Por primera vez, una mujer en la política de Pakistán

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 19

Sucedió hace 25 años
1988

Nueva estrella política de Pakistán

rchivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Benazir Bhutto, la joven mujer que obtuvo la mayoría de bancas en el parlamento en las elecciones generales, se convirtió en la primera dama que regirá los destinos en una nación musulmana, hecho que ocurre por primera vez en la historia islámica.

Liberales colombianos, sellaron acuerdo político

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 18

Sucedió hace 25 años
1988

Sellada la unión liberal

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Nueve años de distanciamiento entre el Nuevo Liberalismo y el Partido Liberal Colombiano quedaron atrás cuando el expresidente Julio César Turbay Ayala y el senador Luis Carlos Galán Sarmiento suscribieron unos acuerdos políticos que contemplan, entre otros puntos, la consulta popular para la escogencia del candidato a la Presidencia de la República, Continuar leyendo

Frontera Colombia Perú a juicio arbitral en 1913

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 16

Sucedió hace 100 años
1913

 

El problema de fronteras entre Colombia y Perú

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El Sr. Ministro de Relaciones Exteriores de Perú afirmó ante el Congreso de su país que “hemos convenido con el Gobierno de Colombia en resolver la cuestión de fronteras entre ambos países por medio de un arbitraje de derecho y equidad, sobre la base de que los dos Gobiernos se comprometan a no efectuar avances de fuerza en el territorio en litigio durante el juicio arbitral.

Continuar leyendo

Fuerzas Armadas Venezolanas en alerta

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 16

Sucedió hace 50 años
1963

Alertado todo el ejército venezolano

 

Las Fuerzas Armadas Venezolanas han sido puestas en estado de alerta y se han intensificado las patrullas aeronavales a lo largo de más de un millar de kilómetros de costas para impedir desembarcos de hombres y armamentos desde el exterior.  Un portavoz del Ministerio de Defensa dijo que es lógica una intensificación de la vigilancia militar ante la inminencia de las elecciones generales en Venezuela.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Consejo de seguridad en el Nordeste Antioqueño

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 16

Sucedió hace 25 años
1988

Enérgicas medidas para controlar el orden público

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Las más enérgicas medidas, que van desde la revisión del estatuto antiterrorista hasta la creación de nuevas plazas para jueces, fueron anunciadas por el Gobierno Nacional al término de un consejo extraordinario de seguridad convocado a raíz de la masacre de Segovia, municipio del nordeste antioqueño.

Incora otorga terrenos baldíos a campesinos

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 15

Sucedió hace 25 años
1988

El INCORA entregará baldíos a campesinos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El Instituto Nacional de la Reforma Agraria podrá otorgar a los campesinos terrenos baldíos en una extensión máxima de 450 hectáreas por persona.  Únicamente podrán ser beneficiarios de la adjudicación de estos terrenos las personas naturales, las empresas comunitarias, las cooperativas campesinas y las entidades de derecho público que hayan ocupado previamente esa zona.

Continuar leyendo

Obras de Eduardo Caballero Calderón

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 14

Sucedió hace 50 años
1963

Obras de Caballero Calderón

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En un hermoso volumen bibliográfico de 596 páginas, la Editorial Bedout de Medellín acaba de lanzar el segundo tomo de las “Obras de Eduardo Caballero Calderón”.

Continuar leyendo

Tren, de Medellín al Golfo de Urabá

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 13

Sucedió hace 100 años
1913

Asuntos de vital importancia

 

Bien se sabe que un tren de Medellín al Golfo de Urabá, donde quedará el puerto que se piensa construir, recorrería esa distancia en un día y todos los efectos exportables saldrían en pocas horas de tránsito hasta el golfo.  Esto sin contar con el canal de Cupica, que es perfectamente practicable según opinión de personas muy competentes.

Continuar leyendo

Alfredo Vásquez Carrizosa en la OEA

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 13

Hace 50 años
1963

Vásquez Carrizosa en la OEA

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

El nuevo embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos, Alfredo Vásquez Carrizosa, en su primer discurso ante la asamblea de la organización declaró

“Hecho en Medellín”, la campaña de 1988

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 13

Sucedió hace 25 años
1988

“Hecho en Medellín”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

“Digamos con orgullo “Hecho en Medellín” y pregonémoslo por el mundo entero”, dijo el alcalde metropolitano Juan Gómez Martínez, en la foto, durante el lanzamiento de la campaña ante más de 200 industriales e invitados especiales.

Ferrocarril de Urabá, el porvenir industrial de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 12

Sucedió hace 100 años
1913

Antioquia, de plácemes

 

En ambas Cámaras ha pasado el proyecto sobre el Ferrocarril de Urabá, que pronto será Ley de la República.  Antioquia debe estar de plácemes, porque esta obra será su redención industrial en el porvenir, a no dudarlo.  Como en el próximo año se inaugurará el Canal de Panamá y todo el comercio del mundo inundará las costas del Pacífico, nuestro Ferrocarril de Puerto Berrío quedará reducido a una vía de segundo orden y de importancia relativa y esto acrecienta la necesidad de este nuevo ferrocarril.

Continuar leyendo

Declaraciones del presidente de Colombia 1963

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 12

Sucedió hace 50 años
1963

El Frente Nacional es el único porvenir seguro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En el almuerzo anual de la Asociación Colombiana de Periodistas realizado en el Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá, el presidente de Colombia, Guillermo León Valencia, declaró de forma enfática que el Frente Nacional es el único porvenir seguro que tiene la república.

Hechos de Segovia, sin precendentes en la historia de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 12

Sucedió hace 25 años
1988

Pavorosa matanza en Segovia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

La muerte no se cansa de sumar en Colombia. En Segovia, municipio del nordeste antioqueño, fueron masacradas a sangre fría 43 personas, entre las que se cuentan campesinos, vendedores ambulantes, estudiantes y empleadas de bares, de todas las edades. Según cifras oficiales, otras 31 personas se encuentran heridas.  La información que se tiene hasta el momento es que, después de haber ingresado al corregimiento de La Cruzada, donde  masacraron a varias personas, los tres camperos ocupados por los asesinos  llegaron a las 7 de la noche a Segovia ametrallando a todos los que se encontraban en el parque, en los bares y calles aledañas.

Continuar leyendo

Tragedia en mina de carbón, enluta a Japón

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 11

Sucedió hace 50 años
1963

Más de 600 muertos en dos tragedias en Japón

 

Al registrarse una explosión en una mina de carbón en Omuto, en la que trabajaban 1.300 hombres, perecieron 452 mineros. Se trata de uno de los más graves en la historia de los accidentes mineros.  Al mismo tiempo, los restos de dos trenes suburbanos que marchaban colmados de viajeros, así como de un tren de carga que había descarrilado y contra el cual chocaron, yacían dispersos en la vía entre Yokohama y Tokio como resultado de uno de los peores accidentes ferroviarios ocurridos en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

Continuar leyendo

Sugar Ray, hizo historia en el boxeo

Un día como hoy

El Colombiano, Noviembre 8

Sucedió hace 25 años
1988

Sugar Ray Leonard saborea la gloria

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

En Las Vegas, Sugar Ray Leonard, en la foto, ganó dos campeonatos en la misma noche: Peso Mediano y Peso Liviano, e hizo historia en el boxeo mundial a la antigua: los ganó merecidamente.