Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 7
|
Sucedió hace 25 años Los soviéticos proclaman “guerra a la burocracia” La Unión Soviética conmemoró el aniversario de la revolución bolchevique con un desfile que proclamó la “guerra a la burocracia” en lugar de atacar al “imperialismo occidental”. Aunque el desfile de tanques T-62 y de lanzadores de cohetes fue similar en poderío militar al del año pasado, las columnas de ciudadanos que afluyeron a la Plaza Roja en Moscú llevaban pancartas alusivas al auge del país en vez de referirse a la política exterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 6
|
Sucedió hace 50 años La carretera Medellín-Bogotá El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento aprobó el contrato de financiación para la construcción de la carretera Medellín-Bogotá, a través de un consorcio inglés. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 5
|
Sucedió hace 100 años El Ferrocarril de Urabá
En días pasados, el Sr. General Marceliano Vélez expuso ante la Cámara una disertación interesantísima sobre las ventajas nacionales de poner en comunicación a Medellín, por medio de un ferrocarril, con un puerto de mar sobre el Darién o con un punto apropiado sobre el río Atrato. “No se trata de comunicar a la capital de Antioquia con el Mar de las Antillas: se trata de que Colombia tenga acceso fácil a la región ístmica; se trata de abrir a la colonización colombiana un feraz territorio cubierto de árboles de tagua; se trata de una obra nacional”, dijo. En la Cámara hubo diversos pareceres. Unos creen que la obra debe acometerse inmediatamente y, otros, que debe hacerse algún estudio previo para fijar las condiciones del trazado, estaciones terminales, costo de la obra, etc. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 5
|
Sucedió hace 50 años Premio “María Moors Cabot” Cinco sobresalientes periodistas americanos recibirán los premios “María Moors Cabot” en la Universidad de Columbia en Nueva York. Los premios se conceden desde hace 25 años para premiar “notables aportes periodísticos al progreso de la amistad internacional y de la comprensión entre las Américas”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 4
|
Sucedió hace 25 años Bochornoso lo que pasa en el fútbol El ministro de Educación, Manuel Francisco Becerra, aseguró que son “bochornosos” los últimos episodios registrados en el medio futbolístico colombiano y pidió la divulgación de los nombres de los accionistas de los catorce clubes profesionales. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 4
|
Sucedió hace 100 años Delegado al IV Congreso Científico
Como representante de Colombia ante el IV Congreso Científico que se reunirá en Lima, siguió para aquella ciudad el eminente médico, doctor Luis Cuervo Márquez, una de las más altas reputaciones científicas con que cuenta nuestro país. El doctor Cuervo Márquez dejará muy en alto el nombre de nuestra República y conquistará, a no dudarlo, nuevos triunfos que habrán de redundar en la gloria de la ciencia colombiana. Felicitamos al doctor Cuervo Márquez por la merecida distinción de que ha sido objeto. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 4
|
Sucedió hace 50 años El maestro León de Greiff Después de varios años de residencia en Estocolmo como Agregado Cultural de la embajada de Colombia ante el reino de Suecia, ha regresado a la patria el maestro León de Greiff, una de las primerísimas figuras de la poesía en el ámbito de América y del mundo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 2
|
Sucedió hace 50 años Golpe militar en Vietnam del Sur Un gobierno revolucionario depuso al presidente Ngo Dinh Diem, en la foto. El nuevo gobierno tendrá carácter provisional y está dirigido por Nguyen Ngoe Tho, que era vicepresidente del país. Tho actuará como primer ministro hasta que se celebren elecciones, de aquí a tres o cinco meses. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 1
|
Sucedió hace 25 años
1988 Carrillo renunció a la CUT El ex ministro de Trabajo, Jorge Carrillo Rojas, renunció como presidente de la Central Única de Trabajadores, CUT, como consecuencia del fracasado paro nacional convocado la semana pasada. |
Un día como hoyEl Colombiano, Noviembre 1
|
Sucedió hace 50 años El compositor Gonzalo Vidal Este mes se cumple el centenario del natalicio del insigne compositor colombiano Gonzalo Vidal. Aunque nacido en Popayán en 1863, el maestro Vidal es justamente considerado como un artista antioqueño puesto que durante sesenta y seis años residió en Medellín. Además de ser el autor del Himno Antioqueño sobre texto poético de Epifanio Mejía, fue igualmente el centro de toda la actividad musical de la ciudad durante las dos últimas décadas del pasado siglo y los primeros cuarenta años del actual. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 31
|
Sucedió hace 50 años Aumentan cultivos de marihuana Los cultivos de marihuana descubiertos por las autoridades de Antioquia en los últimos tiempos dan a entender que en casi todas las regiones del departamento han aumentado considerablemente las plantaciones de la “hierba maldita” a pesar de los esfuerzos de los funcionarios de policía. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 29
|
Sucedió hace 100 años Una carta para don Gonzalo Mejía
“Monsieur Gonzalo Mejía: Muy señor mío. Fue por su iniciativa y por su propia cuenta que yo establecí el barco deslizador, ensayado en el Sena, bajo el nombre de Pnydre 3, para el transporte de pasajeros. Este aparato, movido por una hélice aérea, debe deslizar sobre el agua únicamente y será siempre incapaz de volar. Su realización ha sido posible únicamente ahora, después de que se han construido los motores livianos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 29
|
Sucedió hace 50 años El Sudario de Turín Después de rigurosos exámenes de laboratorio realizados a base de carbono en Estados Unidos, Suiza e Inglaterra, se despejó un misterio que siempre había apasionado a los científicos: la autenticidad del Santo Sudario de Turín, el manto con el cual se dice que fue envuelto Cristo después de la crucifixión. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 26
|
Sucedió hace 50 años Centenario de la Cruz Roja Con motivo de celebrarse el primer centenario de fundación de la Cruz Roja Internacional, el gobierno de Antioquia, presidido por el doctor Mario Aramburo Restrepo, se asoció a los actos preparados para la conmemoración. |
Un día como hoyEl Colombiano, Octubre 26
|
Sucedió hace 25 años Muerte y destrucción por tifón en Filipinas El tifón Ruby provocó el hundimiento de un transbordador que llevaba a más de 500 personas, en el segundo mayor desastre naviero ocurrido en Filipinas en un lapso de 10 meses. El servicio de guardacostas informó que el número de sobrevivientes rescatados oscila entre 15 y 30. |