Un día como hoyEl Colombiano, Ene 10
|
Sucedió hace 25 años Gorbachov se juega su prestigio
El líder soviético Mijail Gorbachov llegó a Vilna para una visita de tres días en la cual se decidirá su imagen política y el destino próximo de Lituania. La visita fue precedida por una gran manifestación en donde se portaban pancartas que iban desde cordiales bienvenidas hasta agresivos mensajes como “Gorbachov, vuelve a casa con tu Ejército Rojo”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 100 años La Junta de Censura
La Junta de Censura de los Cinematógrafos sirve para que se sepa si las películas pueden o deben exhibirse delante de las señoras y los niños. De modo que señoras asistiendo a los ensayos es exactamente como si un individuo, para ver si un remedio es o no veneno, se tomara una cucharada. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 50 años Resistencia heroica a los bandidos
El alcalde de Simácota hizo un dramático relato de los 180 minutos de terror que vivió esa población de Santander cuando fue ocupada “militarmente” por un grupo de elementos que dijeron pertenecer al Ejército de Liberación Nacional. Dijo que unos 90 o 100 sujetos vestidos con uniforme verde oliva, brazalete rojo con la leyenda “Ejército de Liberación Nacional”, botas amarillas de caucho y boinas grises, irrumpieron de forma estratégica en el pueblo y, ocupando sitios claves, dejaron prácticamente sin salida a los habitantes. Después procedieron a reunir en la plaza a los notables, el párroco, el personero y el alcalde, anunciado que los fusilarían si no les llevaban todos los bienes que poseían quienes vivían en el municipio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 9
|
Sucedió hace 25 años Continúan operativos en Yondó
En jurisdicción de Yondó, tropas adscritas a la V Brigada con apoyo de otras unidades militares, realizan una impresionante operación militar, como pocas veces se ha visto en esta región del Magdalena Medio, en persecución de reductos guerrilleros del ELN y las Farc. Se han presentado bombardeos constantes en las veredas donde se presupone que están los insurgentes y se informa que por lo menos 30 subversivos han sido dados de baja. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 8
|
Sucedió hace 50 años 200 bandoleros asaltan tres poblaciones Una fuerza subversiva, el Ejército de Liberación Nacional, declaró formalmente una guerra abierta al régimen constitucional de Colombia cuando varias decenas de forajidos uniformados de verde oliva asaltaron tres poblaciones de Santander y dieron muerte a por lo menos seis miembros de las fuerzas del orden y saquearon y destruyeron varios edificios. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 7
|
Sucedió hace 100 años Pánico en Budapest Los rusos están invadiendo Hungría. Reina el pánico en Budapest. Viena está atestada de refugiados. Los alemanes se están fortificando poderosamente en Polonia. De la línea del Oeste les enviaron 200 mil soldados de refuerzo y se prepara una batalla decisiva en esta campaña. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 7
|
Sucedió hace 50 años Nueva y peligrosa fase en la guerra de Vietnam
Las recientas batallas, documentos hallados y transmisiones de Radio Hanoi, de Vietnam del Norte, indican que el Viet Cong ha dado comienzo a su temido experimento de librar batallas más amplias y prolongadas que en la etapa anterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió hace 100 años Colecta para el templo de El Poblado
Un grupo de señoras y señoritas, en asocio con el Sr. Cura de la Parroquia de El Poblado, se ha impuesto la ardua tarea de allegar fondos, por medio de limosnas espontáneas, para dotar al templo de esa población de un Sagrario digno de conservar en él el Cuerpo del Divino Nazareno. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió hace 50 años El gran dramaturgo T.S. Elliot T.S. Elliot, uno de los más grandes poetas modernos de la lengua inglesa, y acaso el dramaturgo de mayor éxito en su tiempo, murió en Londres a los 76 años de edad. Sus primeros éxitos literarios fueron los poemas “El Escorial” y “La canción de amor de J. Alfred Prufrock”. Más tarde siguió “Miércoles de Ceniza”, que abrió una nueva era estilística en la poesía moderna inglesa. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 6
|
Sucedió ace 25 años Costo de vida subió 26.12% en 1989
El costo de vida en Colombia subió 26.12% en 1989, dos puntos por debajo del índice obtenido en 1988 (28.12%), pero dos puntos por encima de la meta inflacionaria del Gobierno (24%). El renglón salud (con 38.58%), fue el que tuvo más incidencia en el aumento del costo de vida el año pasado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
Sucedió hace 100 años Pedimos más atención para el barrio
Es urgente que se gaste más atención al barrio donde están las casas que ha edificado la Compañía de Seguros. Allí no hay luz ni policía, por lo cual las calles se están convirtiendo, por una parte, en excusados públicos, y por otra, en lugar para citas amorosas, nada lícitas. Al Honorable Concejo se le pidió la luz y hasta ahora no la ha concedido. Ojala que dicha entidad accediera al justísimo reclamo y que el Sr. Comandante de la Policía colocara allí a un agente de manera constante. Esperamos ser atendidos.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
Sucedió hace 50 años Cerrado otra vez el Muro de Berlín
En densas caravanas, miles de berlineses occidentales entraron a Berlín Oriental para la última visita de esta temporada, que terminó a medianoche del día de ayer, hora en que se cerraron por algún tiempo las puertas abiertas en el Muro. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 5
|
Sucedió hace 25 años Luto nacional por muerte de Lleras Camargo Colombia entera se sumió en el dolor por el fallecimiento del ex presidente de la República, Alberto Lleras Camargo, quien dejó de existir en Bogotá a los 83 años de edad, víctima de una larga enfermedad. |
Un día como hoyEl Colombiano, Ene 3
|
Sucedió hace 50 años Los comunistas trabajan efectivamente en Estados Unidos
J. Edgar Hoover, jefe de la Dirección Federal de Investigación, FBI, advirtió que el partido comunista se está esforzando por aumentar su influencia en el movimiento por la igualdad de los derechos civiles y reclutar jóvenes norteamericanos. |