Un día como hoyEl Colombiano, May 1
|
Sucedió hace 50 años Conferencia del Café En Londres, con la asistencia de 59 delegados, la dirigencia del Consejo Internacional del Café trata de lograr una fórmula de avenencia para atenuar los efectos de un choque entre Brasil y Estados Unidos sobre la cuantía de las cuotas de exportación para controlar los precios. |
Un día como hoyEl Colombiano, May 1
|
Sucedió hace 25 años Instituto de Medicina Tropical Con la creación del Instituto de Medicina Tropical se tendría la posibilidad de estudiar y dar solución a problemas concretos de enfermedades tropicales en Urabá y otras regiones de Antioquia, el país y el exterior. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 100 años La situación en Veracruz Tres buques mejicanos, ignorando la situación de guerra, entraron en el puerto de Veracruz, Méjico, con tropas federales. A los soldados no se les permitió el desembarque y permanecen a bordo en calidad de detenidos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 50 años Murió “Sangrenegra” La Dirección General de la Policía dejó saber que ha sido completamente confirmada la muerte del bandido Jacinto Cruz Usma, alias “Sangrenegra”, en un enfrentamiento con la Policía. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 30
|
Sucedió hace 25 años Japón, la danza del soborno La esperada renuncia del primer ministro Noboru Takeshita, afecta al Japón en un momento delicado de relaciones internacionales y el país se verá sometido a semanas de incertidumbre política mientras se busca su sucesor. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 29
|
Sucedió hace 100 años Las reses y el ferrocarril
En tres días, el Ferrocarril de Antioquia ha matado tres reses, probablemente por imprevisión de sus dueños y no de los conductores del tren. Es de esperarse que se remedie el libre tránsito de los animales para evitar que se voltee un tren o, al menos, evitar el susto que producen estos sucesos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 29
|
Sucedió hace 25 años Capturados guerrilleros colombianos en Venezuela El ejército venezolano capturó a dos miembros de una columna guerrillera colombiana que había emboscado a una patrulla militar, dando muerte a un soldado e hiriendo a otros tres. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 28
|
Sucedió hace 100 años Cablegramas desde Méjico
El presidente Huerta ha enviado al general rebelde Villa un mensaje de paz con el fin de proponerle una unión patriótica para combatir contra los Estados Unidos. En las poblaciones mejicanas cercanas a la frontera yanqui reina agitación y alarma. A cada instante se producen mítines políticos en los que los vivas a Méjico y los mueras a los Estados Unidos se confunden en el aire, formando un gran estrépito, mientras los patriotas acuden a alistarse para la guerra. Las familias yanquis residentes en la zona están atemorizadas. Las relaciones entre ambas naciones han quedado cortadas. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 28
|
Sucedió hace 50 años Siria se proclama República Socialista Popular El primer ministro sirio, Amín El Hafez, anunció una nueva Constitución para Siria que proclama que la nación es una República Socialista Popular. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 28
|
Sucedió hace 25 años Nacional enloqueció a Antioquia John Jairo Tréllez hizo y deshizo en el Estadio El Campín de Bogotá. Fue figura del partido contra el rival Millonarios. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 26
|
Sucedió hace 100 años Estallaría guerra entre Méjico y Estados Unidos
La última decisión del presidente norteamericano Wilson con respecto al asunto de Méjico fue ordenar al encargado de la embajada americana que le proponga un ultimátum a Méjico, exigiéndolo el saludo de la bandera americana. Se cree que el inicio de hostilidades es inevitable. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 26
|
Sucedió hace 50 años El gobierno italiano contra la Mafia
La guerra del gobierno italiano contra la Mafia comenzó en junio del año pasado después de que estallara en un suburbio de Palermo un automóvil que había preparado como una trampa un grupo de la mafia contra otro grupo rival. Siete policías murieron en la acción. Desde ese día las autoridades han detenido a 90 personas acusadas de cometer distintos delitos, como asesinatos, violencia y asociación para delinquir. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 26
|
Sucedió hace 25 años La Fundación Julio C. Hernández En ceremonia realizada en la Gobernación de Antioquia por iniciativa y voluntad de doña Gabriela Suárez de Hernández, su hijo Álvaro Hernández Suarez y de la familia Hernández Fernández, fue presentada a reconocimiento del gobernador Antonio Roldán Betancur la personería jurídica y los estatutos de la nueva Fundación Julio C. Hernández, institución sin ánimo de lucro y para el servicio social. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 25
|
Sucedió hace 100 años Nuevos gravámenes en Antioquia Entre éstos figuran el de consumo de tabaco extranjero de cualquier forma; barrido y limpieza de las calles; delineación de casas por construir y expendio y circulación de billetes de lotería. En la foto, Carabobo desde la Calle de Boyacá. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 25
|
Sucedió hace 50 años Premio de Novela Esso El escritor colombiano José Antonio Osorio Lizarazo acaba de conquistar el Premio Literario Esso 1963, el cual le ha sido conferido por su novela “El camino en la sombra”, presentada al concurso nacional con el seudónimo de El Solitario. |