Un día como hoyEl Colombiano, enero 22
|
Sucedió hace 100 años Traslado de López & Tobón
“La empresa ha trasladado su Fábrica de Bebidas Gaseosas a un hermoso y cómodo edificio, único en su clase. Hoy las Bebidas Gaseosas de la marca López & Tobón están apreciadas como las mejores del País. Fabrican Kola López & Tobón, de la más alta calidad; Limonada de López & Tobón, de insuperable calidad; Champaña Japonesa, patentada y Agua de Soda. |
Un día como hoyEl Colombiano, enero 22
|
Sucedió hace 50 años Tratado comercial entre Castro y Kruschev El primer ministro soviético Nikita Kruschev, anunció la firma de un convenio comercial a largo término entre Cuba y la Unión Soviética que dará garantías a los cubanos “contra las fluctuaciones del mercado mundial azucarero y el sabotaje de los monopolistas norteamericanos”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 22
|
Sucedió hace 25 años El presidente Barco aprobó los Juegos de Urabá El gobierno aprobó y de inmediato puso en marcha un completo programa de recreación y deporte para la región de Urabá como modelo de un ambicioso proyecto que cubrirá las zonas afectadas por la violencia. El plan se denomina Juegos Deportivos Bananeros e involucra a todos los estamentos de la región. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 21
|
Sucedio hace 50 años Caluroso recibimiento a los cuatro motilones Desde las selvas del Catatumbo y a través del río Brandy, cuatro fornidos indios motilones, luciendo “taparrabos”, llegaron al aeropuerto Eldorado de Bogotá. No menos de dos mil personas pudieron admirar, por primera vez, los ejemplares excelentes de la selva oriental de Colombia, catalogados como los más feroces a través de los siglos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 21
|
Sucedió hace 25 años Comienza la era Bush George Bush, acompañado por su esposa Bárbara, prestó juramento como nuevo presidente de los Estados Unidos, el número 41 en la historia del país, y se convirtió en la figura política más poderosa del mundo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 11
|
Sucedió hace 25 años Gobierno reanudó diálogo con el M-19
Después de dos años de haberse apartado abruptamente de los acuerdos firmados con la administración de Belisario Betancur, el movimiento M-19 accedió a un nuevo diálogo directo con el gobierno y se comprometió a estudiar seriamente la posibilidad de acogerse a la iniciativa de paz. Carlos Pizarro León-Gómez, en la foto, comandante de esa organización, recibió en un campamento ubicado en las montañas de Ortega, sur del Tolima, al consejero presidencial para la rehabilitación, Reconciliación y Normalización, Rafael Pardo Rueda. Pizarro dijo a los asistentes, entre ellos varios periodistas, que la reunión tenía un carácter preliminar y marcaba el comienzo de un trabajo “exploratorio” que en el futuro permitiría poner fin a las contiendas que desangran al país. El gobierno y el M-19 convocaron a los partidos políticos y a la Coordinadora Guerrillera a un diálogo directo que permita una solución política en Colombia y trace itinerarios claros hacia la democracia plena y hacia la desmovilización de las fuerzas subversivas. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 6
|
HSucedió hace 100 años Alemania no tomará parte
Gran sensación ha despertado, tanto en Berlín como en Washington, la negativa del gobierno del Kaiser para que Alemania participe en la exposición de San Francisco de California con motivo de la apertura del Canal de Panamá. Algunos periódicos juzgan que ha sido un error esta determinación, mientras que otros aprueban la medida del Gobierno. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Enero 3
|
Sucedió hace 50 años Lo que vimos en Cine en 1964
En cuanto a obras de especial mérito cinematográfico deben ponerse en primera línea “La Infancia de Iván”, de Tarkovski, por su técnica, interpretación y fotografía. “Hatari”, de Hawks; “Ballets de París”, de Young; “Matar un ruiseñor”, de Roberto Mullingan, con la actuación de Gregory Peck, en la foto; “Tiro en la noche”, de John Ford; “West Side Story”, de R. Wise y “Los Pájaros”, de Alfred Hitchcok. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 31
|
Sucedió hace 100 años Costumbre que no tiene objeto Esperamos que las autoridades del Departamento de Antioquia prohíban de manera terminante que se queme pólvora, costumbre que hoy no tiene objeto, si es que con esto se busca celebrar las fiestas de fin de año. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 31
|
Sucedió hace 25 años Efraín Rico ganó la Vuelta a Costa Rica El juvenil ciclista de Cundinamarca, de 20 años, se coronó campeón de la XXIV Vuelta a Costa Rica, cuya última etapa ganó el local Mario Fallas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 30
|
Sucedió hace 100 años Colonización de Chocó, Caquetá y Putumayo
Leyes que fomenten las misiones católicas, en las que trabajan con suprema abnegación las órdenes religiosas para difundir la luz del evangelio en aquellas apartadas e incultas regiones, es la obra más meritoria que puede hacer el Gobierno de Colombia para el engrandecimiento de la Patria. Es la civilización cristiana, y no la fuerza, la que ha de reducir las tribus indígenas y conquistar para la industria y la paz nacional los desiertos, repletos de riquezas naturales, que forman gran parte de nuestra República. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 50 años Prohibidos ciertos juegos Una de las medidas que ha causado mayor beneplácito entre la ciudadanía del departamento de Antioquia fue la tomada por el señor gobernador, doctor Mario Aramburo, y su secretario de Gobierno, doctor Luis Eduardo Mesa Velásquez, al dictar el decreto que prohíbe los juegos de azar que venían acabando con nuestra sociedad, no solo en el campo económico sino en el moral. En Antioquia, y particularmente en Medellín, han venido funcionando algunos juegos llamados especiales, con las denominaciones específicas de billar regadera, circo español, billar cosmopolita, billar zoológico, figuras, números y colores, billar la boa, billar hípico, billar póker número dos, tiro al blanco y sport de los astros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 28
|
Sucedió hace 100 años Desórdenes durante corrida de toros Se nos ha informado que el domingo, en el Circo, hubo desórdenes muy serios ocasionados por la intemperancia. Entre nosotros el abuso del licor es la causa de casi todas las desgracias que a diario suceden en Antioquia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 27
|
Sucedió hace 50 años Yashin, “La Pantera Negra” Law Yashin, “La Pantera Negra”, del Dínamo de Moscú y del equipo de la Unión Soviética, el hombre que revolucionó la función del arquero en los equipos de fútbol al integrarse como un zaguero más a la división defensiva y primer iniciador de la contraofensiva, fue proclamado |
Un día como hoyEl Colombiano, Diciembre 26
|
Sucedió hace 100 años Período escolar
Mediante un decreto, el Gobernador de Antioquia resolvió que el período escolar debe principiar el 15 de septiembre y terminar en junio. Se resuelve en vista de que para el estudio es mejor dejar los meses de diciembre y enero y los meses caniculares para las vacaciones. Además esto conviene a los alumnos que han de ir a Europa a terminar sus estudios. Entendemos que estas razones son válidas para los establecimientos de enseñanza secundaria y profesional, es decir, para los de Medellín, pero no pueden alegarse para los de la enseñanza primaria, sobre todo para las escuelas de los campos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|