Un día como hoyEl Colombiano, febrero 24
|
Sucedió hace 50 años El comunismo ya no es esperanza En una vibrante oración pronunciada en la Casa Conservadora de Manizales, el “leopardo” Silvio Villegas hizo un despiadado análisis de los extremismos que amenazan con hundir a la sociedad colombiana. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 24
|
Sucedió hace 25 años Piero, un buen tipo El cantautor regresa con una mochila repleta de canciones nuevas y letras para la ternura. Estará en el Coliseo Iván de Bedout y en el Teatro Metropolitano de Medellín, donde sus seguidores podrán disfrutar de temas como Mi Viejo, Pedro Nadie, Sinfonía inconclusa en la mar, Coplas de mi país y muchas otras que llegan al alma. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 22
|
Sucedió hace 100 años La juventud del Colegio de San José
Con mucho placer hemos sabido que en el Colegio de San José, dirigido por los abnegados Hijos de la Salle, los alumnos de 5 y 6 año de bachillerato se reúnen todos los jueves en sesión nocturna con el fin de tratar temas filosóficos y pensar en la fundación de una biblioteca. Grande y benéfica será su labor. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 22
|
Sucedió hace 50 años Aplastante manifestación recibió Lleras Después de Jorge Eliécer Gaitán, ningún caudillo liberal había presenciado en el Parque de Berrío de Medellín una multitudinaria concentración política como la que recibió el máximo conductor de ese partido, Carlos Lleras Restrepo. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 22
|
Sucedió hace 25 años El viaducto se unió por la Paz La última viga del viaducto central del Metro de Medellín se terminó de ensamblar. El histórico acto, que despertó la emoción del público presente, tuvo lugar en la carrera Bolívar con La Paz. El Metro es la obra más grande del mundo que, en su género, se adelanta en estos momentos.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 21
|
Sucedió hace 100 años “Centro Literario”
Esta simpática sociedad, formada por patriotas e inteligentes jóvenes, proyecta entablar en Medellín una cruzada contra el alcoholismo, base principal de la decadencia de los pueblos y un peligro constante para la juventud. También proyecta publicar una Revista. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 21
|
Sucedió hace 50 años Descubierta la partícula Omega-Menos Las investigaciones realizadas por un equipo científico internacional han permitido descubrir una nueva partícula subatómica que dejará comprender a los hombres por qué los componentes del átomo se mantienen unidos pese a sus enormes cargas de repulsión eléctrica. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 21
|
Sucedió hace 25 años Sergio Posada, maestro del clavicémbalo Hasta hace dos décadas, cuando el Rafael Puyana se presentó por primera vez en Medellín, el clavicémbalo era un instrumento desconocido en la ciudad. Ahora, gracias al paisa Sergio Posada Gómez, en la foto, el público melómano vuelve a disfrutar de las más atractivas cualidades de este instrumento barroco. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 100 años La separación de Panamá
Continúan las negociaciones directas entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos para arreglar de modo definitivo la controversia que dio origen a la separación de Panamá. En las respectivas Cámaras Legislativas se conocerá la correspondencia cablegráfica intercambiada entre ambos gobiernos. A Colombia le podrían ser entregados entre diez y veinticinco millones de dólares como indemnización por la independencia de Panamá, llevada a cabo bajo el control de los estados Unidos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 50 años La muerte del río Magdalena El río Magdalena, que durante incontables lustros constituyó la vía natural a través de la cual Colombia tomaba contacto con el resto del mundo, parece haber perdido su antigua significación como centro de nuestras comunicaciones, como atracción turística y como instrumento de progreso nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 20
|
Sucedió hace 25 años Venezuela: llegó la hora del sacrificio Con las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Carlos Andrés Pérez, Venezuela dejó para el recuerdo la época del “boom” petrolero generador de riqueza fácil y entró en la época de las “vacas flacas”. El jefe de estado afirmó que la realidad del país “exige una reorientación de la vida nacional y la adopción de nuevos hábitos de comportamiento y consumo”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 19
|
Sucedió hace 100 años Lamentable descuido de los caminos Hay una queja general sobre el lamentable descuido en que se encuentran los caminos municipales del departamento de Antioquia. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 19
|
Sucedió hace 50 años Semana del Buen Ciudadano Aurelio Camacho Rueda, ministro de la política, dictó una conferencia por la Radio Televisora Nacional para iniciar la “Semana del Buen Ciudadano”, en la que el gobierno, la Iglesia, las instituciones educativas, todas las entidades cívico-económicas, la campaña cívico-militar de las Fuerzas Armadas y muchas gentes de buena voluntad que a ella han querido contribuir, |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 19
|
Sucedió hace 25 años Asaltados varios vehículos
En horas de la noche, un grupo de hombres fuertemente armados y que dijeron pertenecer a una columna del autodenominado Ejército Popular de Liberación, EPL, asaltó un número no determinado de vehículos en un trayecto de la carretera que comunica a los municipios de Amagá y Fredonia. Los asaltantes sustrajeron dinero en efectivo, joyas y cheques por un valor de un millón de pesos. Minutos después de perpetrado el asalto, unidades combinadas de la Policía Metropolitana y Antioquia realizaron un retén en las afueras de Amagá, logrando la captura de ocho de los piratas terrestres. No se levantará el Estado de Sitio |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 18
|
Sucedió hace 100 años Don Francisco Javier Cisneros Este ilustre ingeniero cubano comprometió todas sus fuerzas, su juventud, su honor profesional, sus créditos y su salud en la construcción del Ferrocarril de Antioquia, que ahora se inaugura y cuyo contrato se firmó hace 40 años. |