Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 22 de 1916 |
Triste estado de calles Suplicamos al Sr. Ingeniero Municipal se digne remediar el triste estado en que están las calles del barrio de Buenos Aires, en Medellín, donde el lodo obstruye el tránsito. Este importante barrio está poblado por ciudadanos que pagan contribuciones y que por lo tanto tienen derecho a pedir y a que se les atienda. Dos países hambreados |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 22 de 1916 |
Bombillos “Proyector”
“Sabido es que los bombillos comunes para luz eléctrica, por tener el filamento vertical irradian la luz horizontalmente, dejando, por lo tanto, debajo de ellos un espacio que la recibe muy débilmente. Los Bombillos “Proyector” que hemos recibido, por tener el filamento en dirección oblicua, dan una luz pareja en todo sentido. Para leer, coser, estudiar, etc. Bombillo “Proyector” de 10 bujías reemplaza con ventaja uno de 20 bujías: luz pareja en todo sentido, menor calor y mayor economía de corriente. Mejía & Echavarría”. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, agosto 20 de 2001 |
Segundo título para Juan Diego Ramírez El pedalista antioqueño ganó de manera consecutiva su segundo título en el Clásico RCN. El escalador, nacido en La Ceja, superó al cundinamarqués José Castelblanco. Michael Schumacher, campeón mundial |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, agosto 20 de 2001 |
Miembros del Ira asesoraban a las Farc
Tres presuntos miembros del Ejército Republicano Irlandés, IRA, fueron capturados por el Ejército cuando viajaban a Bogotá desde el Caguán. Según el comandante del Ejército Nacional, general Jorge Enrique Mora Rangel, son expertos en explosivos y viajaron al país para entrenar a las Farc. Indicó que los extranjeros, dos con pasaporte británico y uno con documento irlandés, ingresaron a Colombia hace cinco semanas. Ofensiva militar en los Llanos |
El ColombianoMiércoles 21 de Junio de 1933 |
![]() Escoltado por policías hindúes, aquí puede verse a Mahatma Gandhi, jefe espiritual de millones de hindúes, cuando salía de la cárcel de Yeroda India, después de haber estado recluído 16 meses como resultado de su campaña de resistencia pasiva.
|
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 19 de 1986 |
Sector de la guerrilla no acepta diálogo
Los movimientos M-19, ELN, EPL, PRT y Patria Libre, anunciaron durante una reunión realizada en las montañas antioqueñas que no dialogarán con el gobierno del presidente Barco y que proseguirán con sus actividades armadas. A la reunión asistieron los comandantes de los cinco grupos guerrilleros que realizaron la primera asamblea de la Coordinadora Nacional Guerrillera, integrada por los grupos mencionados y por el Quintín Lame. Invitaron a las Farc a vincularse al grupo. Advirtieron que tratarán de humanizar la guerra que existe en Colombia y respetarán los derechos humanos. Unión Soviética acepta inspección |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, agosto 19 de 1986 |
100 millones para los “contras” nicaraguenses El Senado norteamericano aprobó un controvertido proyecto de ayuda por 100 millones de dólares para los rebeldes nicaragüenses que tratan de derrocar el gobierno de Managua. El presidente Ronald Reagan obtiene otra victoria en su política externa, a pesar de las críticas que aseguran que Estados Unidos está dando los pasos para otro Vietnam en Nicaragua. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, agosto 18 de 1971 |
Peligra el sistema monetario mundial
El Director Gerente del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Paul Schweitzer, afirmó que la decisión de Estados Unidos de adoptar una cotización “flotante” para el dólar ha puesto en peligro todo el sistema monetario creado después de la Segunda Guerra Mundial. Pidió una rápida acción para llegar a un acuerdo sobre el programa de tipos de cambio y otras medidas que restauren el efectivo y duradero funcionamiento del sistema. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, agosto 18 de 1971 |
Oro para Colombia en persecución por equipos
Con un velódromo “a reventar” y miles de pañuelos blancos, Colombia conquistó la medalla de oro en la prueba 4.000 Metros Planos Persecución por Equipos durante los VI Juegos Panamericanos de Cali. El equipo ciclístico nacional estuvo integrado por el Campeón Mundial de la Hora, Martín “Cochise” Rodriguez, Jorge Hernández, José Ramón Garcés y Luis H. Díaz. Los juegos concluyeron el pasado 13 de agosto. Bolivia al borde de guerra civil |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, agosto 17 de 1961 |
Manifestaciones en Berlín
La policía ha tomado medidas para impedir que pueda estallar una revuelta entre el gentío de elementos anticomunistas que circula por las calles demandando que se vuelvan a abrir las rutas de escape hacia Berlín Occidental. Los alemanes del sector Occidental realizaron manifestaciones de solidaridad con sus hermanos del sector comunista. Once mil personas han huído de Alemania roja |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, agosto 17 de 1961 |
Cierran la frontera entre Berlín Occidental y Oriental
El pasado 13 de agosto la policía de Alemania Oriental comenzó a cerrar la frontera entre Berlín Oriental y Occidental, con la plena aprobación de la Unión Soviética y las potencias del Pacto de Varsovia. La policía del pueblo, bien armada, comenzó a formar barreras, a parar todo el tráfico y a impedir que la gente cruzara las líneas demarcadas. En la Puerta de Brandemburgo, situada en la línea divisoria entre la zona oriental y la occidental de Berlín, fueron emplazadas ametralladoras. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 15 de 1916 |
Campo de Experimentación
El Departamento de Antioquia ha comprado al Sr. David M. Arango un lote de terreno, situado en el paraje Fontidueño, que estará destinado al Campo de Experimentación para la siembra, cultivo y preparación del tabaco. Surtido completo de telas nacionales
“Compañía de Tejidos de Rosellón. Dril negro, género para sábanas, mejor que el género extranjero y más blanco. Drilones, oxfords y muchas otras telas. Calle del Comercio, número 165, Piso alto”. Aparato “Rockbur” |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 16 de agosto de 1941 |
Los alemanes atacan la más rica zona de Rusia
Las tropas alemanas marchan sobre las ricas zonas agrícolas e industriales de Ucrania. Ya ocuparon Uman y tomaron 30.000 prisioneros. El avance germano se orienta hacia Odessa, desde donde se exporta casi todo el trigo de la región. Roosvelt y Churchill fijan programa de mutua acción |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 16 de agosto de 1941 |
El aeródromo de Urrao
Se comenzaron los trabajos para la construción de un aeródromo en el municipio de Urrao, centro agrícola, ganadero y minero de Antioquia. Sin embargo, la carretera sigue siendo una necesidad imprescindible para que la población tenga una comunicación permanente y barata con Medellín.
Propaganda política hecha por los extranjeros |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 13 de agosto de 2001 |
Juanes en la Macarena
En el marco de la Feria de las Flores que se realiza en Medellín, se llevó a cabo el concierto “Voces Clásicas del Rock” en la Plaza de Toros La Macarena. Con el cantante Juanes alternaron rockeros internacionales. Canciones de Deep Purple, Toto, Santana y Survivor evocaron otra época de la música, uniendo a dos generaciones. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |