Un día como hoyEl Colombiano, May 28
|
Sucedió hace 70 años Grave situación en Siria y Líbano Los acontecimientos que se vienen sucediendo en Siria y Líbano revisten suma gravedad. Los franceses bombardearon Damasco, capital de Siria y se registran numerosos muertos y heridos. Todas las rutas terrestres que comunican con el Líbano han sido clausuradas y todo el tránsito civil en torno a Damasco está bajo vigilancia estrecha de las autoridades militares francesas. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 28
|
Sucedió hace 50 años Nuevo rector para la Universidad de Antioquia El Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, presidido por el gobernador del departamento, doctor Mario Aramburo, aceptó la renuncia del doctor Ignacio Vélez Escobar y nombró en su reemplazo al doctor Lucrecio Jaramillo Vélez, actual decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 28
|
Colombia votó arrolladoramente por un cambio institucional con el Sí de más del 90% de los electores a la Asamblea Nacional Constituyente y eligió como su nuevo mandatario al liberal César Gaviria Trujillo, ex ministro pereirano de 43 años que retomó las banderas de Luis Carlos Galán después de que éste fuera asesinado el año pasado.
|
Un día como hoyEl Colombiano, May 27
|
Sucedió hace 70 años La batalla de Okinawa Según despachos oficiales norteamericanos acerca de la batalla de Okinawa, que lleva sesenta días, está por derrumbarse la resistencia organizada en esa isla. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 27
|
Sucedió hace 50 años Al minuto, Clay derribó a Liston El campeón mundial de pesos pesados, Cassius Clay, defendió su título en Milwakee, Estados Unidos, y derrotó al ex titular Sonny Liston por knockout en el primer round, tras derribarlo con una corta derecha a la mandíbula. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 27
|
Sucedió hace 25 años Paz y democracia
Hoy es el día del esfuerzo decisivo y el comienzo de la que debe ser una nueva época de democracia y paz en Colombia. Llega a su fin una violenta y traumática campaña presidencial y se levanta sobre el territorio nacional un gigantesco signo de esperanza. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 26
|
Sucedió hace 70 años Seis mil aviones atacaron a Tokio
Más de seis mil aviadores norteamericanos tomaron parte en el ataque aéreo a Tokio. En el distrito de Shinagawa, que se extiende entre el Palacio Imperial y el río Tama, que divide en dos a la capital del Japón, cayeron la mayor parte de los proyectiles. En esa zona se encuentran las playas de ferrocarriles y pequeñas fábricas de herramientas, instrumentos de precisión y piezas de aviones, además de instalaciones que alimentan los centros manufactureros de importancia.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, May 26
|
Sucedió hace 50 años El padre Pedro Arrupe Los jesuitas eligieron como su Superior General, el llamado por los católicos “Papa Negro”, a un sacerdote español, el padre Pedro Arrupe, de 57 años. Se convierte en el sucesor número 27 de san Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas en 1540. Las experiencias del padre Arrupe lo han colocado más cerca de los elementos eclesiásticos llamados “progresistas” que de la jerarquía conservadora española. El sacerdote se exilió cuando el gobierno republicano español declaró fuera de la ley a la orden jesuita en 1931 y jamás regresó definitivamente a su país a pesar de la victoria del generalísimo Francisco Franco. Durante su exilio estudió filosofía en Bélgica y teología en Holanda y a fines de la década de 1930 viajó a Estados Unidos donde realizó estudios entre inmigrantes mexicanos. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 26
|
Sucedió hace 25 años Sí a la Constituyente La Corte Suprema de Justicia dejó libre el camino para la integración de la Asamblea Nacional Constituyente al declarar ajustado a la Constitución el decreto que autorizó el conteo de votos para su convocatoria. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 25
|
Sucedió hace 70 años No se acepta la renuncia de Churchill La renuncia de Winston Churchill pondría fin al gobierno de coalición que rigió los destinos de Gran Bretaña desde que el gran líder asumió la jefatura del gabinete en los días críticos de mayo de 1940. La decisión de dimitir fue tomada poco después de la negativa del Partido Laborista de aceptar un gobierno de coalición. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 25
|
Sucedió hace 50 años Graves desórdenes en Medellín En actos de violencia, sabotaje y subversión se convirtió la frustrada manifestación que los estudiantes universitarios de Medellín habían anunciado y a la cual se opusieron las autoridades. El saldo de los acontecimientos se traduce en pedreas, daños de vehículos, saqueos de almacenes, el asalto de una sucursal bancaria del Banco de Bogotá en Guayaquil y el destrozo de semáforos en las vías del centro de la ciudad. Además, los protagonistas de los acontecimientos intentaron prender fuego a barias bombas de gasolina. Todo esto dio lugar a la declaratoria del toque de queda. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 25
|
Sucedió hace 25 años Se recrudece ola de violencia
Una patrulla del ejército que viajaba por la autopista Medellín-Bogotá fue atacada por desconocidos que dinamitaron la vía y dispararon contra los uniformados, causando la muerte de un soldado y un suboficial. Un empleado público de Cocorná resultó herido, lo mismo que diez soldados. La vía fue cerrada y los combates se prolongaron durante varias horas en la zona de La Granja, cerca al puente de Calderas. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 25
|
Sucedió hace 25 años Otro carrobomba: once muertos En un retén que realizaba el Cuerpo Élite de la Policía en la vía a Las Palmas, frente al Hotel Intercontinental, se detectó una camioneta sospechosa. Los uniformados del grupo especial la detuvieron y cuando practicaban la requisa hallaron entre 80 y 100 kilos de dinamita. En el momento en que trataban de desactivar el poderoso explosivo, el conductor del vehículo activó la carga. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 23
|
Sucedió hace 70 años Montgomery, jefe de la ocupación de Alemania
Mientras Rusia continúa pidiendo juicios sumarios para los nazis prisioneros, las autoridades de Estados Unidos y Gran Bretaña siguen dando forma a su política de ocupación de Alemania. En varias regiones liberadas se detienen, juzgan y ejecutan a los criminales de guerra nazis. Churchill anunció que el mariscal Montgomery ha sido nombrado Comandante en Jefe de las fuerzas británicas de ocupación en Alemania. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 23
|
Sucedió hace 50 años Su versión de “negociación” es una farsa de los comunistas
El presidente de Corea del Sur, Park Chung- hee, previno que al hacer frente a la agresión comunista no conviene reemplazar la fuerza por la negociación. El primer magistrado sudcoreano recomendó discernimiento para “evitar esos errores fatales de la historia. Por discernimiento quiero decir que debiéramos comprender la falsía comunista disfrazada de su versión de negociación. Lo que para ellos significa negociación no es nuestra negociación, sino alcanzar los medios que les permitan proceder a la agresión e, incluso, en algunos casos, a la invasión armada”. |