Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 13 de agosto de 2001 |
Golpe a San Francisco
En el municipio de San Francisco, Antioquia, un nuevo ataque del ELN cobró la vida de tres niños al ser detonada una poderosa carga explosiva. Cuarenta viviendas aledañas al comando de Policía quedaron destruidas. Sus habitantes apenas se reponían del último ataque que dejó semidestruida la población. Las Farc y el ELN también realizaron incursiones armadas en Anzoátegui y Santa Isabel, en el Tolima. El gobierno rompe con el ELN |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 12 de 1986 |
La guerrilla amenaza a todos los municipios
El gobernador de Antioquia, Alberto Vásquez Restrepo (centro), reveló que los 124 municipios del departamento se encuentran en peligro de ser incursionados por grupos guerrilleros y que el mayor peligro lo constituye la Coordinadora Nacional Guerrillera, CNG. Señaló que la Policía y el Ejército hacen grandes esfuerzos, dentro de sus limitados recursos, para devolver la tranquilidad a esta sección del país. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 12 de 1986 |
Virgilio Barco asumió la presidencia
El ingeniero liberal de Norte de Santander, de 65 años, Virgilio Barco Vargas, asumió como presidente de Colombia con el compromiso de hacer el cambio que su partido propuso durante la campaña electoral. Gobierno garantiza alcaldías para la Unión Patriótica |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, agosto 10 de 1961 |
Otro astronauta ruso en órbita terrestre
La Unión Soviética puso en órbita a su segundo astronauta, el mayor Gherman Stepanovich Titov. La nave dió 17 vueltas a la Tierra y estuvo en vuelo durante 25 horas. Con esta misión la Unión Soviética se adelanta aún más a Estados Unidos en la carrera del espacio, que comenzó con el primer “Sputnik” el 5 de octubre de 1957. Histórica conferencia en Punta del Este |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, agosto 10 de 1961 |
La IV Feria Agropecuaria de Medellín
En el Coliseo de la Feria se realizó con gran éxito la IV Feria Agropecuaria. Se descubrió un busto en homenaje al doctor Aurelio Mejía, fundador y animador del Fondo Ganadero de Antioquia, el cual corrió con la organización y dirección del evento. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 9 de agosto de 1941 |
En el teatro Bolívar
La ciudadanía de Medellín tuvo el gusto de apreciar en el Teatro Bolívar las exhibiciones de la famosa agrupación musical femenina “Conjunto Musical Ensueño”, integrado por artistas cubanas de largo renombre en nuestra América. La orquesta ejecuta con singular maestría la musica antillana. Millones de soldados rojos aniquilados |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 9 de agosto de 1941 |
Se pavimentará la Carretera al Mar
Por ahora se pavimentará desde Medellín hasta el Alto de Boquerón, es decir, 24.5 kilómetros. Todos los propietarios de fincas y casas residenciales a lo largo de la Carretera al Mar se han facilitado para tal empresa y muchos de ellos ya han ofrecido su contribución para que pronto comiencen los trabajos. Inaugurado el Club Campestre |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 8 de 1916 |
Sombreros nuevos
“Sombreros Argelinos. Para niños, para jóvenes y para hombres. Es lo único bueno, bonito y barato. Acabamos de recibir un gran surtido en muchas formas nuevas y lindísimas. Alejandro Echavarría e Hijos”. “Acabamos de recibir en consignación un hermosísimo surtido de pavas de fieltro con flores al óleo, última novedad; sobreritos de paja de Italia, para niños; sobreros caprichosos, negros, para señora. Agencia Pérez”. Aviso publicitario El Almacén Inglés |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 8 de 1916 |
Progreso de la Aviación Glenn H. Curtis, el famoso aviador e inventor, afirmó en un reportaje que la travesía del Atlántico en una nave aérea es hoy una empresa posible y fácil, y si no se ha efectuado es debido a la atención que todas las naciones le prestan a la guerra actual. “Existen ya elementos para cruzar el océano Atlántico en un solo vuelo sin parada alguna”, dijo. |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, agosto 6 de 2001 |
Fabricato y Tejicóndor protocolizan la fusión
Los accionistas de Fabricato y Tejicóndor aprobaron, en las respectivas asambleas extraordinarias, la fusión entre las dos compañías para dar paso a la nueva sociedad “Textiles Fabricato Tejicóndor S.A.”, cuyo presidente es el doctor Luis Mariano Sanín Echeverri. Para realizar el intercambio de acciones se tuvo en cuenta el valor en libros de las dos compañías. Agitación en Argentina por ajuste económico |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, agosto 6 de 2001 |
Exodo campesino en Alejandría Debido a los enfrentamientos ocurridos entre las Farc y las autodefensas, más de 500 campesinos están llegando al casco urbano. El número de muertos supera los cincuenta. Desastre ecológico en Arauca por atentado guerrillero |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 5 de 1986 |
Premios a las Letras y las Artes En Medellín, el escritor Manuel Mejía Vallejo y el maestro Rafael Sáenz, en la foto, ganaron el Premio Secretaría de Educación a las Letras y a las Artes como reconocimiento a su labor desarrollada como creadores, a la proyección de sus obras y al aporte realizado para resaltar nuestros valores culturales. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 5 de 1986 |
Consternación nacional por asesinato de magistrado El magistrado Hernando Baquero Borda, miembro de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, fue asesinado por sicarios cerca de su residencia, en el norte de Bogotá. Su esposa resultó herida. El magistrado, quien por su trabajo conocía de negocios relacionados con el narcotráfico y extradiciones, recibía constantes amenazas. Extradición, telón de fondo de la crisis jurisdiccional |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, agosto 4 de 1971 |
Bienal de Arte de Coltejer
Han sido publicadas las bases para la III Bienal de Arte Coltejer-Medellín que se realizará el próximo año: “Como verdadera muestra del arte de nuestra época, la Bienal estará abierta a todas las tendencias artísticas vigentes y buscará fomentar aquellas expresiones que entrañen un aporte nuevo al lenguaje plástico. Con el fin de mantener una continuidad entre el presente y la tradición artística, la Bienal celebrará exposiciones retrospectivas de artistas cuya obra haya alcanzado un significado concreto en el panorama del Arte”. Allende enfrenta primera huelga |