Paseo por la Luna: Apolo XV

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, agosto 4 de 1971

 

Scott e Irwin exploran la Luna en su automóvil

 

Los astronautas norteamericanos de la misión Apolo XV condujeron su automóvil lunar hasta los gigantescos montes Apeninos del satélite y dieron cuenta de sus descubrimientos con tonos de alegría y asombro.  Al terminar la expedición volvieron a a la nave “Falcon”, poniendo asi el punto final oficial de la operación e iniciaron su regreso a la Tierra a bordo del “Endeavour”.

La intervención castrista

  Continuar leyendo

Navegación por el río Magdalena

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, agosto 3 de 1961

 

Paralizada la navegación por el río Magdalena

 

La Naviera Fluvial Colombiana paralizará la navegación de expresos por el río Magdalena debido a los altos gravámenes impositivos decretados recientemente por el gobierno nacional.  La Naviera desarrolla la industria del turismo por el río con sus barcos de pasajeros, los cuales tendrá que suspender.

“Espartaco”

  Continuar leyendo

Sistema de transporte para Colombia

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, agosto 3 de 1961

 

Para la reconstrucción de las carreteras

 

Misael Pastrana Borrero, ministro de Obras Públicas, anunció que se necesitan 30 millones y medio de dólares para la reconstrucción de las carreteras y tener un sistema de transportes a la altura de los mejores de Suramérica.  Pastrana, quien acaba de inaugurar el Ferrocarril del Atlántico, dijo que ésto se puede hacer con el Plan Cuatrienal y con préstamos externos.

Se inaugura “Propal”, primera fábrica de papel de Colombia

Continuar leyendo

Evacuan civiles en Leningrado

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, agosto 2 de 1941

 

Leningrado está siendo evacuada

 

Grandes movimientos de las tropas rusas colman en toda su extensión el ferrocarril transiberiano, dirigiéndose al gigantesco campo de batalla.  Los civiles están siendo evacuados del distrito de Leningrado hacia el interior del país.  Los rusos presentan una seria resistencia a los alemanes en Smolensk y  los bombardeos sobre Moscú han producido varios incendios.

 

Se organizan guerrillas rojas

 

La población rusa se está organizando en guerrillas y se adhiere a la política de José Stalin de destruirlo todo con el fin de que los ejércitos invasores no encuentren absolutamente nada que les pueda ser necesario.  Las personas procedentes de otras localidades tienen prohibido entrar a Moscú.

En los Radios Hoy

  Continuar leyendo

Servicios públicos en Antioquia

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, agosto 1 de 1916

  Tubería de hierro y planta eléctrica para Urrao

 

El Concejo Municipal de esta importante ciudad ha hecho un contrato con los Srs. Cock, Sanín Villa & Cía. para la provisión de agua potable, alcantarillado y alumbrado eléctrico.  La obra de Tubería de Hierro  para el agua potable será construída según los últimos adelantos en la materia, con Planta de Filtración, etc. Para ello se ha decretado autorización para un empréstito mayor de 40 mil pesos oro.

Lucha antisifilítica

 

La comisión nombrada por el Concejo de Medellín para encargarse de la lucha antisifilítica, acordó con el Sr. Gobernador que en el Hospital se dará una sala para la curación de los sifilíticos contagiosos y para los atacados de enfermedades venéreas.  También se dará  un local adecuado para el dispensario.

Hospital San Vicente de Paúl

  Continuar leyendo

Toledo asume presidencia del Perú

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, julio 30 de 2001

 

Alejandro Toledo asume la presidencia de Perú

 

Toledo asume el mando en medio de una gran expectativa por lo que implica borrar diez años de gobierno autoritario de Alberto Fujimori y con el enorme reto de derrotar la pobreza que golpea a 13 millones de peruanos, el 50% de la población.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Retienen obreros de la Frontino Gold Mines

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, julio 30 de 2001

 

Secuestran 12 obreros de la Frontino Gold Mines

 

El ELN exige 300 millones de pesos por dejar en libertad a 12 obreros de la Frontino Gold Mines y desistir de dinamitar dos minicentrales eléctricas de esta empresa, con sede en Segovia, en el Nordeste antioqueño.  El grupo subversivo secuestró a los empleados cuando viajaban a bordo de una embarcación entre las poblaciones de Zaragoza y El Bagre.

Múltiple secuestro en edificio de Neiva

  Continuar leyendo

Colombia, Campeón!

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, julio 30 de 2001

 

Colombia, Campeón de la Copa América!

 

Un infarto colectivo se vivió en el estadio “El Campín” de Bogotá y en el resto del país.  Iván Ramiro Córdoba dio el gol de la victoria, 1-0 sobre México. Colombia, cuyo director técnico es Francisco Maturana, ganó el título sin perder puntos ni partidos y se dió el lujo de terminar con la valla invicta y tener el máximo goleador, Aristizábal. 

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Atentados contra Ecopetrol

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, julio 29 de 1986

  Realmente incalificable

 

“No exagera el presidente de Ecopetrol, Alfredo Carvajal Sinisterra, al afirmar que los atentados perpretados por los grupos subversivos contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas son realmente incalificables.  Con ellos vulneran bienes y servicios del Estado que son parte integral del patrimonio de la comunidad.  Es una forma de destruir obras esenciales y básicas de la economía nacional, cuya ejecución se hace con los impuestos que pagamos todos los ciudadanos”.  Tomado de Editorial.

 

Buque cisterna en Coveñas

Continuar leyendo

Juegos Panamericanos en Cali

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, julio 28 de 1971

 Los Juegos Panamericanos de Cali

 

El presidente Misael Pastrana Borrero inaugura esta semana los Juegos Panamericanos en la ciudad de Cali.  Tres personajes colombianos que representan la historia deportiva de Colombia estarán presentes: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, portará la bandera al frente de nuestra delegación; Olga Lucía de Angulo tomará el Juramento Olímpico y Jaime Aparicio portará la llama olímpica.   La imponente inauguración, en el estadio olímpico “Pascual Guerrero”, y las competencias, serán transmitidas para televisión por Punch Limitada, RTI y Caracol.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Escándalo en Cámara de Representantes

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, julio 28 de 1971

 

Tremenda zambra en la Cámara Alta

 

Representantes de la Cámara, pertenecientes a la Anapo, irrumpieron intempestivamente en la alta corporación cuando el senador Ignacio Vives Echavarría le hacía cargos de carácter político a la familia Rojas Pinilla.  Vives fue amenazado con revólveres por los anapistas y varios senadores fueron golpeados.  La zambra no tiene antecedentes en la historia parlamentaria de Colombia.

Partió la Apolo 15

  Continuar leyendo

Representantes de la música colombiana

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, julio 27 de 1961

  Serenatas del “Dueto de Antaño”

 

Este dueto ha estado al pie de muchas rejas, despertando a las damas con las notas de sus guitarras y ofreciéndoles las canciones de amor, hermosos bambucos o los aires propicios que solicita su “príncipe”.  “Al Pie de la Reja” es el título del disco larga duración aparecido la semana pasada, con el sello de Codiscos y que recoge esos bellos temas de serenatas.

Declaradas de utilidad pública las tierras de “La Alpujarra”

  Continuar leyendo

Campeonato profesional con “polla”

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, julio 27 de 1961

 Lista la organización del TOTOGOL

 

Todos los aspectos de la organización del concurso TOTOGOL, que consiste en acertar los marcadores de los encuentros válidos para el campeonato profesional colombiano de fútbol, seis por cada fecha dominical, se encuentran prácticamente listos.  Los formularios se podrán llenar con mucha facilidad por parte de los aficionados. Habrá un plan de premios insuperable.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Alemanes bombardean a Moscú

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, 26 de julio de 1941

 

Bombardeado Moscú

Durante cinco horas no cesaron las sirenas de alarma.  Centenares de bombas incendiarias y explosivas cayeron sobre la ciudad, produciendo enorme destrucción.  Parece que los aviadores alemanes siguieron la táctica usada en Inglaterra, consistente en arrojar primero las bombas incendiarias para iluminar los blancos y luego dejar caer las bombas explosivas.

  

 Japón ocupa Indochina

  Continuar leyendo

Corrupción en el Ferrocaril del Pacífico

Sucedió hace 70 años

El Colombiano, 26 de julio de 1941

 

Escándalo en el Ferrocarril del Pacífico

 

Se descubrió que, en una hábil cadena entre expendedores y conductores, no se perforaban los tiquetes y eran vendidos de nuevo.  Los especuladores pueden haber obtenido 50 mil pesos oro.  La opinión sana del Valle espera que, para que la justicia pueda operar y se deslinden responsabilidades, los políticos no ejerzan influencias.  Se han presentado varias capturas.

Smolensk en ruinas

  Continuar leyendo