Un día como hoyEl Colombiano, Nov 8
|
Sucedió hace 50 años Reforzados puestos militares en el Magdalena Medio Altos funcionarios del departamento de Antioquia se mostraron seriamente preocupados con la situación de orden público que viene imperando en la zona del Magdalena Medio, donde la normalidad se vio alterada al registrarse un triple asesinato en las inmediaciones del corregimiento de Cocorná. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 8
|
Sucedió hace 100 años Profunda indignación por desmedida libertad
Con profunda indignación hemos visto la desmedida libertad de que gozan en Medellín cierta clase de damas, para quienes, parece, no se han escrito las Ordenanzas de la Policía. En la noche del sábado último hubo ocho bailes en casas de esas benditas aves, eterno azote de toda ciudad medianamente civilizada. Medellín, la culta Villa de la Candelaria, merece que se la respete un poco más y que no se la deje a merced de unos pocos desocupados y corrompidos que cifran su orgullo en armar a diario repugnantes escándalos. Pedimos que se respeten las Ordenanzas y Acuerdos y que las autoridades de Policía sean inexorables para castigar a quienes contravengan las disposiciones legales. Esto pedimos en nombre de la civilización cristiana y en el de la Moral. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 8
|
Sucedió hace 25 años Con foto, noviembre 9 de 1989, pág. 1 Murió Jorge Enrique Pulido El conocido hombre de la radio y televisión dejó de existir después de permanecer diez días en la Clínica San Pedro Claver, de Bogotá, donde trató de recuperarse de las heridas recibidas el pasado 29 de octubre cuando dos oscuros criminales lo atacaron después de presentar su noticiero de televisión, “Mundo Visión”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 7
|
Sucedió hace 100 años La señorita Laura Montoya en Dabeiba La señorita Laura Montoya y sus seis compañeras han fundado en el corto tiempo de seis meses tres escuelas para los indígenas, a las que concurren más de 300. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 7
|
Sucedió hace 50 años Estudiantes extremistas impidieron conferencia Un pequeño grupo compuesto por estudiantes extremistas, comunistas y un minúsculo núcleo de demócratas cristianos, impidió que el precandidato presidencial doctor Carlos Lleras Restrepo pronunciara una conferencia en la Universidad Nacional de Bogotá. La “montonera”, organizada por elementos subversivos, lanzó piedras, hierros y bodoques de papel contra la tribuna donde se encontraba el doctor Lleras, mientras se proferían gritos descompuestos y se adelantaba una rechifla. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 7
|
Sucedió hace 25 años Cayó el gobierno de Alemania Oriental
El gobierno comunista de Alemania Democrática, RDA, no resistió las crecientes presiones de miles de ciudadanos de todo el país que exigían democracia y significativos cambios en los más altos niveles. El Consejo de Ministros presentó su renuncia y pidió al Parlamento el nombramiento de un nuevo gabinete. La dimisión se registró después de manifestaciones en varias ciudades, que congregaron a unas 750 mil personas, y en momentos en que continúa el éxodo de alemanes orientales a través de la frontera checoeslovaca. Se calcula que la cifra de refugiados llega a 28 mil. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 7
|
Sucedió hace 25 años Parálisis pacífica en Urabá Un paro cívico de 48 horas paraliza el comercio, el transporte y los bancos en Urabá. El paro se convirtió en un extensión de la huelga que desde hace ocho días adelantan 14 mil trabajadores de 186 fincas bananeras. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 6
|
Sucedió hace 100 años El Zar y Polonia
El Zar Nicolás II de Rusia dirigió a las poblaciones polacas de Rusia, Alemania y de Austria-Hungría una proclama anunciando su intención de restituir a Polonia su integridad territorial. Polonia, así reconstituida, sería dotada de una completa autonomía local provista de garantías en lo que concierne al ejercicio del culto católico y al uso de la lengua polaca y quedaría bajo la dirección de un Teniente Gobernador designado por el zar de Rusia. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 6
|
Sucedió hace 50 años Derrocado Paz Estenssoro La radio rebelde de Cochabamba, Bolivia, dijo que el presidente Víctor Paz Estenssoro, en la foto, fue aprehendido por tropas insurgentes. Según la difusión radial, las fuerzas del jefe de la rebelión, en la que participan el ejército y la fuerza aérea, vicepresidente René Barrientos, entraron en el palacio presidencial de La Paz. Los rebeldes controlan las unidades del ejército en Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Potosí y en otros lugares. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 6
|
Sucedió hace 25 años Centroamérica hierve de nuevo América Central parece haber entrado en un nuevo ciclo de violencia debido a los golpes asestados esta semana a las esperanzas de paz en Nicaragua y El Salvador. El gobierno nicaragüense, presidido por Daniel Ortega, levantó el cese del fuego unilateral decretado hace 19 meses y lanzó una nueva ofensiva contra los rebeldes, respaldados por Estados Unidos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 5
|
Sucedió hace 100 años La Ley Marcial en Egipto
Según cablegramas recibidos desde Europa, en Egipto se ha proclamado la Ley Marcial y ya han sido apresados muchísimos turcos, entre ellos numerosos espías. Los alemanes y austríacos que han sido hechos prisioneros en los buques mercantes fueron trasladados de Alejandría a la isla de Malta.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 5
|
Sucedió hace 50 años Johnson, presidente
El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, fue elegido para un período presidencial de cuatro años por derecho propio, al obtener una aplastante victoria sobre el candidato republicano, el senador conservador de Arizona, Barry Goldwater. Johnson había ocupado la presidencia después del asesinato de John F. Kennedy, hace casi un año.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 5
|
Sucedió hace 25 años Crisis social en Alemania Oriental
Más de 50 mil alemanes demócratas se lanzaron a las calles para reclamar reformas democráticas al asediado gobierno comunista. Las casi diarias protestas continúan a pesar de que han sido despedidos algunos de los desacreditados burócratas políticos de la línea dura. Las concentraciones pacificas se han realizado en las ciudades de Gera, Erfurt y Berlín Oriental. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 4
|
Sucedió hace 100 años Junta de Higiene de Medellín
La Junta de Higiene de Medellín está haciendo circular una hojita en la cual se informa a la ciudadanía para que reconozca fácilmente la enfermedad y se pueda atender a los atacados por ella. Además, en la Oficina de Accidentes se aplica la vacuna antivariólica. Todos los que deseen librarse de las viruelas serán atendidos allí. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Nov 4
|
Sucedió hace 50 años Eduardo Frei asumió la presidencia de Chile
El doctor Eduardo Frei Montalván, primer dirigente demócrata cristiano que llega al gobierno de un país suramericano, asume la presidencia de Chile en reemplazo de Jorge Alessandri. Frei resultó vencedor en las pasadas elecciones sobre su oponente de izquierda Salvador Allende. Durante su campaña había anunciado que el gobierno del pueblo chileno comenzaría con él.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|