ilustre de Medellín

 

El doctor Agustín Nieto Caballero, una de las más egregias figuras colombianas en el campo de la educación, se encuentra de visita en Medellín.  Fundador del Gimnasio Moderno de Bogotá en 1913, desde entonces regenta esa institución justamente considerada como la primera en su género en Suramérica.  Doctorado en Filosofía y en Ciencias de la Educación en la Universidad de La Sorbona de París, el profesor Nieto Caballero ha realizado altos estudios de especialización en muy diversas materias de la cultura humanística.  Y, con entera consagración patriótica, ha puesto sus experiencias y vastos conocimientos al servicio de la educación colombiana.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Azúcar quemado, excelente antiséptico

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 12

Sucedió hace 100 años
1914

Azúcar quemado, excelente antiséptico

 

El profesor Triberis, del Instituto Pasteur, ha demostrado que el azúcar quemado es un gran desinfectante porque de él se desprende un formiato de hidrógeno de acetileno, que es uno de los gases más antisépticos.  Habiéndose quemado cinco gramos de azúcar dentro de una campana de la capacidad de diez litros, y después de enfriados los gases, se introdujeron varias cápsulas con cultivos de diferentes gérmenes patógenos (de tuberculosis, tifoidea, cólera, viruela, difteria, etc.) y al cabo de media hora los microbios habían muerto.  Colocando carne descompuesta o huevos en putrefacción, abiertos, entre estos gases de azúcar, pierden en breve todo mal olor.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP