Cerrada cadena de droguerías por atentados

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 25

Sucedió hace 25 años
1989

Cerrada Droguerías La Rebaja

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

La cadena de Drogas La Rebaja de Medellín decidió cerrar cerca de 20 sucursales localizadas a lo largo del Area Metropolitana debido a la serie de atentados perpetrados en los últimos días contra esta entidad.  El cierre, al parecer definitivo, afecta a por lo menos 400 empleados.

La telegrafía en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, enero 24

Sucedió hace 100 años
1914

Seguridad telegráfica

 

En la Oficina telegráfica de Bogotá existe la muy conveniente práctica de expedir el correspondiente recibo a todo el que introduzca un telegrama.  Salta a la vista la importancia de esta medida.  Con un empleado más, en la telegrafía de Medellín podría hacerse otro tanto. Consideramos que en este sentido deben trabajar la Prensa, el comercio, los diversos gremios y los ciudadanos todos para lograr la adopción de esta reforma tan interesante.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Alerta por cifras de desnutrición en Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, enero 24

Sucedió hace 50 años
1964

100 mil niños mueren cada año

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Por causa de la desnutrición, en Colombia mueren cada año cien mil niños.  Es indispensable y urgente una acción conjunta del Estado, el capital privado, los médicos y el pueblo colombiano, para combatir este grave mal del país. En los últimos 20 años han muerto por desnutrición más de un millón y medio de niños menores de cinco años, según datos suministrados por el doctor Héctor Abad Gómez.

Homenaje al maestro Raúl Vieco

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 24

Sucedió hace 25 años
1989

Homenaje a Raúl Vieco

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Raúl Vieco fue uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en el año 45 y hasta su muerte se desempeñó como jefe de los segundos violines de la OSDA. Fue profesor de arquitectura en la Universidad Nacional y profesor de violín en el Instituto de Bellas Artes de Medellín.

Continuar leyendo

Exitosa corrida de toros en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, enero 23

Sucedió hace 100 años
1914

La Corrida de Toros

 

Un numeroso público de Medellín asistió a presenciar la primera corrida de toros de la nueva temporada de los hermanos Dauder.  Las reses que salieron al circo no correspondieron a la bravura que tanto los empresarios como los espectadores esperaban de ellas.  Agustín Dauder estuvo afortunado con el estoque, especialmente en su segundo toro a muerte.  José alcanzó numerosos aplausos con las banderillas.  Los demás diestros estuvieron regulares y el público estuvo correctísimo.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Fuerzas de la Policía, en defensa de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, enero 23

Sucedió hace 50 años
1964

La ciudad indefensa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Las fuerzas de Policía están realizando una labor intensa, que merece la admiración y gratitud del pueblo, en defensa de Medellín.

Continuar leyendo

Falleció el maestro Salvador Dalí

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 23

Sucedió hace 25 años
1989

Salvador Dalí, maestro del surrealismo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El pintor español, maestro del surrealismo, falleció a los 84 años de edad, en el hospital de Figueras, Gerona, a consecuencia de un paro cardíaco.

Continuar leyendo

López & Tobón, fábrica de bebidas en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, enero 22

Sucedió hace 100 años
1914

Traslado de López & Tobón

 

“La empresa ha trasladado su Fábrica de Bebidas Gaseosas a un hermoso y cómodo edificio, único en su clase.  Hoy las Bebidas Gaseosas de la marca López & Tobón están apreciadas como las mejores del País.  Fabrican Kola López & Tobón, de la más alta calidad; Limonada de López & Tobón, de insuperable calidad; Champaña Japonesa, patentada y Agua de Soda.

Continuar leyendo

Convenio comercial entre Cuba y la URSS

Un día como hoy

El Colombiano, enero 22

Sucedió hace 50 años
1964

Tratado comercial entre Castro y Kruschev

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El primer ministro soviético Nikita Kruschev, anunció la firma de un convenio comercial a largo término entre Cuba y la Unión Soviética que dará garantías a los cubanos “contra las fluctuaciones del mercado mundial azucarero y el sabotaje de los monopolistas norteamericanos”.

Continuar leyendo

Juegos Deportivos Bananeros en la región de Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 22

Sucedió hace 25 años
1989

El presidente Barco aprobó los Juegos de Urabá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El gobierno aprobó y de inmediato puso en marcha un completo programa de recreación y deporte para la región de Urabá como modelo de un ambicioso proyecto que cubrirá las zonas afectadas por la violencia.  El plan se denomina Juegos Deportivos Bananeros e involucra a todos los estamentos de la región.

Continuar leyendo

Higiene y educación sexual en 1914

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 21

Sucedió hace 100 años
1914

A cambio de Higiene Sexual y Profilaxis Sanitaria

 

Continuando con los conceptos de la “Revista Católica” de Las Vegas: “A cambio de Higiene Sexual y Profilaxis Sanitaria, se debe empezar por relatar a los niños la vida del Niño Jesús y acabar con la descripción de la Madre Dolorosa al pie de la Cruz.  No se debe enseñar la Higiene Sexual con analogías entre la naturaleza humana y la de los animales, para así soltar por el mundo a los niños y niñas a imitar a los animales si les da el antojo.

Los “Motilones” llegaron a la capital

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 21

Sucedio hace 50 años
1964

Caluroso recibimiento a los cuatro motilones

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Desde las selvas del Catatumbo y a través del río Brandy, cuatro fornidos indios motilones, luciendo “taparrabos”, llegaron al aeropuerto Eldorado de Bogotá. No menos de dos mil personas pudieron admirar, por primera vez, los ejemplares excelentes de la selva oriental de Colombia, catalogados como los más feroces a través de los siglos.

Continuar leyendo

Bush, presidente número 41 de los Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 21

Sucedió hace 25 años
1989

Comienza la era Bush

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

George Bush, acompañado por su esposa Bárbara, prestó juramento como nuevo presidente de los Estados Unidos, el número 41 en la historia del país, y se convirtió en la figura política más poderosa del mundo.

De vuelta al ruedo

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 18

Sucedió hace 25 años
1989

De vuelta al ruedo

 

El dirigente social conservador Alvaro Gómez Hurtado, en compañía de su esposa Margarita Escobar, regresó a Colombia tras cinco meses de ausencia. Gómez sostuvo que se reintegrará a la actividad política pero desprovisto de cualquier aspiración presidencial.  El país le brinda nuevamente su aprecio, así como lo hizo el año pasado durante su secuestro.  Al reintegrarse a sus tareas periodísticas y políticas, el doctor Gómez calificó al gobierno del presidente Virgilio Barco de falta de iniciativa para diseñar el futuro del país.  También lanzó una convocatoria nacional a la solidaridad, criticó la política de paz del jefe del Estado y la reforma constitucional, por considerar que ella es un irrespeto para el país.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Contra la educación mixta

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 18

Sucedió hace 50 años
1964

Contra la educación mixta

 

El excelentísimo señor arzobispo de Medellín, monseñor Tulio Botero Salazar, en pastoral dirigida a los fieles de su jurisdicción, desaconseja “so pena de grave reato de conciencia”, matricular a los hijos en colegios mixtos, y pide a los padres de familia acatar esa enseñanza por el bien de sus hijos en particular y de la juventud en general. Considera que no es conveniente para los niños y jóvenes el contacto frecuente con los del otro sexo porque incita las pasiones.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP