Platillos voladores en La Pintada

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 26

Sucedió hace 50 años
1965

Platillos voladores en La Pintada

 

Vecinos de La Pintada, jurisdicción de Santa Bárbara, Antioquia, han visto en las últimas noches objetos celestes con apariencia de platillos voladores.  La aparición de los misteriosos objetos se registra entre las seis y media y las siete de la noche y constituyen un verdadero espectáculo para los moradores de la región.  Se indicó que es una auténtica invasión de platillos que cruzan en diversas direcciones y a veces se detienen algunos instantes.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

URSS: vía libre al capitalismo

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 26

Sucedió hace 25 años
1990

 URSS: vía libre al capitalismo

 

El Parlamento soviético aprobó en principio abandonar el sistema de control estatal centralizado y adoptar la economía de mercado, confiriendo después amplias facultades al presidente Mijail Gorbachov para transformar, según su propio criterio, la desquiciada economía de la Unión Soviética.  La decisión puso de inmediato al Kremlin en oposición con delegados de la Federación Rusa, que prometieron desafiar los nuevos poderes y advirtieron que es inevitable el conflicto con las cada vez más díscolas republicas del país.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

 


Enterrado el Pacto Cafetero

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 25

Sucedió hace 25 años
1990

Enterrado el Pacto Cafetero

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Quedó prácticamente sepultado el Pacto Cafetero en el seno de la Organización Internacional del Café al darse la negativa de Brasil, el mayor productor de grano del mundo, de continuar con el sistema de cuotas. Pero al mismo tiempo que se presentaba esta situación, los directivos de la organización se opusieron a terminar con la sede en Londres, lo que fue interpretado por algunos conocedores del tema como una remota posibilidad de ventilar el tema nuevamente en dos o tres años.

Continuar leyendo

La ciudad de las cantinas

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 24

Sucedió hace 50 años
1965

La ciudad de las cantinas

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Es evidente que en Medellín existe una sobresaturación de cantinas y establecimientos similares pues en una misma cuadra funcionan muchas veces hasta tres o cuatro. Con o sin clientela abundante.  Pero el todo es que allí están para absorber gran parte del salario del pueblo trabajador, siempre tan adicto a tomar licor.

Todos pescan en río revuelto

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 24

Sucedió hace 25 años
1990

Todos pescan en río revuelto

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El número de casos de secuestro y extorsión se duplicaron en el último año en el departamento de Antioquia, según revelaron los organismos de seguridad.  El 90% de los casos es autoría de los alzados en armas, pero es recurrente también que la delincuencia común chantajee y exija dinero a comerciantes y campesinos invocando el nombre de grupos guerrilleros.

Camilo Torres no podrá ejercer el ministerio sacerdotal

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 23

Sucedió hace 50 años
1965

Camilo Torres no podrá ejercer el ministerio sacerdotal

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El cardenal arzobispo de Bogotá, Luis Concha Córdoba, hizo pública manifestación “del profundo y paternal dolor que me han causado y me causan los procederes del señor Camilo Torres, quien de tal manera falta a sus obligaciones de sacerdote en Cristo”.   Camilo Torres había solicitado su reducción al estado laical, que le fue concedida. De esta manera queda dispensado de sus obligaciones como sacerdote, exceptuando la obligación del celibato.

Los periodistas, secuestrados por Los Extraditables

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 22

Sucedió hace 25 años
1990

Los periodistas, secuestrados por Los Extraditables

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El grupo de Los Extraditables tiene en su poder a Diana Turbay de Uribe, Francisco Santos y Marina Montoya de Pérez, informó el diario El Tiempo.

El puerto de Trieste

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 21

Sucedió hace 70 años
1945

El puerto de Trieste

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Concejo de Cancilleres de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia dispuso la solución al intrincado problema de Trieste, al norte de Italia. Mediante un régimen internacional, las instalaciones portuarias de la ciudad estarán a disposición de todos los países.

La era de los electrónicos

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 70 años
1945

La era de los electrónicos

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La era de los electrónicos está, como quien dice, “a la vuelta de la esquina”.  Dentro de poco, esa maravilla que es la ciencia electrónica y que contribuyó tanto a la derrota de Alemania y Japón, estará al servicio de todos los hogares del mundo.

Bochinche en la Cámara

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 50 años
1965

Bochinche en la Cámara

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Agitada sesión tuvo la Cámara de Representantes en Bogotá en torno a las acusaciones que allí hizo la representante María Elena de Crovo sobre supuestas actuaciones inmorales de un grupo de parlamentarios.

Se fugó presunto homicida de Galán

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 19

Sucedió hace 25 años
1990

Se fugó presunto homicida de Galán

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Jaime Eduardo Rueda Rocha, uno de los supuestos autores materiales del crimen del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, se fugó de la Cárcel Nacional de La Picota, en Bogotá, tras suplantar a un presunto abogado defensor.  Esta cinematográfica evasión ocurrió entre las tres y media y las cuatro de la tarde.  Rueda Rocha aprovechó el día de visita para confundirse con los particulares y pasar inadvertido entre los guardas de turno.

Continuar leyendo

El poeta español Alejandro Casona

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 18

Sucedió hace 50 años
1965

El poeta español Alejandro Casona

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Con su muerte, el teatro hispano queda al garete, desorientado. Gran pedagogo, literato, dramaturgo, psicólogo, hombre bueno, poeta de la llamada Generación del 27. Con su obra La Sirena Varada recibió el Premio Lope de Vega, y con Flor de Leyendas, el Premio Nacional de Literatura.  Sus obras fueron representadas en diversos países.

Operación limpieza en Río Chiquito

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 17

Sucedió hace 50 años
1965

Operación limpieza en Río Chiquito

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Las Fuerzas Armadas de Colombia emprendieron una interesante “operación limpieza” en Río Chiquito, región entre los departamentos del Huila y Cauca que ha servido de madriguera a numerosos criminales en el sur del país.  Hacia ella se desplazó “Tirofijo” cuando se vio cercado en Marquetalia, secundado por criminales tan sombríos como el comandante Ciro.  El célebre bandolero Ciro Castaño Trujillo, amo y señor de la región y miembro del Comité Central del Partido Comunista, tiene bajo su mando una fuerza compuesta por aproximadamente 200 antisociales provistos de fusiles, carabinas, escopetas y bombas de fabricación casera.

Continuar leyendo

ELN niega tener en su poder a Diana Turbay

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 17

Sucedió hace 25 años
1990

ELN niega tener en su poder a Diana Turbay

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El Gobierno Nacional se declaró preocupado frente a la suerte del equipo periodístico encabezado por la directora de la revista “Hoy por Hoy”, Diana Turbay, que hace 18 días salió de Bogotá con el fin de entrevistar al cura español Manuel Pérez, máximo dirigente del Ejército de Liberación Nacional.

Continuar leyendo

Arrolladora campaña presidencial de Gaitán

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 16

Sucedió hace 70 años
1945

Arrolladora campaña presidencial de Gaitán

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán continúa recorriendo los barrios obreros de Bogotá, realizando inmensas concentraciones liberales y pronunciando violentos discursos contra las oligarquías.