Entrada de Rumania en la guerra

Un día como hoy
El Colombiano, Sep 3


Sucedió hace 100 años
1916

 Entrada de Rumania en la guerra

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Ni Alemania ni el Imperio Austro-Húngaro fueron sorprendidos por la súbita declaración de guerra de Rumania, a pesar de que ésta tomó todas las precauciones para ocultar sus intenciones e iniciar hostilidades contra adversarios no preparados.

Continuar leyendo

Movimiento revolucionario en Grecia

Un día como hoy
El Colombiano, Sep 2


Sucedió hace 100 años
1916

Movimiento revolucionario en Grecia

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

En Atenas estalló un colosal movimiento revolucionario motivado, al parecer, por la indecisión del rey Constantino I de declarar la guerra a Alemania, al Imperio Austro-Húngaro y a Bulgaria y alinearse al lado de la Triple Entente, conformada por Gran Bretaña, Francia y Rusia.

Continuar leyendo

Un ex actor podría llegar a presidente

Un día como hoy
El Colombiano, Sep 2


Sucedió hace 50 años
1966

 Un ex actor podría llegar a presidente

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

No sería una imposibilidad que un ex actor de cine llegara a ser presidente de Estados Unidos.  Se trata del caso de Ronald Reagan, a quien el Partido Republicano ha escogido ya como su candidato para gobernador del Estado de California en las elecciones que tendrán lugar en noviembre.

Continuar leyendo

Dos repúblicas se independizan de la URSS

Un día como hoy
El Colombiano, Sep 1


Sucedió hace 25 años
1991

 Dos repúblicas se independizan de la URSS

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Las repúblicas de Uzbekistán y Kirguizistán se declararon independientes y efectivos militares de élite comenzaron a retirarse de las capitales de las repúblicas bálticas, Lituania, Estonia y Letonia, en otro paso hacia la desintegración de la Unión Soviética.

El presidente uzbeko, Islam Karimov, dejó en claro que su república, dependiente de la industria rusa, busca salvar cierta forma de alianza confederativa.  El Kirguizistán parece decidido a adoptar una línea similar.  Ya van diez repúblicas que se han declarado independientes, otras planean una ruptura completa y otras buscan una unión política flexible con Rusia.

 

La Madre Teresa de Calcuta en Colombia
1982

Continuar leyendo

Pekín, al borde de la anarquía

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 31


Sucedió hace 50 años
1966

 Pekín, al borde de la anarquía

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El movimiento juvenil de la Guardia Roja se va desenfrenando y coloca a Pekín al borde de la anarquía.  Decenas de miles de civiles se lanzaron a las calles de la capital de China comunista para unirse a la Guardia Roja en la “gran revolución cultural proletaria”, forma de suicidio cultural que trata de destruir, según parece, todos los vínculos con el pasado.

Continuar leyendo

Cuba: más y más austeridad

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 31


Sucedió hace 25 años
1991

 Cuba: más y más austeridad

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Sea cual fuere la política que adopten los dirigentes reformistas del Kremlin hacia el gobierno dogmático del presidente cubano Fidel Castro, la caída del comunismo en la Unión Soviética obligará a Cuba a adoptar nuevas medidas de austeridad que afectarán a sus ciudadanos.

Continuar leyendo

Campesinos se enfrentan a guerrilleros

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 30


Sucedió hace 25 años
1991

 Campesinos se enfrentan a guerrilleros

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Un grupo de campesinos se enfrentó a un reducto de las Farc que pretendía tomarse una pequeña localidad del sur del Tolima.  La cifra oficial de víctimas dejadas por este choque no fue revelada debido a que el Ejército y la Policía Nacional no han llegado hasta la zona del enfrentamiento, de difícil acceso.

Continuar leyendo

Nuevo sistema en los zeppelines

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 27


Sucedió hace 100 años
1916

 Nuevo sistema en los zeppelines

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Los zeppelines emplean un nuevo sistema de proyectores para iluminar los puntos que se proponen bombardear, sistema que debió prestar servicio por primera vez en una de las recientes excursiones sobre Londres.  El proyector, en lugar de ir colocado en la navecilla anterior del dirigible, como se hacía hasta ahora, va suspendido de él mediante un cable de unos doscientos metros de longitud, que puede enrollarse a voluntad.

Continuar leyendo

Histórica fotografía

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 27


Sucedió hace 50 años
1966

 Histórica fotografía

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Ésta es la primera fotografía de la Tierra (recortada en el espacio), tal como se ve desde la Luna (abajo).  Fue tomada por el satélite espacial norteamericano Lunar Orbiter, un laboratorio fotográfico, mientras orbitaba alrededor de la Luna.

Continuar leyendo

Álvaro Mejía, cuarto en el mundo

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 27


Sucedió hace 25 años
1991

 Álvaro Mejía, cuarto en el mundo

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

El joven rutero colombiano Álvaro Mejía Castrillón se clasificó cuarto en la competencia individual de ruta profesional sobre 253 kilómetros, con la cual se clausuraron los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en la ciudad alemana de Sttugart.  Mejía llegó a rueda de los medallistas Gianni Bugno, de Italia, Steven Rooks, de Holanda, y Miguel Indurain, de España.

Continuar leyendo

El café colombiano y la guerra

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 26


Sucedió hace 100 años
1916

 El café colombiano y la guerra

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Las existencias de café suave siguen aumentando y los precios bajando.  Todo el mundo alienta ahora la esperanza de que la demanda se presente para fines de este mes o principios de septiembre; pero si ello no ocurre, nada tendría de raro que viéramos precios aún más bajos.  Al parecer, el único remedio para el mercado será la paz en Europa.

Continuar leyendo

En marcha la “revolución cultural” china

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 24


Sucedió hace 50 años
1966

 En marcha la “revolución cultural” china

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

La Guardia Roja, formada por jóvenes adolescentes que reciben el apoyo oficial en sus excesos y está empeñada en eliminar la “decadencia burguesa” de China comunista, dispuso que las organizaciones políticas que aún existen en territorio continental, como la Alianza Democrática y el Partido Democrático Agrícola e Industrial, se disuelvan en el término de 72 horas.

Continuar leyendo

Exportación de cobre

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 23


Sucedió hace 100 años
1916

Exportación de cobre

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Llama la atención la gran cantidad de cobre que exportan actualmente Perú y Chile.  Desde principios del año hasta el 30 de junio, el primero de estos países exportó 65 millones de libras y el segundo 52 millones.

Continuar leyendo

Violento terremoto en Turquía

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 23


Sucedió hace 50 años
1966

 Violento terremoto en Turquía

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Muchas aldeas de los alrededores de la ciudad de Erzurum fueron arrasadas por el violento terremoto que dejó una estela de muerte y destrucción en esta montañosa zona del nordeste turco.

Continuar leyendo

Yeltsin desafía a golpistas

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 22


Sucedió hace 25 años
1991

 Yeltsin desafía a golpistas

 ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

 

Atrincherado en la sede del Parlamento ruso y respaldado por masas de fervorosos partidarios en las calles de Moscú y mineros en huelga en los yacimientos carboníferos, el líder Boris Yeltsin, en la foto, se comprometió a resistir indefinidamente a los nuevos gobernantes soviéticos de línea dura.  Centenares de miles de personas se volcaron a las calles en Leningrado y Moscú para rechazar a los líderes golpistas que desalojaron del poder a Mijail Gorbachov.

Continuar leyendo