Pierre Laval viaja a Francia para que lo juzguen

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 3

Sucedió hace 70 años
1945

Pierre Laval viaja a Francia para que lo juzguen

 

Despachos procedentes de Barcelona informan que Pierre Laval, político francés colaborador con los nazis, ha decidido entregarse a Francia para que lo juzgue y que es posible que en breve viaje con rumbo a París para enfrentarse a su destino.  Laval ha estado recluido en la fortaleza de Montjuic, en las afueras de Barcelona, desde que llego a España a comienzos de mayo, después del derrumbe alemán.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Comienza hazaña del Géminis-4

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 3

Sucedió hace 50 años
1965

Comienza hazaña del Géminis-4

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Dos astronautas norteamericanos, James A. McDivitt y Edward H. White II,  serán lanzados al espacio desde Cabo Cañaveral, en La Florida, en un histórico vuelo de cuatro días.  La misión dará una apreciable ventaja a los Estados Unidos en la carrera hacia la Luna.

Continuar leyendo

Firmes en decisión de diálogo

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 3

Sucedió hace 25 años
1990

Firmes en decisión de diálogo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

El Ejército Popular de Liberación, EPL, el Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT, reiteraron su decisión de continuar dialogando con el Gobierno y anunciaron que llevarán reuniones separadas con el Ejecutivo con el fin de avanzar en el proceso de paz.

Continuar leyendo

Osaka en llamas

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 2

Sucedió hace 70 años
1945

Osaka en llamas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Cerca de 600 aviones, entre súper fortalezas volantes y cazas de escolta, llevaron a Osaka la batalla del Japón y arrojaron 3.500 toneladas de bombas sobre las zonas industriales de la segunda ciudad nipona.  En la operación participaron 450 bombardeos escoltados por 150 cazas con base en Iwo Jima.  Las bombas utilizadas son incendiaras y Osaka está en llamas.

Continuar leyendo

Decomisan 2.750 matas de marihuana

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 2

Sucedió hace 50 años
1965

Decomisan 2.750 matas de marihuana

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Patrullas de la Policía Nacional que se encuentran de vigilancia en la zonas rurales del Carmen de Viboral, municipio del oriente antioqueño, decomisaron en la vereda La Esperanza 2.750 matas de marihuana perfectamente cultivadas y bajo vigilancia de varios agricultores, que ahora aseguran no haber tenido nunca antes conocimiento de que se trataba de marihuana.

Continuar leyendo

Tratado de armas estratégicas

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 2

Sucedió hace 25 años
1990

Tratado de armas estratégicas

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Tras ocho años de negociaciones fue firmado el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, START, entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Fue calificado como un éxito por sus promotores, Mijail Gorbachov y George Bush. Algunos observadores lo calificaron de decepcionante, argumentando que elude recortes críticos.

Inglaterra interviene en El Levante

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 1

Sucedió hace 70 años
1945

Inglaterra interviene en El Levante

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Gran Bretaña dispuso que sus tropas intervengan en Siria y Líbano para poner fin a los sangrientos disturbios franco-árabes. También envió un virtual ultimátum a Francia para que cese inmediatamente las hostilidades en El Levante. Con el propósito de resolver la crisis en la región e impedir la posible interrupción de las líneas de comunicación aliadas, Churchill ordenó la intervención armada británica entre las fuerzas francesas y las árabes de Siria y Líbano.

Terror en el Congo

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 1

Sucedió hace 50 años
1965

Terror en el Congo

  Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

“Les perdonamos la vida a las monjas porque son inocentes”, declararon los rebeldes congoleños al arrojar a las aguas del río Rubi a 31 sacerdotes belgas.  El informe lo suministró un joven portugués sobreviviente del brutal asesinato en masa cometido por rebeldes “simbas” contra los rehenes blancos.

Continuar leyendo

La paz no llega gratis

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 1

Sucedió hace 25 años
1990

La paz no llega gratis

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En sencilla ceremonia celebrada en el Concejo y con una invitación a trabajar las 24 horas del día en la búsqueda de la paz, asumió funciones el nuevo alcalde de Medellín, Omar Flórez Vélez. “Me comprometí a trabajar con honradez, dignidad, decoro, austeridad y autonomía, como corresponde al mandato que recibimos del pueblo…

Continuar leyendo

Creación de tribunal militar

Un día como hoy

El Colombiano, May 30

Sucedió hace 70 años
1945

Creación de tribunal militar

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El gobierno británico aceptó la propuesta norteamericana de crear un tribunal militar para juzgar  a los delincuentes de guerra y otros jerarcas nazis que podrían eludir la justicia.  Rusia está dispuesta a cooperar con los aliados en el enjuiciamiento de los delincuentes de guerra.

Continuar leyendo

Viajes a Europa

Un día como hoy

El Colombiano, May 30

Sucedió hace 50 años
1965

Viajes a Europa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Compañía Trasatlántica Española. Viajes a Europa con condiciones especiales para órdenes religiosas, estudiantes y familias. Modernas motonaves y turbonaves con aire acondicionado, cómodos camarotes, cocina internacional, ambiente acogedor; bares, piscinas, cine, salones, juegos a bordo.

Boris Yeltsin, presidente de Rusia

Un día como hoy

El Colombiano, May 30

Sucedió hace 25 años
1990

Boris Yeltsin, presidente de Rusia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Entusiasmados moscovitas bailaron en las calles para celebrar el triunfo de su héroe, el político populista Boris Yeltsin, quien fue elegido presidente de la gigantesca Federación Rusa, la mayor de las quince repúblicas que integran la Unión Soviética.

Continuar leyendo

Los puertos colombianos

Un día como hoy

El Colombiano. May 29

Sucedió hace 70 años
1945

Los puertos colombianos

rpuerto

La situación de nuestros puertos, cuya insuficiencia para servir a los transportes internacionales por agua es notoria y lamentable, empieza a convertirse en la preocupación de todos los organismos particulares establecidos para la defensa de la economía nacional. Es necesario que en todos los puertos colombianos, esto es, Buenaventura, Cartagena y Barranquilla, se construyan grandes bodegas, se lleven a cabo constantes dragados y se invierta una cantidad grande de dinero que

Suspendida la censura para radio en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, May 29

Sucedió hace 50 años
1965

Suspendida la censura para radio en Medellín

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Secretaría General de la Gobernación de Antioquia anunció la suspensión de la censura para los radioperiódicos de Medellín, la cual había sido impuesta a causa del Estado de Sitio y con el fin de que los citados órganos de información mantuvieran obligadamente una línea de conducta ajena al alarmismo, evitando suministrar al público noticias destinadas a crear el pánico y el desconcierto.

Continuar leyendo

El maestro José de Recasens

Un día como hoy

El Colombiano, May 29

Sucedió hace 25 años
1990

El maestro José de Recasens

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El catedrático hispano-colombiano José de Recasens falleció en Bogotá a los 74 años de edad.  Se desempeñaba como catedrático en la Universidad Externado de Colombia, donde además era decano de la Facultad de Comunicación Social.  José de Recasens nació en España, pero a causa de la Guerra Civil se vino para Colombia, donde se radicó definitivamente.  Ya venía con el título de arquitecto urbanista y en Bogotá montó con su amigo José de Vengoechea una oficina de arquitectura.