Café “La Cereza”

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 15

Sucedió hace 100 años
1914

Café “La Cereza”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Avisos publicitarios

“Medalla de Oro y Diploma de Honor en 1910. Preparado en la finca “La Candelaria”, distrito de Fredonia.  Este famoso café, el mejor de cuantos se ofrecen en el Mercado, se prepara con la maquinaria más moderna que se ha introducido en Colombia y con procedimientos científicos.

El mejor regalo para sus niños

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 15

Sucedió hace 50 años
1964

El mejor regalo para sus niños

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Avisos publicitarios

“Triciclo-coche marca AMO. De dos puestos, para edades de 3 a 5 años y de 1 a 2 años. Admírelo en INDUSTIRAS AMO, en la Carrera 65, Medellín, o en su almacén  AMO de Carabobo, abierto todo el tiempo, inclusive el domingo, hasta el 24 de diciembre.  Triciclos AMO, el mejor regalo para sus niños en esta Navidad”.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Sigue desplomándose la Cortina de Hierro

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 15

Sucedió hace 25 años
1989

Sigue desplomándose la Cortina de Hierro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

LAA, Austria. Los ministros de Relaciones Exteriores de Austria, Alois Mock y su contraparte de Checoslovaquia, Jiri Díenstbier, cortan simbólicamente las rejas de la Cortina de Hierro entre los dos países. Foto Reuter

Soldados con camiones, palas mecánicas y alicates comenzaron a desmantelar parte de la alambrada que delimita la llamada Cortina de Hierro que separa a Checoeslovaquia de Occidente. Muy temprano se iniciaron los trabajos en la frontera, en un tramo de ocho kilómetros en la confluencia de los ríos Danubio y Morava.

Continuar leyendo

La neutralidad de Suiza

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 13

Sucedió hace 100 años
1914

La neutralidad de Suiza

 

Hace ya dos meses que dura la Guerra de las naciones y todavía no se vislumbra el fin del terrible conflicto. Desde el comienzo de la lucha las autoridades de Suiza han proclamado la más completa neutralidad del país.  El pueblo, de manera unánime, aprueba mantener esa decisión por todos los medios.  Esta actitud ha evitado, hasta ahora, que Suiza sufra los horrores de la Guerra, pero también impone sacrificios y deberes.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano 


Francia, paralizada por huelga general

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 13

Sucedió hace 50 años
1964

 Francia, paralizada por huelga general

 

Los franceses cenaron a la romántica luz de las velas mientras la nación estaba paralizada por la huelga más efectiva desatada en los últimos once años.  En las calles oscuras hubo innumerables accidentes, algunos fatales; las fábricas permanecieron cerradas, al igual que las oficinas y las escuelas; quedaron montañas de basura sin recoger, fueron cancelados los servicios ferroviarios y los omnibuses circularon con gran irregularidad.

Continuar leyendo

Chile dice adiós a la dictadura

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 13

Sucedió hace 25 años
1989

Chile dice adiós a la dictadura

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Político demócrata chileno

Después de casi 20 años sin elegir gobernantes, los chilenos escogieron a Patricio Aylwin, en la foto, de 71 años y candidato del Partido Democrático Cristiano.

Heroico comportamiento de un submarino inglés

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

Sucedió hace 100 años
1914

Heroico comportamiento de un submarino inglés

 

El submarino inglés B11 entró en el Estrecho de los Dardanelos burlando la vigilancia de los enemigos, se sumergió y evitó las líneas de minas colocadas por los turcos. Después entró en el Mar Negro, buscó al crucero alemán “Goeben”, lo atacó, lo hundió y escapó sano y salvo a pesar del fuego de los turcos.  El capitán del heroico submarino es el Teniente Holbrook.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


El “Che” Guevara llegó a Nueva York

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

Sucedió hace 50 años
1964

El “Che” Guevara llegó a Nueva York

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

NUEVA YORK. Ernesto “Che” Guevara, ministro de industrias del gobierno cubano, aparece durante su intervención por una red de televisoras de Estados Unidos que provocó la protesta de gruesos piquetes de elementos anticastristas reunidos frente al edificio de la
televisora. UPI

Ernesto “Che” Guevara, Ministro de Industrias de Cuba y número dos en el régimen castrista, llegó a Nueva York para pronunciar un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El ocaso de Corazón

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 12

Sucedió hace 25 años
1989

El ocaso de Corazón

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presidente de Filipinas

En Filipinas, oficiales descontentos no lograron derrocar a la presidenta Corazón Aquino pero es posible que hayan logrado apurar su ocaso político antes de las elecciones presidenciales del año  próximo.

Continuar leyendo

Avisos de Prensa

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 100 años
1914

Avisos de Prensa

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Molinos Corona. Para moler maíz, cacao y café. Especialidad de Miguel Vásquez e hijos.” “Nuevo surtido de discos dobles y Grafófonos Columbia. El himno nacional está impreso tal como lo toca la Banda Marcial de aquí.

Continuar leyendo

Armas a discreción, paso de vencedores

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 50 años
1964

Armas a discreción, paso de vencedores

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

RIONEGRO. El presidente de la república, doctor Guillermo León Valencia, cuando pronunciaba su formidable improvisación, ruidosamente aplaudida, después de descubrirse la estatua monumental del general José María Córdoba en la plaza mayor de esta histórica ciudad. (Foto de Jaiguer para El Colombiano)

El presidente de Colombia, Guillermo León Valencia, descubrió en la plaza mayor de la histórica ciudad de Rionegro el grandioso monumento a la memoria del prócer José María Córdoba, obra del notable escultor Rodrigo Arenas Betancur.

Continuar leyendo

Gobierno no comunista en Checoeslovaquia

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 11

Sucedió hace 25 años
1989

Gobierno no comunista en Checoeslovaquia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

PRAGA. Unas den mil personas se congregaron en al gobierno reformas y el cese de la represión las calles de la capital checoslovaca para exigirle policial contra los manifestantes. Foto Reuter

El nuevo primer ministro checoeslovaco, Marian Calfa, dijo que formará un gobierno en el que 11 de los 21 ministros serán no comunistas.

Continuar leyendo

Para defender el Canal de Panamá

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 10

Sucedió hace 100 años
1914

Para defender el Canal de Panamá

 

El Gobernador del Canal y Jefe de Ingenieros ha pedido urgentemente a Washington que envíe dos destroyers rápidos para estacionarlos en las entradas del Canal e impedir que se infrinja la neutralidad, como ya lo han pretendido  hacer muchos buques de guerra de las potencias beligerantes. Algunos buques de guerra ingleses y japoneses se encuentran a cincuenta millas al sur de Panamá, con intenciones, según parece, de atravesar el Canal.

 

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

 


Asalto de bandoleros en el Quindío

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 10

Sucedió hace 50 años
1964

Asalto de bandoleros en el Quindío

 

Dos hechos trágicos se registraron en el Quindío, con un saldo total de 15 víctimas. En la región El Cuzco, vereda de Montenegro, en momentos en que una patrulla de la policía realizaba una requisa en una casa rural, un grupo de antisociales repelió a bala la acción oficial, pereciendo dos agentes y dos agresores. El hecho se imputa a la cuadrilla del bandolero alias “La Gata”.

Continuar leyendo

Una bomba, causa del accidente del avión de Avianca

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 10

Sucedió hace 25 años
1989

 

Una bomba, causa del accidente del avión de Avianca

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Primera página. Martes 28 de noviembre de 1989. ArchivoCIP

Dentro de un maletín ejecutivo fue colocada la bomba que despedazó, a 13 mil pies de altura, al avión de Avianca HK1803. El siniestro, ocurrido el pasado 27 de noviembre, causó la muerte de 111 personas.