Vuelco a la economía soviética

Un día como hoy

El Colombiano, May 23

Sucedió hace 25 años
1990

Vuelco a la economía soviética

 

El máximo consejo asesor del presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, aprobó un plan para la transformación del país a una economía regulada por el mercado. El proyecto contempla una serie de medidas extremas para tratar de solucionar la crítica situación de un país plagado de carestías crónicas, huelgas y conflictos étnicos.

Continuar leyendo

Bombas transportadas en globos

Un día como hoy

El Colombiano, May 22

Sucedió hace 70 años
1945

Bombas transportadas en globos

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Un vocero del Departamento de Guerra de Estados Unidos reveló que Japón ha estado atacando, esporádicamente y desde hace varios meses, las costas occidentales norteamericanas con bombas transportadas por globos cautivos. Dijo que no han resultado daños en la propiedad.  Agregó que los globos no pueden ser controlados en su trayectoria y “la posibilidad de alcanzar un lugar determinado con las bombas es sólo una en muchos millones”.

Continuar leyendo

Peligro de una nueva Sierra Maestra en los Andes colombianos

Un día como hoy

El Colombiano, May 22

Sucedió hace 50 años
1965

Peligro de una nueva Sierra Maestra en los Andes colombianos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El senador conservador del departamento del Huila, Gustavo Salazar Tapiero, intervino en el Senado haciendo un recuento de la forma como se inició en Colombia la ola de secuestros. Informó a la corporación sobre el peligro que constituye el avance del castro-comunismo en la nación y pidió la creación de un Frente de Salvación Nacional.  Señaló que con el comunismo se están perdiendo los valores morales, democráticos y cristianos.

Continuar leyendo

Asesinado Federico Estrada Vélez

Un día como hoy

El Colombiano, May 22

Sucedió hace 25 años
1990

Asesinado Federico Estrada Vélez

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Las autoridades no tienen ningún indicio que permita establecer el origen del asesinato del apreciado senador, abogado, profesor y estudioso del Derecho, Federico Estrada Vélez, que se produjo a las doce del día de ayer cuando regresaba a su residencia.  El senador, que había sido secuestrado y liberado por Los Extraditables el mes pasado, fue atacado desde un Renault 9 blanco.  También murió su conductor, John Jairo Arango Henao.

Continuar leyendo

Doctores Honoris Causa

Un día como hoy

El Colombiano, May 21

Sucedió hace 70 años
1945

Doctores Honoris Causa

Luis Lopez de Mesa

 

Se encuentra en Medellín el doctor Luis López de Mesa, quien viene con el objeto de recibir el grado de Doctor Honoris Causa que le ha sido  conferido a él y al maestro Baldomero Sanín Cano por la Universidad de Antioquia, en gesto que le ha valido al Alma Mater el aplauso de todos los colombianos.  El doctor López de Mesa es un científico que también se ha ocupado de los campos de la sociología, filosofía, economía, pedagogía, política y literatura.

Continuar leyendo

Colombia en Estado de Sitio

Un día como hoy

El Colombiano, May 21

Sucedió hace 50 años
1965

Colombia en Estado de Sitio

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Portada El Colombiano, Mayo 21 de 1965

El gobierno nacional, en cabeza del presidente Guillermo León Valencia, declaró turbado el orden público y en Estado de Sitio todo el territorio de la República.  La medida se tomó teniendo en cuenta que en varios lugares del país vienen ocurriendo diversas perturbaciones del orden público y atentados contra la libertad, la vida y los bienes de las personas.  También por causa de los desórdenes, tumultos y choques ocurridos con ocasión del conflicto estudiantil en Medellín.

Continuar leyendo

Sin Justicia, el país se disuelve

Un día como hoy

El Colombiano, May 21

Sucedió hace 25 años
1990

Sin Justicia, el país se disuelve

 

En los órganos centrales del poder no se demuestra la existencia de verdadera voluntad política para resolver en forma radical el conjunto de problemas de la administración de Justicia en Colombia. Son abundantes las promesas y las formulaciones retóricas.  Si la justicia no funciona, la credibilidad del Poder Judicial sigue debilitándose en forma escandalosa.  Un andamiaje judicial lento, inseguro y además expuesto a toda clase de presiones, coacciones y apremios, donde los funcionarios no pueden trabajar con libertad ni dignidad y día tras día están arriesgando sus vidas, es un monumento deplorable a la impunidad y desdice del Estado de Derecho.  Editorial.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Los laboristas rechazan coalición

Un día como hoy

El Colombiano, May 20

Sucedió hace 70 años
1945

Los laboristas rechazan coalición

Winston Churchill

En la reunión realizada en la ciudad inglesa de Blackpool, el Partido Laborista  rechazó la propuesta de Winston Churchill de continuar con un gobierno de coalición. De esta forma desaparecerá pronto, o quizás dentro del próximo mes, el gobierno de Churchill que llevó a Inglaterra a la victoria en la guerra.

Pedreas y actos de agitación en la manifestación

Un día como hoy

El Colombiano, Mayo 20

Sucedió hace 50 años
1965

Pedreas y actos de agitación en la manifestación

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La manifestación con antorchas que llevaron a cabo los estudiantes de la Universidad de Antioquia se convirtió en foco de agitación. Elementos subversivos, que han logrado infiltrarse en el movimiento estudiantil, la aprovecharan para quebrar las vitrinas de varios almacenes y de la sucursal del Banco Comercial Antioqueño de la Avenida La Playa con La Unión, lo mismo que de varias residencias de la carrera Sucre y de las calles Perú y Caracas.

Inaugurado cable submarino

Un día como hoy

El Colombiano, May 20

Sucedió hace 25 años
1990

Inaugurado cable submarino

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

El primer cable submarino de fibra óptica a nivel latinoamericano fue inaugurado en Barranquilla por el presidente Virgilio Barco y por el presidente de Telecom, Emilio Saravia Bravo.  Con la puesta en funcionamiento de este importante avance tecnológico, 1.800 colombianos podrán comunicarse simultáneamente con Estados Unidos a través del teléfono.

Continuar leyendo

Difícil situación en Trieste

Un día como hoy

El Colombiano, May 19

Sucedió hace 70 años
1945

Difícil situación en Trieste

 

Cientos de soldados yugoeslavos desfilaron por las calles de la ciudad de Trieste con tanques, artillería y morteros, acompañados por nueve aviones de caza que volaban sobre ellos.  Los espectadores del desfile mostraban poco entusiasmo.  La única unidad de soldados americanos presente en la ciudad se retiró de la zona para evitar problemas de abastecimiento en caso de hostilidades.

Continuar leyendo

Costurero Coltejer

Un día como hoy

El Colombiano, May 19

Sucedió hace 50 años
1965

Costurero Coltejer

 

Por las emisoras de Caracol y Cran-Sonar comienza el anunciado programa “Costurero Coltejer, elaborado en Par Publicidad por el jefe del Departamento de Radio, Baltasar Botero J.  Para el mencionado programa, que se transmitirá de 3:30 a 4:00 de la tarde, se espera una vasta sintonía, pues las damas podrán enterarse de muchísimas cosas de su interés.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Unificación económica alemana

Un día como hoy

El Colombiano, May 18

Sucedióace 25 años
1990

Unificación económica alemana

 

Alemania comunista. Berlin. Archivo fotográfico

Las dos naciones alemanas firmaron un histórico acuerdo que las convertirá en una sola entidad económica dentro de siete semanas y sumergirá a la debilitada Alemania Oriental en los rigores del capitalismo.

Continuar leyendo

Ola de huelgas y paros obreros en París

Un día como hoy

El Colombiano, May 18

Sucedió hace 70 años
1945

Ola de huelgas  y paros obreros en París

 

La capital de Francia ha tenido varias huelgas causadas por el personal de los mercados, los camioneros, linotipistas, obreros portuarios, empleados de seguros y obreros de espectáculos públicos. Las causas principales de la intranquilidad son los insuficientes salarios con respecto al costo de vida, la falta de artículos alimenticios y el presunto incumplimiento de las promesas del gobierno de depurar los partidarios del llamado régimen de Vichy, colaborador de los nazis.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Violento ciclón en Pakistán Oriental

Un día como hoy

El Colombiano, May 18

Sucedió hace 50 años
1965

 Violento ciclón en Pakistán Oriental

 

Es desastroso ciclón que azotó ocho distritos de esta región durante nueve horas, ha causado más de 20 mil muertos. No ha sido posible comunicarse con zonas apartadas ni con algunas islas frente a la costa, en donde existe un pésimo servicio de comunicaciones.  Unas 3.300 personas perecieron en la zona de Galachipa, frente a la Bahía de Bengala.

Continuar leyendo