Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, septiembre 15 de 1971 |
Llegó “Papaya” Vanegas
Regresó a Bogotá el velocista colombiano Mario “Papaya” Vanegas después de su intervención en el mundial de ciclismo que se cumplió en Varese, Italia. Regresa para prepara el elenco antioqueño que participará en diversas modalidades de competencia en pista. Murió Khruschev |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, septiembre 14 de 1961 |
Operaciones militares en Bogotá
La caballería militar, tanques y fuerzas regulares de infantería del Ejército y la Policía, en una operación combinada, custodian la parte céntrica de la ciudad para “hacer respetar el principio de autoridad frente a una conjura siniestra de fuerzas ocultas que han capitalizado la huelga ilegal de algunos trabajadores de Avianca para alterar el orden público”, afirmó el ministro de Justicia.
Es delicada la situación en Cali |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, septiembre 13 de 2001 |
El mundo a media asta
Los bomberos de la ciudad de Nueva York izaron la bandera de Estados Unidos sobre los restos del World Trade Center como muestra de que el terrorismo puede acabar con vidas y bienes pero no puede doblegar la voluntad de un pueblo. “Estados Unidos está en pie de guerra” |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, septiembre 12 de 2001 |
Más allá del dolor A las 8.03, hora de Colombia, el mundo presenció en directo cuando dos aviones comerciales fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York. Las torres ardieron y en una hora se derrumbaron. Manhattan se cubrió de polvo y miles de personas encontraron la muerte en lo que fuera el símbolo de La Gran Manzana. No se descarta ninguna hipótesis en torno a los autores del atentado. |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, septiembre 9 de 1986 |
Leonardo canta a los poetas
Poemas musicalizados de Porfirio Barba Jacob, León de Greiff, César Vallejo y Eduardo Carranza, en la voz de Leonardo Alvarez, en la foto, se escucharán en el Teatro de la Universidad de Medellín.
Viernes de dolor en el mundo |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, septiembre 8 de 1971 |
Medellín, una ciudad llena de humo
El asunto de la contaminación del aire no es sólo de técnicos y de gomosos por el medio ambiente. El desequilibrio ecológico, la palabra más de moda, se nos está entrando por todas partes y afecta a todos los niveles de la naturaleza. La situación geográfica de Medellín la hace especialmente propensa a los fenómenos de polución del aire. Todos debemos seguir denunciando hechos nocivos, como por ejemplo, la quemas de llantas. El paro en Aerocivil |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, septiembre 7 de 1961 |
Urge reunión cumbre entre Oriente y Occidente
El mariscal Tito de Yugoeslavia entregó a los embajadores de Estados Unidos y la Unión Soviética el mensaje de la conferencia de las 25 naciones neutrales, de la cual fue presidente, en el que se dice que una reunión en la cumbre entre Occidente y Oriente es “urgente e imperativa” para evitar una guerra nuclear. La carrera de la muerte |