Teatro Festival de Medellín

Un día como hoy
El Colombiano, Abr 1


 Sucedió hace 25 años
1991

 Teatro Festival de Medellín

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Con el Día Internacional del Teatro como referencia, comenzó el Teatro Festival de Medellín.  Hasta el próximo 7 de abril, los mimos, músicos, actores y titiriteros llenarán la ciudad de alegría, ritmo y esa felicidad que tanto añoramos.  Se espera que toda la ciudadanía participe en esa cascada de vida por la cual ha luchado el Teatro Popular de Medellín.

Continuar leyendo

Abdicó Yuan Shi Kai

Un día como hoy
El Colombiano, Mar 31


Sucedió hace 100 años
1916

 Abdicó Yuan Shi Kai

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En el tumulto de las batallas que enardecen al mundo y en que luchan los pueblos más poderosos del orbe, apenas si pensamos en el Lejano Oriente, donde un hombre salido de las capas más bajas de la sociedad subió al trono más antiguo de la tierra.  Yuan Shi Kai, militar y presidente de la República China, en diciembre pasado se hizo ofrecer por su Consejo de Estado la dignidad imperial, llevando así a su desenlace la aventura más extraordinaria que haya soñado jamás el orgullo del hombre:

Continuar leyendo

Más de 600 muertos por cólera en Perú

Un día como hoy
El Colombiano, Mar 31


Sucedió hace 25 años
1991

 Más de 600 muertos por cólera en Perú

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La epidemia de cólera que azota a Perú desde hace dos meses ha causado 609 muertos y casi cien mil enfermos, informó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Hiroshi Nakajima.  Añadió que la epidemia no desaparecerá en las próximas semanas, pero se espera que debido a las medidas sanitarias adoptadas, no haya más enfermos.

Continuar leyendo

La crisis de los periódicos

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 26

Sucedió hace 100 años
1916

La crisis de los periódicos

 

Más de tres mil miembros de la liga de editores de periódicos se reunieron en Berlín, procedentes de todos los puntos del imperio alemán.  Los debates trataron principalmente sobre la escasez de papel, que ha tomado proporciones de verdadero desastre.

Continuar leyendo

Bajo la bota yanqui. Pobre Méjico

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 25

Sucedió hace 100 años
1916

Bajo la bota yanqui.  Pobre Méjico

 

El cónsul de Méjico en El Paso, Texas, comunica que el general Rodríguez, lugarteniente de Pancho Villa, ha sido fusilado, lo mismo que el general José.  Estas ejecuciones fueron llevadas a cabo por una compañía de soldados americanos en represalia por el asesinato de diecisiete ciudadanos yanquis en el estado de Chihuahua.

Ósculo de la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 24

Sucedió hace 50 años
1966

Ósculo de la paz

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Su Santidad el Papa Paulo VI y el arzobispo de Canterbury, doctor Michael Ramsey, celebraron una histórica reunión en la Ciudad del Vaticano.  Los jefes espirituales de la Iglesia Católica y la Iglesia Anglicana, que no se reunían oficialmente desde 1534, se saludaron en un lenguaje formal, aunque cálido, y expresaron sus esperanzas acerca del futuro de la unidad cristiana.

Continuar leyendo

En Verdún se juega el destino de Europa

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 23

Sucedió hace 100 años
1916

En Verdún se juega el destino de Europa

 

La ciudad de Verdún es el punto céntrico hacia donde convergen hoy, desde todos los ámbitos del universo, las miradas de quienes contemplan atónitos la gran epopeya en que Europa se juega su destino.  Situada en los puntos fronterizos donde se tocan dos civilizaciones enemigas, Verdún hace parte de la gran línea fortificada del este de Francia creada en 1875 para hacer frente a cualquier nueva invasión que viniese del lado de Alemania.

Reclutamiento de negros

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 22

Sucedió hace 100 años
1916

Reclutamiento de negros

 

Con el fin de reclutar a la fuerza a los negros de Guinea y Senegal, los franceses emplean procedimientos muy poco “cultos”.  Según noticias llegadas de la Guinea Portuguesa, las autoridades francesas hacen cercar a los pueblos indígenas por un cordón de tropas y se apoderan por la fuerza de todos los negros aptos para el servicio militar, para mandarlos luego al puerto de Dakar.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Robada en Londres la Copa Jules Rimet

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 22

Sucedió hace 50 años
1966

Robada en Londres la Copa Jules Rimet

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La Copa Jules Rimet, símbolo de la primacía en el futbol mundial, que está en poder de Brasil, fue robada en Londres de la sala de exposiciones del Central Hall, en audaz maniobra que aparentemente ejecutó un hombre solo.  Todos los recursos de Scotland Yard se movilizaron para dar con el ladrón del trofeo de oro macizo, avaluado en 84 mil dólares.

Atentados contra torres de energía

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 22

Sucedió hace 25 años
1991

Atentados contra torres de energía

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Varios barrios, principalmente del oriente de Medellín, estuvieron sin servicio de fluido eléctrico como consecuencia de una serie de atentados, perpetrados al parecer por miembros de una agrupación guerrillera, contra varias torres de energía eléctrica en diferentes sectores del área metropolitana.

Turquía pide la paz

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 17

Sucedió hace 100 años
1916

Turquía pide la paz

 

El pueblo de Constantinopla, indignado por las tremendas derrotas sufridas por Turquía últimamente, ha hecho grandes manifestaciones en contra de Alemania. Los revoltosos consideran que Alemania es la responsable de la entrada de Turquía en la guerra. Muchos súbditos alemanes recibieron la muerte, víctimas del furor popular. En uno de esos motines, el conocidísimo jefe turco Enver Pacha fue herido por el populacho por considerarlo uno de los principales sostenedores de la causa alemana en Turquía.

Regresó de emergencia la Geminis-8

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 16

Sucedió hace 50 años
1966

Regresó de emergencia la Geminis-8

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

La cápsula espacial Geminis-8, llevando a bordo a los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y David Scott, descendió en el Océano Pacífico.  El regreso de la nave, ordenado con carácter de emergencia tras una maniobra triunfal de acoplamiento en el cosmos y una inesperada falla subsiguiente, se completó a las 10:04 p.m.

La garra yanqui en Méjico

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 15

Sucedió hace 100 años
1916

La garra yanqui en Méjico

 

Con motivo de la última revolución que ha estallado en la república mejicana, el presidente Woodrow Wilson, de acuerdo con el gabinete ejecutivo y aprobado por el exsecretario de estado Bryan, ha ordenado la invasión a Méjico por fuerzas de Estados Unidos. Esta invasión no puede dejarse en silencio. En el espejo de Méjico podemos, todos los pueblos de América, mirar el porvenir que nos aguarda, si la hegemonía yanqui no encuentra cortapisas, en nuestra organización interna, en nuestro amor a la paz, en el culto al derecho y la justicia, en nuestra seriedad política y administrativa.

Alemania declara la guerra a Portugal

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 14

Sucedió hace 100 años
1916

Alemania declara la guerra a Portugal

La declaratoria de guerra se debe a que Portugal ha permitido que los ejércitos ingleses atraviesen sus colonias sin desarmarlos ni internarlos como prescribe el Derecho Internacional. Además, violando las leyes de neutralidad, Portugal ha tolerado que la marina inglesa se aprovisione en sus costas, estacione largo tiempo en ellas y las convierta en verdaderas bases navales.

Continuar leyendo

Ola de disturbios en la India

Un día como hoy

El Colombiano, Mar 14

Sucedió hace 50 años
1966

Ola de disturbios en la India

En el segundo día de manifestaciones violentas contra la decisión del gobierno de establecer un Estado para la población de lengua punjabi, la policía disolvió con gases lacrimógenos y con sus bastones las manifestaciones estudiantiles organizadas en la región noroccidental de la India.

Continuar leyendo