La “República Independiente de El Pato”, ocupada por el Ejército

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 27

Sucedió hace 50 años
1965

La “República Independiente de El Pato”, ocupada por el Ejército

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Desde tiempo atrás, esta rica y promisoria región ubicada en la intendencia del Meta, y que limita con el Huila y Caquetá, viene sufriendo el azote de la violencia ejercida por una cuadrilla de bandoleros y de agitadores que, con su acción criminal, obligaron al éxodo de las gentes de bien.  Numerosas familias abandonaron sus propiedades y la región quedó bajo el dominio de los facinerosos, que hacían exigencias insoportables a los habitantes y les obligaban a contribuir para el sostenimiento de un movimiento subversivo organizado en el área de El Pato y con conexiones con movimientos similares al de Marquetalia.

No al diálogo ni a las componendas con el narcotráfico

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 27

Sucedió hace 25 años
1990

No al diálogo ni a las componendas con el narcotráfico

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

El nuevo ministro de Gobierno, Horacio Serpa Uribe, en la foto, afirmó que no se puede dialogar ni entrar en componendas con las distintas formas de delincuencia, incluido el narcotráfico.

Continuar leyendo

Italia se prepara

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 26

Sucedió hace 100 años
1915

Italia se prepara

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Italia sigue preparándose para entrar en la guerra. Todos sus puertos están atestados de italianos que llegan de distintos países para ocupar su puesto en las filas del ejército.  Se sabe que actualmente en los talleres y las fábricas  italianas se emplea a las mujeres, debido a la escasez de hombres, que van a la guerra.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


A la altura de los más famosos de Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 26

Sucedió hace 50 años
1965

A la altura de los más famosos de Europa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Grill- restaurante PIEMONTE. Inauguración de su nuevo local en La Playa x La Unión, en Medellín.  Debut de la vedette dominicana Carmencita Severino. Orquesta de Adolfo Podestá. Maitre-administrador, Adolfo Luengas.

Continuar leyendo

Renunció Lemos Simmonds

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 26

Sucedió hace 25 años
1990

Renunció Lemos Simmonds

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Esta gráfica fue tomada la víspera de la renuncia del ministro de gobierno Carlos Lemos S. Foto Colprensa

 

El ministro de Gobierno, Carlos Lemos Simmonds, renunció a su cargo denunciando que la política contra el narcotráfico ha venido cambiando en forma imperceptible desde diciembre y poniendo fin a un enfrentamiento con sectores de oposición que habían solicitado su retiro o su destitución por parte del presidente Virgilio Barco.

Continuar leyendo

La caída de Constantinopla

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 25

Sucedió hace 100 años
1915

La caída de Constantinopla

 

La ciudad de Constantinopla caerá pronto en poder de los Aliados, tal es la opinión general. Así lo cree también el mismo Kaiser Guillermo, de Alemania, quien dijo que los Aliados ven la ciudad no sólo como un objetivo de guerra sino más que todo comercial, pues la importancia de la capital de Turquía es grande a ese respecto, sobre todo para el desarrollo mercantil de Rusia. Los rusos están ayudando a los aliados con su flota del Mar Negro, lo que precipitaría la caída de la ciudad.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


La “Marcha Negra”

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 25

Sucedió hace 50 años
1965

La “Marcha Negra”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La “Marcha Negra“ a su salida de esta ciudad, cruza el puente en dirección a Montgomery, en caudalosa solicitud de reconocimiento de los derechos civiles para las gentes de color, a fin de que se les autorice, tras de tantos reclamos, la inscripción en los registros electorales. Encabezan la enorme columna humana e a pie los reverendos Martin Lniber y Ralph Abernalhv.

 

El reverendo Martin Luther King encabezó a cuatro mil silenciosos defensores de la igualdad de derechos civiles que en la ciudad de Selma iniciaron su marcha hacia Montgomery, capital de Alabama.

Hungría ratifica su paso a la democracia

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 25

Sucedió hace 25 años
1990

Hungría ratifica su paso a la democracia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La nueva cara de Hungría BUDAPEST. Una niña se cubre con la bandera del nuevo partido Social Demócrata de Hungría, en el último día de la campaña electoral. Hoy se realizan los p rim e ro s com icios libres en 45 años.
Foto Reuter

Hungría sellará su paso del régimen comunista a la democracia occidental con sus primeras elecciones libres desde 1945.  Más de 1.200 candidatos de 27 partidos compiten en las elecciones parlamentarias.

Continuar leyendo

Bombas sobre París

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 24

Sucedió hace 100 años
1915

Bombas sobre París

 

Cuatro zeppelines alemanes se acercaron a París, pero dos de ellos se alejaron porque vieron los peligros que corrían. Los otros dos volaron sobre la ciudad, arrojando bombas que hirieron a ocho personas y causaron daños materiales en los edificios.  Las gentes estaban llenas de miedo. Los zeppelines se retiraron a las tres de la mañana.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Bombas de fósforo blanco en Vietnam

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 24

Sucedió hace 50 años
1965

Bombas de fósforo blanco en Vietnam

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Aviones “Skyriders” de la Fuerza Aérea vietnamesa, protegidos por caza-bombarderos a reacción de la Fuerza Aérea norteamericana, lanzaron un ataque con bombas de fósforo blanco contra un campamento militar comunista de Vietnam del Norte, el cual quedó convertido en un verdadero infierno.

Oposición pide suspender campaña electoral

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 24

Sucedió hace 25 años
1990

Oposición pide suspender campaña electoral

 

En una primera reacción ante el asesinato del candidato de la Unión Patriótica, Bernardo Jaramillo Ossa, los partidos de oposición en Colombia suspendieron transitoriamente la campaña presidencial mientras se consolida un acuerdo político, hicieron un llamado al Partido Liberal para que adopte una actitud similar y pidieron al Gobierno nacional aplazar las elecciones del 27 de mayo.

La cesión de Trento

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 23

Sucedió hace 100 años
1915

La cesión de Trento

 

Continúa la incertidumbre sobre si Austria cederá la provincia de Trento a Italia para que ésta permanezca neutral. Así lo desea el Kaiser Guillermo, de Alemania, pero el emperador italiano Francisco José alega que Italia debe permanecer neutral sin necesidad de recompensas para cumplir, siquiera en parte, los compromisos con la Triple Alianza. Dice además Francisco José que la cesión de Trento causaría un gran perjuicio para Austria pues la agotaría y disminuiría sus recursos militares.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Japón inaugura su tren súper expreso

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 23

Sucedió hace 50 años
1965

Japón inaugura su tren súper expreso

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El tren de pasajeros más rápido del mundo, que viaja a 200 kilómetros por hora, está en Japón.  Desde octubre pasado, más de cinco millones de pasajeros han utilizado este transporte que une Tokio y Osaka, las dos ciudades más importantes de Japón.

Continuar leyendo

Asesinada otra esperanza

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 23

Sucedió hace 25 años
1990

Asesinada otra esperanza

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El candidato presidencial de la Unión Patriótica, Bernardo Jaramillo Ossa, de 35 años, fue asesinado por un pistolero en un atentado perpetrado en el Puente Aéreo del aeropuerto de Bogotá.  Su victimario resultó herido en la acción cuando los escoltas de Jaramillo repelieron el ataque.

La conquista del Porce

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 21

Sucedió hace 100 años
1915

La conquista del Porce

 

Las tierras bañadas por el río Porce, ahora cercanas a Medellín gracias a la línea férrea, tienen en el presente una capital importancia. La  privilegiada región, que se extiende desde Barbosa hasta Zaragoza, ha estado hasta hoy en el mayor abandono. El lecho del río Porce es de oro y sus orillas han producido y producirán grandes cantidades de oro. Pero, por qué no se suma a esto la explotación de sus tierras y el valor de sus abundantes maderas de construcción?  Dos causas principales han contribuido a retardar la colonización del Porce. La primera, la falta de buenas vías que pusieran en comunicación dicha región con los centros comerciales y, otra, la creencia aceptada por todos de la insalubridad de su clima.  Hoy empieza a subsanarse la primera.

Continuar leyendo