Los japoneses rechazan ultimátum de rendición

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 15

Sucedió hace 70 años
1945

Los japoneses rechazan ultimátum de rendición

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Las tropas norteamericanas comenzaron un ataque general contra los supervivientes japoneses de Okinawa que rechazaron el ultimátum de rendición y optaron por la resistencia hasta morir.  Grandes concentraciones de artillería le abren paso a los soldados y a los infantes de marina que trepan por empinadas laderas, atacando a los defensores japoneses con lanzallamas, bayonetas y granadas de mano.

La Loma de Los Parras

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 15

Sucedió hace 50 años
1965

La Loma de Los Parras

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La comunidad de la Loma de Los Parras, en El Poblado, resolvió su problema de abastecimiento de agua con un trabajo comunitario realizado bajo la dirección técnica de visitadores de Saneamiento Ambiental y la Escuela de Salud Pública de Antioquia.  De esta manera, 72 viviendas tendrán agua potable una vez se extienda la línea de distribución, única obra faltante para dar al servicio el acueducto.  La Loma se comunica con Medellín por una carretera bien pavimentada en su mayor parte y su temperatura media es de 21 grados centígrados.

Carro bomba en El Poblado

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 15

Sucedió hace 25 años
1990

Carro bomba en El Poblado

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Pasadas las 10 de la mañana, cuando los habitantes de Medellín estaban sentados frente a sus televisores viendo el encuentro Colombia-Yugoeslavia del Mundial de Fútbol que se celebra en Italia, en el sector de El Poblado hizo explosión un carro bomba cargado con al menos 80 kilos de dinamita, según los informes de la Policía Metropolitana.

Gravísima situación en Bogotá

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 13

Sucedió hace 70 años
1945

Gravísima situación en Bogotá

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En las manifestaciones realizadas en Bogotá se enfrentaron estudiantes católicos y comunistas, dando como resultado numerosas personas heridas. Como consecuencia de los incidentes, en los que tuvo que intervenir la Policía Nacional, se han provocado nuevos desórdenes y disturbios en la capital del país.

Continuar leyendo

Disertación de Kurt Levi sobre Tomás Carrasquilla

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 13

Sucedió hace 50 años
1965

Disertación de Kurt Levi sobre Tomás Carrasquilla

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

Los organizadores del ciclo semanal “Lunes de las Artes”, invitaron al prominente profesor canadiense, doctor Kurt Levi, para que esta noche ofrezca una disertación en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia sobre Tomás Carrasquilla y su obra literaria. Como es sabido, el ilustre escritor y crítico literario realiza actualmente una visita a Colombia con la finalidad de reunir la documentación necesaria para su nueva obra sobre la actualidad novelística en nuestro país.

Encuentro por la Paz y el Futuro de Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 13

Sucedió hace 25 años
1990

Encuentro por la Paz y el Futuro de Urabá

  Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

A las diez de la mañana se instala en Apartadó el Encuentro por la Paz y el Futuro de Urabá, con la participación de tres ministros y otros funcionarios de la administración Barco Vargas, el comandante de las Fuerzas Armadas, general Nelson Mejía Henao, y el Consejero de Paz, Rafael Pardo Rueda. Según informaciones suministradas por el vocero de la iglesia en la zona e impulsor del encuentro, monseñor Isaías Duarte Cancino, en la foto, obispo de Apartadó, “en Urabá ha nacido una nueva sociedad; estamos empezando a dar los pasos de una forma de vivir en la cual poco a poco se irá desterrando la violencia con la presencia y la acción de todos”.

Continuar leyendo

Incontenible el avance chino

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 12

Sucedió hace 70 años
1945

Incontenible el avance chino

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Las fuerzas chinas hacen diversos progresos en sus operaciones por reconquistar grandes ciudades y aeropuertos de la China meridional que los japoneses han ido tomando desde su invasión en 1937.  Algunas tropas chinas se abren paso hacia la frontera Indochina.

Fujimori recibe un Perú “en ruinas”

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 12

Sucedió hace 25 años
1990

Fujimori recibe un Perú “en ruinas”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Los peruanos optaron por una experiencia desconocida al elegir presidente al ingeniero agrónomo Alberto Fujimori, hijo de inmigrantes japoneses y neófito en política. Fujimori insistió en la necesidad de buscar aliados para hacer gobernable un país que, según investigadores y analistas, está “en ruinas”.

El general MacArthur encabeza las tropas

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 11

Sucedió hace 70 años
1945

El general MacArthur encabeza las tropas

 

El Cuartel General aliado anunció que las fuerzas australianas invadieron la isla de Borneo, apoderándose de la estratégica Bahía de Brunei, en la costa noroeste, y se internaron más de tres kilómetros hacia Brunei, capital del sultanato del mismo nombre.  Encabezados por el general norteamericano Douglas MacArthur, los soldados de la Novena División australiana desembarcaron, contra la resistencia dispersa en la isla de Labuán, en la entrada de la bahía y en la isla Muara, en la costa este.

Continuar leyendo

El cardenal responde al padre Camilo Torres

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 11

Sucedió hace 50 años
1965

El cardenal responde al padre Camilo Torres

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El padre Camilo Torres envió una misiva al cardenal de Colombia, Luis Concha Córdoba, en la que pide se le señalen cuáles son los programas en que ha participado que merecen la censura de la jerarquía católica.  El cardenal le respondió con una carta en la que le advierte que las directivas pontificias prohíben a los sacerdotes intervenir en asuntos políticos y en ciertas prácticas en materia de acción social.

Fin de semana sangriento

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 11

Sucedió hace 25 años
1990

Fin de semana sangriento

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Más de 70 personas murieron durante el fin de semana en las calles de Medellín, víctimas de la ola de violencia que parece haber dejado su oscura mano sobre la capital antioqueña. Mientras la ciudadanía permanece aterrorizada, las autoridades manifiestan no tener mayores indicios acerca de los móviles y los responsables de estos hechos.

Inglaterra restablece el comercio exterior

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 10

Sucedió hace 70 años
1945

Inglaterra restablece el comercio exterior

 

Las restricciones de guerra sobre exportación de ciertos productos y maquinarias se suspenden en Inglaterra y comienza una intensa campaña por restablecer el comercio de ultramar, afectado por la guerra.  El gobierno está cediendo espacio a las fábricas e industrias particulares para que produzcan artículos de paz destinados al comercio exterior.  La mayoría del espacio concedido será para la industria automovilística, que se prepara para competir activamente en el mercado de automóviles en todo el mundo.

Continuar leyendo

Los más fabulosos éxitos del momento en discos

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 10

Sucedió hace 50 años
1965

Los más fabulosos éxitos del momento en discos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

“Eydie Gorme y Los Panchos: Nosotros, Piel canela, La última noche, Sabor a mí, Media vuelta, Noche de ronda, Historia de un amor.  Roberto Carlos, (foto) canta a la juventud: Es prohibido fumar, Mi cacharrito, Nací para llorar, Amapola, Desamarra mi corazón.

Continuar leyendo

Colombia: así tenía que ser

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 10

Sucedió hace 25 años
1990

Colombia: así tenía que ser

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Con dos goles del dúo dinámico, Bernardo Redín y el “Pibe” Valderrama, Colombia consiguió su primer propósito en el Mundial de Italia: ganarle a Emiratos Árabes.  Triunfo 2-0 que no sólo significa dos puntos sino la mejor actuación colombiana en un certamen orbital de balompié, después de vivir 28 años del empate contra la Unión Soviética.

Trabajando 168 horas a la semana para la Victoria

Un día como hoy

El Colombiano, Jun 9

Sucedió hace 70 años
1945

Trabajando 168 horas a la semana para la Victoria

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“El paso más avanzado que hemos dado en el presente es el haber acumulado años de experiencia en sólo algunos meses y poder acelerar el desarrollo de nuevos procedimientos en la fabricación del acero, todo lo cual influirá considerablemente en la vida y en la industria de todas las naciones americanas. La Bethlehem Steel Export Corporation, de Nueva York, está a la cabeza de esos adelantos acumulados y tiene nuevas y grandes plantas, cada una de las cuales se ha ajustado exactamente a las demandas de una guerra cuyo verdadero corazón es el acero.

Continuar leyendo