Sucedió hace 25 años
El Colombiano, diciembre 31 de 1985
|
Rara enfermedad en la India
Después de las severas inundaciones del mes pasado, una enfermedad muy rara, transmitida por el agua, ha cobrado 20 vidas en Madrás,ciudad meridional de la India. La prensa identifica a la enfermedad como leptospirosis, también conocida como “fiebre del lodo” o “mal del cañero de azúcar”. Posiblemente el mal sea propagado por ratas que han contaminado con sus deposiciones las aguas de inundación. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, diciembre 31 de 1985 |
Lucho Bermúdez, natural de Carmen de Bolívar, es uno de los músicos más universales y fecundos que tiene Colombia. “Tolú”, “Carmen de Bolívar”, “San Fernando”, “Salsipuedes”, “Prende la vela”, “Gaita de las Flores” y “Taganga”, son algunas de sus composiciones que más se escuchan en las emisoras y casas particulars. En 1947 fundó la “Orquesta de Lucho Bermúdez”, con la que ha viajado por el mundo junto con Matilde Díaz, la voz femenina de la agrupación. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, diciembre 30 de 1970
|
Investigan infiltración comunista en el Incora
Varias unidades de los servicios secretos de Colombia vienen investigando las denuncias formuladas desde el Senado de la República sobre infiltración comunista en el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, y en las juntas de usuarios y de acción comunal. Fuentes allegadas a tales investigaciones precisaron que “los marxistas vienen operando sileciosa pero efectivamente en el adoctrinamiento de campesinos, instigándolos para que realicen invasiones de tierras en todo el país”. Algunos funcionarios del Incora vendrían ayudando a ese adoctrinamiento, escogiendo a los campesinosque más fervor muestran por las ideas antidemocráticas y convirtiéndolos en líderes regionales quienes, poco a poco, inculcan las ideas marxistas entre los usuarios con una bien coordinada labor de captación y adoctrinamiento con charlas teóricas y, posteriormente, vienen las invasiones. Estos funcionarios tendrían vínculos con el movimiento subversivo denominado Ejército de Liberación Nacional, ELN. El capital se va al Asia Mientras los países de América Latina imponen trabas y obstáculos a la importación de capitales, en otros continentes se les ofrecen toda clase de facilidades y garantías. En Australia, empresas mineras internacionales han invertido más de mil millones de dólares en los últimos años. El sorprendente progreso de naciones como Formosa, Filipinas, Indonesia y Malasia como potencias industriales y manufactureras se debe al trato que le han dado a los capitales extranjeros. El flujo de capitales norteamericanos hacia el Asia está tomando proporciones gigantescas. En 1969 se trasladaron más de 900 millones de dólares a esa zona. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, diciembre 29 de 1960 |
Fidel proclama la dictadura del proletariado
El régimen del primer ministro cubano Fidel Castro avanzó en la teoría y la práctica hacia su mayor identificación con el campo comunista. Ideológicamente el mismo Castro estableció una nueva consigna al proclamar virtualmente la dictadura del proletariado como uno de los objetivos de la revolución. Al hablar ante un mitin convocado por la confederación de trabajadores cubanos, controlada por comunistas, para expurgar a un puñado de elementos disidentes, Castro declaró que “el objetivo de la clase trabajadora deber ser la conquista del poder político, porque la clase trabajadora es la más vital, la más creadora y la que produce la riqueza de todas las naciones”. El régimen cubano también está intensificando sus relaciones culturales no sólo con las naciones comunistas sino también con los intelectuales de la extrema izquierda de toda América Latina. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, diciembre 28 de 1940 |
Concluída la rectificación del río Medellín
Los trabajos de rectificación del río, adelantados por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, ya están concluídos desde Argos hasta El Poblado. Con respecto a las avenidas que se planean construir, el doctor Horacio Toro, por parte del municipio, informó que se comenzó a encascajar una franja de cinco metros de ancho desde Argos hacia arriba, por la Avenida Derecha del río y cerca del alambrado que marca los 30 metros de la Avenida. Esto con el fin de dar paso, aunque no sea muy bueno, y que los vehículos lleguen siquiera hasta El Poblado. El municipio ya ha arreglado la calle que baja desde la plaza de El Poblado y si se logra construir un puente sobre el río tendremos una muy buena comunicación de esta zona de la ciudad con el campo de aviación. Este puente no hubiera sido posible colocarlo en otra época porque, como el río no estaba rectificado, las crecidas eran un peligro constante para el puente mismo.
El festival boxeril
Un verdadero acontecimiento resultó el festival boxeril que en las horas de la noche del pasado sábado se verificó en la cancha de la Colombiana de Tabaco, espectáculo organizado por la Liga Departamental de Atletismo. Fuera de las tres peleas preliminares y la de semi-fondo, que por cierto resultó un fracaso, tuvimos la oportunidad de ver enfrentados a los dos famosos boxeadores Kid Cherry, campeón caldense, y Kid Lombardo, campeón ecuatoriano, en un sensacional encuentro de desempate que concluyó con la victoria de este último. El personal del ring estuvo integrado por las siguientes personas: Árbitros: Augusto Correa, Manuel Ochoa y Vicente Uribe; Jueces: Jesús Echeverri, Washington Zuluaga y Francisco Llano; Time Keeper: F. Obendorfer, y el médico de las peleas, doctor Carlos E. Tobón. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 95 años
El Colombiano, diciembre 27 de 1915
|
El presidente y la censura
El ex presidente Dr. Carlos E. Restrepo se ha declarado públicamente en plena rebelión contra la autoridad eclesiástica, y no sólo contra la .del Sr. Arzobispo de Medellín, sino contra la del Papa León XIII. El periódico “El Espectador” publicó la respuesta que el Sr. Don Carlos E. Restrepo dio al Excelentísimo Sr. Arzobispo de Medellín cuando éste le amonestó de la obligación que tenía como católico de someter a la censura eclesiástica cierto escrito. El Sr. Restrepo se negó abiertamente a cumplir lo que la Santa Sede tiene dispuesto sobre el particular. Deploramos que su terquedad antioqueña y las mentirosas e interesadas alabanzas que le prodigan los liberales lo hayan llevado a tan lamentable extravío y a dar tan grave escándalo a los fieles. “Remedios de Himrod” ”Remedio de Himrod”: Recomendado para la curación del Asma, Catarro Nasal, Calentura Asmática, Tos-Ferina, Romadizo, Resfriados Comunes y todas las Enfermedades de los Órganos Respiratorios. “Tabletas Tónicas Laxativas de Himrod”: Para la Auto-Intoxicación, el Estreñimiento Habitual, la Torpeza del Hígado y todos los Desórdenes de los Órganos Digestivos. De venta en todas las Farmacias de la República. Muestras gratis a solicitud. Himrod Manufacturing C., Nueva York. EE.UU”.
Permanecerán neutrales en esta guerra Los diarios de Grecia publican entrevistas con el Rey Constantino, en las que manifiesta que jamás atacará a los aliados, pero que desea que su país permanezca neutral pues es la única actitud que le conviene actualmente para enfrentar esta guerra en Europa. Por su parte, Rumania ha ordenado que sean pesquisados todos los barcos de naciones extranjeras que se encuentran en el Danubio, en aguas rumanas, para así atender mejor a sus intereses neutrales. El gobierno rumano parece que está resuelto a continuar en la actual neutralidad armada, pero lista para entrar en la guerra en un momento dado. Quejas del Rey Pedro I de Serbia El Rey Pedro I de Serbia sigue en retirada. Por telégrafo se dirigió al Zar Nicolás de Rusia, a quien echa en cara los malos consejos que le dio a Serbia para hacerla entrar en la lucha y el abandono en el que la dejó después, no prestándole ayuda alguna y dejando solo al anciano soberano serbio, que se ve obligado a dejar el país después de ver destruido su ejército por el enemigo.
|
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 25 años
El Colombiano, diciembre 24 de 1985 |
Bajo la dirección de Gabriel Ochoa Uribe, América logró su quinto título en el campeonato colombiano. El gol del paraguayo nacionalizado, Juan Manuel Bataglia, en el estadio “Pascual Guerrero” de Cali, le dió el título a su equipo.
Inyección extra a Bancolombia El gobierno suscribirá directamente parte del capital del Banco de Colombia, en una operación adicional a la efectuada por el Fondo de Garantías durante el proceso de saneamiento financiero de la mayor empresa privada del país. La inyección de capital, cuya suma no ha sido definida, podría ser, en principio y según expertos del sector, de unos 10 mil millones de pesos. Esa suma es complementaria de los 13 mil millones de pesos que el Fondo destinará a la adquisición de 9 mil 800 millones de pesos en bonos convertibles en acciones y a la compra de cartera por 3 mil 200 millones de pesos.
“Faena” triunfal de Gildardo García A su regreso de España, el ajedrecista antioqueño Gildardo García trae su maleta llena de satisfacciones por sus actuaciones cumplidas en el viejo continente. El actual compeón nacional de ajedrez ocupó el primer puesto en el Torneo Internacional de Ajedrez de Sevilla, donde participaron 107 jugadores de todo el mundo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, diciembre 23 de 1970 |
El secretario general del partido comunista polaco, Wladislaw Gomulka, en la foto, y cuatro de sus ayudantes principales, renunciaron a sus cargos después de una semana de disturbios obreros como consecuencia de las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno. Piotr Jaroszewicz fue nombrado como primer ministro en reemplazo de Josef Cyrankiewicz, quien fue destituído. Los gobiernos comunistas de Europa Oriental controlan severamente las informaciones que llegan al público sobre los levantamientos en Polonia. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, diciembre 23 de 1970 |
El juicio contra fabricantes de la Talidomida Un tribunal de Alemania concluyó uno de los procesos más prolongados de la historia moderna alemana, iniciado hace dos años y medio, sin pronunciar un veredicto formal. La Talidomida es un somnífero creado y comercializado por la empresa “Chemie Gruenenthal” y considerado como la causa del nacimiento de más de 6 mil niños defectuosos. Sólo cinco de los nueve responsables de la empresa, acusados de negligencia por la comercialización de la droga, continuaban vinculados al proceso. Los otros cuatro fueron excluídos por enfermedad o muerte. En mayo de este año la compañía se comprometió a constituir una fundación para asistir a los perjudicados por la droga, siempre que los interesados desistieran de todas las acciones por daños y perjuicios que hubieran iniciado. El gobierno federal de Bonn, por su parte, acordó aportar a la fundación 100 millones de marcos para ayudar a los niños afectados por el somnífero consumido por sus madres durante el embarazo. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 40 años
El Colombiano, diciembre 23 de 1970 |
El presidente peruano Fernando Belaunde Terry, en la foto, fue depuesto en 1968 por un movimiento militar encabezado por el general Juan Velasco Alvarado, cuando faltaban menos de nueve meses para la realización de elecciones presidenciales. Desde entonces permanecía exiliado en Estados Unidos pero regresó por unos días a Perú con el fin de responder a los cargos contra su gobierno hechos por el presidente Velasco. Sin embargo, fue apresado por orden del gobierno y puesto en un avión con destino a Miami. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, diciembre 22 de 1960 |
Clasificación moral de las películas Malas (prohibidas para todo católico): Juventud desenfrenada, Deshojando la margarita, Escupiré sobre sus tumbas, Arroz amargo, Un verano apasionado, La ilegítima, Horas de agonía, Amor prohibido.
Desaconsejables (Ofrecen serios peligros morales): Furia de juventud, Puertas del infierno, Vístete Cristina, Odalisca # 13, Amor a la sombra, Tipos de playa, Salomón y la Reina de Saba. Reservas Morales ( Mayores de edad): Vampiros del amor, Julia la pelirroja, Gran hotel, Mujeres en venta, Stefanía, Intriga internacional, Lágrimas de amor, Locuras de Bárbara, Ella y yo, Hombres o bestias, Motín entre rejas. Adultos (17 años en adelante): Bahía del tigre, Asesinos de la noche, Estranguladores de Bombay, Impaciencia del corazón, Qué noche aquella, El hombre del alazán, El que con niños se acuesta, Ciudad pecadora, Corazón de león. Adolescentes ( 13 años en adelante): El día que robaron el Banco de Inglaterra, Esclavas de Cartago, Melodías inolvidables, El potro indómito. Todos (10 años en adelante): Familia Trapp, Espada de Montecristo, Honrarás a tu madre, Yo pecador, La barranca de Satanás, Pasión inmortal, Aventuras de Pulgarcito, El Mago de Jotabich. ———————————————– ———————- ————– “Al Son alegre de la Italian Jazz” En el último disco de la “Italian Jazz” se incluyen melodías interpretadas por Lita Nelson, Henry Castro, Hernando Muñoz, Antonio González y Amparito Jiménez. Figuran allí el merecumbé de Yoni Arias, “Bésame todita”; el chachachá de Guillermo González, “Soñando”; el porro de Luis Duque, “Despedida”; el bolero de Aura Hoyos, “Ténme compasión”, el “Jalaíto Navideño”, de José Garbaldi; el porro de José Barros, “En la playa”; el rock de Esther Forero, “Whisky con Soda”; el porro “Desinteresada”; el merengue “Papi”; la “Cumbia de Ovejas” de Roberto Lambraño; el merecumbé “En órbita” y el bolero “Siempre”, de Enrique Meyer. Los arreglos y dirección son de Guillermo González, un gran caballero. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 50 años El Colombiano, diciembre 22 de 1960 |
![]() El pueblo de Medellín está demostrando extraordinario entusiasmo para adquirir artículos de Navidad, bien sea para aguinaldos, arreglar el pesebre o para los traídos del Niño Dios. Grandes y pequeños almacenes se han visto abarrotados de gente de todas las clases sociales, destacándose entre ellos los almacenes Ley, Caravana y Tía, los cuales se mantienen día a día repletos de compradores ansiosos.
“Batidas” para la protección de menores Con el fin de evitar que los menores de edad caigan en manos de individuos de costumbres extravagantes o de avezados delincuentes, las autoridades de Medellín han organizado una serie de “batidas” para recoger a los menores que se encuentren deambulando por las calles a altas horas de la noche y sin causa que lo justifique. El personal encargado de esta delicada misión debe obrar con mucho cuidado, pues a un menor no se le puede ultrajar ni maltratar y por ningún motivo se puede obrar en forma violenta con ellos. Los padres de familia deben tratar por todos los medios de contener a sus hijos en el hogar en las horas de la noche y no darles una libertad exagerada. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 50 años
El Colombiano, diciembre 22 de 1960 |
“Mi último tango”
María Antonia Abad Fernández, nombre que corresponde ni más ni menos que a Sarita Montiel, se presentó esta semana en la sala del Teatro Junín de Medellín. En todas las ciudades de Colombia que ha visitado se le tributó una calurosa y cordial bienvenida a la renombrada artista del celuloide español y cancionera del cuplé, y de los tangos últimamente. La empresa Sonolux ya puso en circulación un Long Play titulado “Mi último tango”, en donde se incluyen páginas musicales de la película que tiene igual título y protagonizada por esta estrella que nos visita. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, diciembre 21 de 1940 |
Alemania acude en auxilio de Italia Hitler se decidió a mandar tropas en auxilio de su aliado Mussolini en vista de la importancia de los reveses sufridos por Italia, y el ejército alemán está en marcha, probablemente hacia bases italianas. Se cree que tales tropas germanas pasarán luego a Albania o África, y que estarán siendo movilizadas por medio de aviones, trenes y camiones.
Tifo mortal “El Tifo mortal mata a los humanos todos los días, especialmente a los niños. Este desastre se debe principalmente al descuido por no limpiar y al mismo tiempo desinfectar bien toda su casa. El “Jabón Pulemas” es el único que PuleMás y al mismo tiempo Desinfecta. Es insuperable para limpiar cuartos de baño, baterías de cocina, cristales, vajillas, etc. Cuesta menos: pastilla grande, 15 centavos. De venta en todas partes”. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |
Sucedió hace 70 años
El Colombiano, diciembre 21 de 1940 |
Con su muerte en Medellín, desaparece el más alto representante de la novela de costumbres, su género predilecto, que le dio nombre y gloria con trabajos de tan elevado valor literario como “Frutos de mi Tierra”, “Simón el Mago”, “Entrañas de Niño”, “El Padre Casafús” y “La Marquesa de Yolombó”. El féretro con el cadáver del maestro Carrasquilla será llevado en hombros desde su casa en la calle de Bolivia hasta el Palacio de Calibío, donde quedará en cámara ardiente para recibir honores de la ciudadanía de Medellín. No menos de cincuenta mil personas asistirán al entierro de uno de los más egregios escritores de América, nacido en 1858 en el municipio de Santo Domingo, Antioquia. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Suscríbete a Casillero de Letras Facebook Cip El Colombiano |