Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 25 de 1916 |
Población total del globo
Según las últimas estadísticas publicadas por los cuerpos científicos de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, la población humana del globo terrestre, que hace unos treinta años era de 1.500 millones de habitantes, debe ser actualmente de unos 1.800 millones. Asia tiene unos 910 millones, Europa más de 470; las dos Américas juntas, 180; Africa 160 y Oceanía 60.
Aviso publicitario “Cerebro” |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 25 de 1916 |
Igualdad de derechos para los campesinos rusos
La Duma rusa ha decretado la igualdad de derechos para los campesinos. Por este acto de la corporación legislativa, los mujiks rusos quedan al mismo nivel que las clases más privilegiadas del Imperio. Los diarios registraron complacidos este paso de adelanto en la civilización y en la conquista firme de los derechos políticos del pueblo. Ventajas de las lámparas eléctricas |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 23 de julio de 2001 |
Secuestrado Alan Jara
El ex gobernador del Meta fue secuestrado mientras se desplazaba en un vehículo de Naciones Unidas, el cual fue interceptado por un comando armado, al parecer integrante de las Farc. Aministía Internacional condenó el hecho y afirmó que constituye una nueva violación al Derecho Internacional Humanitario en lo que respecta a los principio básicos de la vida, la integridad física y la libertad individual. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 22 de julio de 1986 |
Castro Caycedo triunfó en París “Mi alma se la dejo al diablo”, del autor colombiano Germán Castro Caycedo, es uno de los diez libros escogidos este verano por los lectores franceses. Basada en testimonios vivos, la obra recoge parte de la vibrante realidad de la Amazonía a partir del hallazgo del esqueleto de un hombre y del diario en el cual describe la febril angustia de sus últimos días, abandonado en la selva suramericana. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 22 de julio de 1986 |
Hispania, orgullosa de ser municipio
Desde su amplio parque, dominado por gigantescos samanes, se escucha el agua del río San Juan. En las calles bien trazadas, las casas permanecen abiertas todo el día y parte de la noche, lo que da una idea del ambiente de seguridad que allí se vive. Situada en el suroeste antioqueño, Hispania se siente orgullosa de ser municipio desde finales de 1983. Operación antinarcóticos en Bolivia |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, 21 de julio de 1971 |
Tres voces para el pueblo
Las voces de Julio Jaramillo, Olimpo Cárdenas, en la foto, y Lucho Bowen, ecuatorianos, se reunieron en un álbum de Sonolux que deja escuchar el siguiente repertorio: Lágrimas de Amor, Nuestro Juramento, Tu duda y la mía, Cinco Centavitos, Rondando tu Esquina, Ayúdame Dios Mío, Niégalo Todo, No me mires a los ojos y Ladrona. Richard Nixon irá a Pekín |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 20 de julio de 1961 |
Unificada la red ferroviaria El presidente Alberto Lleras Camargo entró a Santa Marta manejando el autoferro que unifica la red ferroviaria de Colombia. Las doce horas de viaje comenzaron en Barrancabermeja y en todas las estaciones lo aplaudieron centenares de personas. El presidente llegó acompañado por un convoy de 14 vagones en los que viajaban ministros, gobernadores, senadores, representantes, ex ministros y periodistas. Miles de alemanes orientales huyen |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, 20 de julio de 1961 |
Entusiasmo en “Fiesta de la Panela”
La “Fiesta de la Panela” se celebra una vez más en Cocorná, oriente de Antioquia, para levantar el fervor de las gentes, brindarles un poco de esparcimiento y recaudar fondos para varias obras. En las casetas “El Bohío” y “El Trapiche” habrá baile y venta de comestibles y bebidas. El alcalde honorario es el doctor Carlos Ciro Mendía quien, a pesar de los destacados cargos que desempeña, le dedica tiempo, interés y simpatía a su tierra natal. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 19 de julio de 1941 |
“Estamos listos para luchar” Noticias de la guerra en Europa |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 19 de julio de 1941 |
Tragedia aérea en Palanquero
A diez kilómetros del puerto de La Dorada se precipitó a tierra el avión militar “818-Hawk”, perteneciente a la base aérea de Palanquero. La máquina estaba piloteada por el destacado aviador antioqueño Hernán Velásquez, de vientitrés años de edad, quien pereció después de hacer heróicos esfuerzos por evitar el desastre. El piloto se encontraba en vuelo de entrenamiento, completamente solo. Gran éxito de tarde deportiva en el campo de Miraflores
Muy interesantes estuvo el Festival Deportivo en la cancha de Miraflores, al oriente de Medellín, donde se realizaron varios encuentros de fútbol. Se presentaron las entusiastas muchachas que aspiran al reinado de fútbol, lo que constituyó la base del espectáculo para todo el numeroso público que asistió. Los equipos participantes fueron “Unión Jr.”, “Caribe Jr,” “Racing”, “R.C.A. Víctor”, “Mosaicos” y “Leticia”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 18 de julio de 1916 |
Contra la Viruela
En Medellín, una multitud de personas acuden a la Oficina de Accidentes a hacerse vacunar. Pero a pesar de ésta y otras medidas que se han adoptado para contener la epidemia de viruela, ésta no ha cedido lo más mínimo. Por acuerdo de la Junta Central de Higiene, todo enfermo de viruela debe llevarse al hospital que se destine específicamente para la enfermedad y no puede concederse permiso para que el enfermo se quede en su domicilio. Debe tener un médico de cabecera y se destinarán para su uso específico los útiles y enseres que necesite, como loza, ropas de cama, etc. |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, 18 de julio de 1916 |
El que compra Remington va protegido
“Restrepo & Peláez, una de las Casas más fuertes del departamento de Antioquia, usa hoy en todas sus oficinas Máquinas de Escribir Remington y ha abandonando las que de otras marcas tenía. Por qué este cambio? Porque el que compra Remington va protegido por el criterio de personas sensatas y competentes y no volverá a gastar en máquinas de escribir. Félix de Bedout e Hijos, agentes exclusivos en el Departamento de Antioquia”. Médico Homeópata
“Julio César Rendón, Médico Homeópata de la Facultad Internacional de New York, profesor en hidroterapia, electroterapia y osteopatía, tiene positivo placer en ofrecerle sus servicios a la culta sociedad de Medellín y de las demás poblaciones del departamento, especialmente a las personas que sufren enfermedades crónicas aparentemente incurables. Su Consultorio, en el Hotel Milán, Medellín”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 16 de julio de 2001 |
Vacunas silencian a los buseros
|
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 16 de julio de 2001 |
Inaugurada la Copa América en Barranquilla
Con fiesta, fútbol y goles fue inaugurada el pasado 11 de julio la Copa América en Barranquilla. Comparsas alusivas al Carnaval y cientos de niños en la gramilla le dieron color y calor a la fiesta del fútbol que se inició con una goleada 4-1 de Chile sobre Ecuador. Polémica por uso de embriones humanos
Un grupo de investigadores de Virginia, Estados Unidos, creó en laboratorio embriones humanos con el fin exclusivo de destruirlos para recuperar células madre, con la cuales se puede desarrollar la curación de numerosas enfermedades. El anuncio reavivó el debate sobre el uso de estos embriones en esta clase de investigaciones, pues para muchos es nada más y nada menos que matar seres humanos. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 15 de julio de 1986 |
Ochoa quedará a cargo de un juzgado de Cartagena
El presunto narcotraficante Jorge Luis Ochoa llegó a Bogotá, extraditado por España. En breve será puesto a órdenes del Juzgado Único de Cartagena, donde se le sigue un juicio por contrabando de toros de lidia. Ochoa también es pedido en extradición por Estados Unidos, bajo la sindicación de tráfico de drogas.
Sangriento atentado en Madrid
Mediante un control remoto, presuntos terroristas vascos hicieron estallar un vehículo cargado de explosivos en el momento en que pasaba un omnibús de la Guardia Civil. Nueve cadetes murieron y varios quedaron heridos. El grupo separatista ETA, Patria Vasca y Libertad, habría realizado el atentado en represalia por la expulsión de Francia de un comandante militar de la organización. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |