Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 100 años Los libros inmorales En cumplimiento de la Ley, el Sr. Alcalde de Medellín ordenó una visita a las bibliotecas públicas y librerías de la ciudad. El objetivo es limpiar de la asquerosa podredumbre que llega de Europa en forma de libros obscenos y de indecentes postales pornográficas, obras ellas corruptoras de la juventud. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 50 años Octavio Arizmendi Posada, gobernador de Antioquia
El Gobierno Nacional designó la nueva nómina de gobernadores para los dieciocho departamentos de Colombia. En Antioquia, el doctor Octavio Arizmendi Posada, en la foto, reemplaza al doctor Mario Aramburo Restrepo, quien hace unas semanas había presentado renuncia del cargo después de haber llevado adelante una brillante tarea administrativa en el departamento. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 25 años Masacre en Jerusalén
Irak amenazó con tomar represalias por el asesinato de palestinos en el Templo de la Montaña de Jerusalén y predijo que el crimen alentará a los árabes a la liberación de la ciudad y de otros lugares sagrados. En el hecho murieron 19 personas y 140 resultaron heridas, siendo el más cruento episodio de violencia en Israel en 23 años. Irak ha condenado a Arabia Saudita por permitir fuerzas militares extranjeras en su territorio y muchos musulmanes sostienen que esa presencia es un sacrilegio de los santuarios más sagrados del islam en La Meca y Medina. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 5
|
Sucedió hace 100 años Vergonzosa esterilidad parlamentaria
Varios respetables órganos de la prensa bogotana se quejan amargamente de lo nulas que para Colombia han sido hasta el presente las sesiones del Congreso actualmente reunido. En verdad es triste, vergonzoso en grado sumo, ver cómo nuestros legisladores derrochan días y más días en peroraciones vacuas, faltas de mérito y de todo sentimiento de patriotismo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 5
|
Sucedió hace 50 años Ovacionado el Papa en Naciones Unidas El mundo pareció olvidar sus divisiones durante 32 minutos y representado por altos dignatarios escuchó el llamamiento a la paz que le formuló el Papa Paulo VI. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 5
|
Sucedió hace 25 años Costo de vida supera el 30% El costo de vida de los colombianos rebasó las metas gubernamentales de 1990. En los últimos doce meses superó el 30% y se colocó en el nivel más alto en los últimos cuatro años. La inflación ya alcanza, a septiembre, el 24.14%, cerca de 4 puntos por encima del nivel del mismo período de 1989. La meta fijada al comenzar el año de 1990 por la anterior administración, presidida por Virgilio Barco, era del 24%. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 3
|
Sucedió hace 25 años Nace una nueva Alemania La República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana terminaron cuarenta y cinco años de división con un estallido de juegos de pirotecnia y el repique de campanas. A la medianoche del 2 de octubre de 1990 anunciaron el nacimiento de una nueva Alemania en el corazón de Europa. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 2
|
Sucedió hace 50 años Unirse contra Estados Unidos
La Unión Soviética instó a China comunista a poner de lado sus diferencias y a tomar “medidas concretas” contra Estados Unidos en Vietnam. El principal orientador teórico del Kremlin, Mikhail Suslov, miembro del todopoderoso “presidium” del Partido Comunista, afirmó que Moscú y Pekín no sólo deben hablar contra Estados Unidos sino “frustrar con hechos concretos sus propósitos imperialistas”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 1
|
Sucedió hace 50 años Carlos Lleras Restrepo, candidato En el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, el ex presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo, en la foto, proclamó la candidatura presidencial del doctor Carlos Lleras Restrepo e hizo planteamientos de gran importancia para el país. Además, analizó la política colombiana y el Frente Nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 30
|
Sucedió hace 25 años Cuba, en dificultades La ayuda vital suministrada por la Unión Soviética a Cuba está decayendo y la isla comunista se está deslizando hacia un futuro de dificultades económicas e incertidumbre. En un discurso pronunciado este mes, el presidente Fidel Castro dijo que el porvenir podría ser como “regresar a la Sierra Maestra”, la cordillera al oriente del país donde comenzó la revolución que derrocó en 1959 al dictador derechista Fulgencio Batista. Cuba enfrenta crecientes cortes en el vital suministro petrolero y de materias primas provenientes de la Unión Soviética, principal proveedor de la isla, y Castro pidió a los cubanos que se preparen para una situación descrita en la jerga oficial como “período especial en tiempos de paz”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 50 años Cambios en Rusia El primer ministro Alexei Kosygin anunció que se pondrán en práctica medidas tendientes a corregir las dificultades que se presentan en la economía soviética. La estructura comunista del Estado para el control absoluto de todas la actividades cambiará fundamentalmente, y las empresas estarán basadas en las ganancias. Después de medio siglo de régimen comunista, parece que Rusia vuelve a los clásicos sistemas de producción que rigen en las democracias de Occidente. Y lo hará desechando como imprácticos los métodos ideados por el marxismo- leninismo. El Comité Central del Partido Comunista, reunido en Moscú, dio su aprobación a este sensacional viraje, comenzado hace algún tiempo por la corriente reformista, y que con esto acaba de obtener una victoria sensacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 29
|
Sucedió hace 25 años Nunca negociaremos con narcotraficantes En enérgico discurso ante la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, el presidente César Gaviria Trujillo solicitó a aquellas naciones y entidades internacionales que prometieron ayudar a Colombia en la lucha contra la droga, hacer realidad sus ofrecimientos. Tras reiterar que la batalla contra los narcóticos debe involucrar a todos las naciones del mundo, porque ninguna está libre de este flagelo, aseveró que “la droga es una amenaza a la paz, no tan tangible como los aviones de combate o los tanques”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 28
|
Sucedió hace 25 años Bloqueo aéreo a Irak
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la participación de los ministros de relaciones exteriores de los estados miembros, adoptó una severa prohibición sobre los vuelos hacia y desde Irak. La resolución del Consejo prohíbe todo vuelo de pasajeros o carga, salvo para fines humanitarios. En la votación, 14 de los 15 miembros del Consejo se expresaron a favor, y el restante, Cuba, en contra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 26
|
Sucedió hace 70 años El pintor Carlos Correa Carlos Correa, cuya obra ha sido ardiente y fervorosamente discutida por quienes entre nosotros se preocupan por estos asuntos del espíritu, se encuentra en Medellín, de donde es oriundo, después de varios años de ausencia. Hace largo tiempo se trasladó a Bogotá en busca de un ambiente más amplio para su obra. |