Un día como hoyEl Colombiano, febrero 8
|
Sucedió hace 100 años Noticias de Méjico El jefe revolucionario Pancho Villa marchará a Chihuahua a prepararse para la campaña que emprenderá al Sur de Méjico. Probablemente permanecerá una semana frente a Torreón, al mando de las tropas que cercan la ciudad. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 8
|
Sucedió hace 50 años La Revista Internacional de la Canción “Cantares de Colombia Ltda. presenta el espectáculo más sensacional del año. La Revista Internacional de la Canción. Admire en persona a los favoritos del momento: Carlos Julio Ramírez, el primer barítono de América, en la foto; Marco Antonio Muñiz, la voz que acaricia; Felipe Pirela, sensación romántica de hoy; María Elena Sandoval, Miss Cataclismo; Guillermo Zuluaga “Montecristo”, el mejor humorista nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 8
|
Sucedió hace 25 años Suspendido el campeonato de fútbol La Dimayor suspendió indefinidamente el campeonato profesional de fútbol hasta que se produzca una reunión con los ministros de Educación, Justicia y el director de Coldeportes. El fútbol colombiano se encuentra en un momento excepcional en lo que se refiere al desarrollo técnico, pero la otra cara de la moneda es la ya larga discusión sobre el juego limpio y la interdicción de los clubes. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 7
|
Sucedió hace 100 años Tubería de Hierro Como los actuales acueductos de Medellín se hallan en malísima situación y su reparación completa exigiría un gasto grande e innecesario, el Consejo, para conseguir la limpieza de las aguas, propuso cambiar las actuales tuberías hechas de atanores de barro, porosos regularmente, por tubería de hierro. Ya se han hecho los estudios en las fuentes de agua, los planos para la construcción del acueducto y se estudia la financiación. Contexto. Tranvía de Ayacucho dedicará plazoleta a la historia del agua El Colombiano 1 de septiembre de 2013 |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 7
|
Sucedió hace 50 años Suspende suministro de agua a Guantánamo
La radio de La Habana informó que el gobierno cubano ha ordenado suspender el suministro de agua a la Base Naval de Guantánamo “hasta tanto no sean puestos en libertad los marineros cubanos apresados por unidades navales en aguas de La Florida el pasado domingo”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 7
|
Sucedió hace 25 años Fabricato, sin problemas financieros Con ventas superiores a $48.507 millones de pesos y utilidades cercanas a los $5.025 millones, Fabricato propondrá a la asamblea de accionistas mantener el dividendo en 2 pesos por acción y por mes. Al suministrar los resultados de su ejercicio correspondiente a 1988, la segunda textilera de Colombia reportó la ejecución de nuevas inversiones por valor de $5.500 millones, provisiones contabilizadas en $6.300 millones y una generación de recursos por concepto de su operación valorada en $12.700 millones. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 6
|
Sucedió hace 100 años Crueldades contra indígenas Las denuncias sobre crueldades cometidas contra los indígenas de algunos territorios suramericanos ribereños del río Amazonas han vuelto a impresionar a la opinión pública. El asunto debe ser aclarado para exhibir ante el mundo a los responsables de los bárbaros hechos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Febrero 6
|
Sucedió hace 25 años Farc rechazan acuerdo
El secretariado general de las Farc envió una carta a los expresidentes liberales y social conservadores en la que rechazan el acuerdo Gobierno-M-19 y lo califican como “una manera de hacer política”. Indican que “nada tenemos que ver con aquella novela de entregas”, al referirse al contrabando de armas proveniente de Portugal. Manifestaron que el interlocutor válido para la búsqueda de la paz es la Coordinadora Nacional Guerrillera y califica a quienes suscribieron el acuerdo como “personas o grupos ansiosos de protagonismo”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 5
|
Sucedió hace 100 años Torneo de elocuencia
El domingo pasado hubo un torneo de elocuencia en el teatro El Bosque de Bogotá entre los fogosos liberales don Fabio Lozano y don Juan Ignacio Gálvez, quienes disertaron en favor de las candidaturas a la presidencia de la República de Concha y Esguerra, respectivamente. Hubo interpelaciones recíprocas, cargos y recriminaciones de familia política, que degeneraron en una verdadera zambra, en la cual se vio envuelto hasta el general Rafael Uribe Uribe. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 5
|
Sucedió hace 50 años Hace 400 años nació Galileo Galilei El gran matemático y astrónomo Galileo Galilei nació en Pisa, Italia, el 5 de febrero de 1564, en una familia de músicos. A lo largo de los siglos Galileo ha permanecido como un genio absoluto. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 4
|
Sucedió hace 50 años Golpe militar en Vietnam
Miembros disidentes de la Junta Militar de Gobierno se apoderaron de Saigón, la capital de Vietnam, mediante un incruento golpe de estado. Grupos de tanques rodearon la sede de la Junta y la residencia de su presidente, el mayor general Dhuong Van Minh. Paracaidistas partidarios del golpe tomaron posiciones en importantes puntos de la capital.
Ataques y manifestaciones en Vietnam |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 3
|
Sucedió hace 50 años Estados Unidos puso en órbita el satélite más pesado Estados Unidos utilizó su poderoso cohete Saturno I para poner en órbita alrededor de la Tierra su satélite más pesado. Por primera vez, desde que comenzó la carrera del espacio en 1957, reclamó que sus cohetes aventajan a los de la Unión Soviética en potencia impulsora. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 3
|
Sucedió hace 25 años Tiempos difíciles en Nicaragua El presidente Daniel Ortega pidió unidad en respaldo del plan de austeridad aprobado por el gobierno para 1989 y que significará el despido de miles de empleados públicos y precios más altos para los nicaragüenses. |
Un día como hoyEl Colombiano, febrero 1
|
Sucdió hace 100 años Exposición Internacional del Caucho
El Gobierno Nacional ha sido invitado a tomar parte en la Exposición Internacional del Caucho, Fibras y toda clase de productos tropicales que se verificará en Londres en el mes de junio del próximo año. El Ministerio de Obras Públicas cree que es conveniente concurrir a este certamen de Civilización, tanto para los intereses nacionales como para hacer conocer las numerosas producciones con que nos ha favorecido la Naturaleza. Además, con la próxima apertura del Canal de Panamá las miradas de los capitalistas y de las autoridades científicas se han dirigido a esta tierra, donde vislumbran un brillante porvenir. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |