Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 15 de julio de 1986 |
Biogás, nueva energía
La constante preocupación por preservar el medio ambiente y la actual situación energética mundial han llevado a que diversos sectores estudien la creación de fuentes alternas de energía por medio del tratamiento de los desechos orgánicos. Una de las alternativas son las plantas de biogás, que operan a partir de material orgánico, esencialmente residuos agrícolas, basura, estiércol de animales y heces humanas. Nuevo LP del “Dueto Remembranzas”
Héctor Castrillón y Fabio López lanzan este nuevo LP con una exquisita selección de música latinoamericana. En el Estadero Los Almendros, en Medellín, tendrá lugar el lanzamiento de este tercer disco del prestigioso dueto.
|
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 14 de julio de 1971 |
El costo de la guerra de Vietnam
Según un estudio realizado por la Biblioteca del Congreso norteamericano, Estados Unidos ha arrojado sobre Vietnam el doble de bombas que durante la Segunda Guerra Mundial. En total, desde tierra y aire, se han lanzado 5 millones y medio de toneladas de munición.
Allende nacionaliza el cobre en “Día de la Dignidad Nacional”
La nacionalización del cobre en Chile era uno de los programas de gobierno más importantes del presidente Salvador Allende. El metal rojo es la principal riqueza del país y se calculan en 800 millones de dólares las ventas anuales de cobre a Estados Unidos, Europa y otros países. El monto de la indemnización será determinada por el Contralor General de la República de Chile. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 14 de julio de 1971 |
Se paralizan 26 carreteras en Antioquia
El déficit de recursos presupuestales ha puesto én serios aprietos al Fondo Departamental de Caminos Vecinales de Antioquia. El organismo afronta una difícil situación originada en la indiferencia del Fondo Vial Nacional para situarle los recursos que requiere para el cumplimiento de sus programas de construcción de carreteras. Se encuentran suspendidas 26 vías por este motivo, y no propiamente por el crudo invierno. Motílese gratis!!!… y a su gusto |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 12 de julio de 1941 |
Alianza militar entre Inglaterra y China
Los miembros del Estado Mayor británico en el extremo Oriente preparan los arreglos finales de la alianza militar anglochina, destinada a impedir la acción japonesa hacia el sur. Las autoridades chinas, que se mostraban contrarias a la alianza, han cambiado de parecer en vista de los recientes acontecimientos internacionales. La alianza incluiría el envío de tropas chinas a Birmania y de armas inglesas a China. Galletas Sultana Noel |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 12 de julio de 1941 |
Ataque de los motilones en Oru
Comunicaciones del Catatumbo indican que en el sitio de Oru, en la frontera colombo venezolana, los indios motilones atacaron a un grupo de trabajadores de la compañía petrolera Gul Oil. Un obrero resultó gravemente herido de varios flechazos. Los continuos ataques de los indígenas han causado gran alarma entre los trabajadores de los campamentos. Conflicto entre Ecuador y Perú |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 11 de julio de 1916 |
La noble e hidalga ciudad de Rionegro festeja hoy la memoria de uno de sus más preclaros hijos, el esforzado Coronel Liborio Mejía, sacrificado hace un siglo a las furias pacificadoras de Morillo. Un artístico busto del prócer perpetuará su memoria y hablará a generaciones futuras de su acendrado patriotismo, de su prestancia, de su valor militar y de sus virtudes civiles. Servicio Especial de Noticias Universales |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 11 de julio de 1916 |
“La Iguaná” causa problemas
Con sus fuertes crecidas la quebrada “La Iguaná” interrumpe con frecuencia el tráfico con la vecina población de Robledo, centro industrial bien activo por sus caídas de agua que mueven varias trilladoras. Sería muy conveniente construir un puente sobre el río Medellín, frente a la Estación Villa, y llevar el camino por el “Morro de El Volador”, librándose así de la temible “Iguaná”.
Vendo un magnífico Cinematógrafo |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 9 de julio de 2001 |
Nace la Bolsa de Valores de Colombia
Mediante la Bolsa de Valores se da un paso fundamental en dirección a la modernización y profundización del mercado público de valores en Colombia. El nuevo índice que medirá el crecimiento general de las acciones se llamará Indice General de la Bolsa de Colombia, IGBC. Hubo comisiones en el Metro |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 8 de julio de 1986 |
“He venido para sembrar entre estas ruinas palabras de esperanza”
Las palabras de Juan Pablo II |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 8 de julio de 1986 |
El Papa Juan Pablo II bajó por la escalerilla del avión, besó tierra colombiana y recibió la bienvenida al país. “Juan Pablo, amigo, Colombia está contigo” |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 7 de julio de 1971 |
![]() Fiesta en el Hotel Nutibara
El departamento de voluntarias del Hospital Universitario San Vicente de Paúl hará su fiesta anual a beneficio de sus pacientes en el Salón de los Espejos del Hotel Nutibara de Medellín. Contará con el ritmo alegre de la Orquesta Italian Jazz, que dirige el maestro Guillermo González Arenas, y actuarán artistas como la hermosa María Eugenia, Nelson Arango y el Gran Daniel, quienes seguramente se lucirán con el show central de la noche. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 6 de julio de 1961 |
Pesar por la desaparición de Hemingway
La noticia de la muerte del novelista y periodista norteamericano Ernest Hemingway ha conmovido a sus amigos y a los intelectuales del mundo entero. En 1953 ganó el Premio Pultizer por su obra “El Viejo y el Mar” y al año siguiente le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Entre sus muchos otros escritos nos deja “Adiós a las armas” y “Por quién doblan las campanas”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 6 de julio de 1961 |
El primer ministro soviético Nikita Kruschev, en la foto, amenazó con poner sitio a Berlín y firmó con el gobierno de Walter Ulbtricht, presidente comunista de Alemania Oriental, un tratado de paz. Estados Unidos se ha negado a reconocer el gobierno de Ulbricht y estaría dispuesto a establecer un puente aéreo, como el de hace tres años, para abastecer a Berlín Oriental. El desierto del Sahara no será negociado |