Se vende esta casa

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 25

Sucedió hace 50 años
1965

Se vende esta casa

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

“Casas para estrenar, con toda clase de servicios y a precios de hace año y medio.  Están situadas en la moderna Urbanización Santa María, cerca al Hipódromo San Fernando, con entradas por la Autopista y por la carretera a Itagüí.

Continuar leyendo

EPL instalará campamento provisional en Belmira

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 25

Sucedió hace 25 años
1990

EPL instalará campamento provisional en Belmira

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

Cuarenta miembros del Ejército Popular de Liberación, EPL, realizaron una marcha pacífica hacia el corregimiento de Labores, municipio de Belmira, Antioquia, con el fin de pedir autorización para instalar un campamento provisional durante el tiempo que duren los diálogos con el Gobierno nacional.

Probables causa de las muertes lentas en Hiroshima

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 24

Sucedió hace 70 años
1945

Probables causa de las muertes lentas en Hiroshima

ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El doctor Andrey Ivy, presidente del Departamento de Fisiología de la Universidad del Noroeste, en Chicago, dijo que las muertes lentas padecidas por los japoneses en las zonas de Hiroshima y Nagasaki, ciudades atacadas por las bombas atómicas, pueden deberse a dos causas. Primera, que la enorme ola de calor intenso producida por la bomba atómica podía causar quemaduras graves y, segundo, que la explosión de la bomba podía exponer la piel a los rayos X del radium, cuyas quemaduras no aparecen sino hasta varios días o semanas después.

Continuar leyendo

Mil Recetas a favor de la Clínica Noel

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 24

Sucedió hace 25 años
1990

Mil Recetas a favor de la Clínica Noel

ArchivoCIP El Colombiano Centro de Información Periodística

La señora Yolanda Mejía de Uribe presentará en la Clínica Noel una nueva edición ampliada y mejorada del libro de cocina “Mil Recetas”, que recoge las más selectas fórmulas de la comida internacional practicadas por las señoras de la crema y nata de Medellín, muchas de ellas ya fallecidas.

La firma será en el USS Missouri

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 22

Sucedió hace 70 años
1945

La firma será en el USS Missouri

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Como un tributo al presidente Truman, el acorazado USS Missouri, que lleva el nombre del estado natal del presidente, ha sido indicado como el escenario para la firma de la rendición del Japón.  El acorazado se dirige a Tokio para la ceremonia.

Continuar leyendo

Intermezzo, una historia de amor

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 21

Sucedió hace 70 años
1945

Intermezzo, una historia de amor

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

 

“Nos sentimos orgullosos al presentar este espectáculo. Un programa que le garantizamos plenamente.  Millones lo han visto…millones quieren volver a verla…antes y ahora, siempre será la más apasionante historia de amor, la más bella y romántica… Selznick International presenta a Ingrid Bergman y Leslie Howard en “Intermezzo, una historia de amor”.

Continuar leyendo

Un millón de desocupados en Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 20

Sucedió hace 70 años
1945

Un millón de desocupados en Estados Unidos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Una investigación efectuada por United Press en los principales centros de producción, demuestra que hay por lo menos un millón de desocupados como consecuencia de la cancelación de contratos.  Los obreros que se hayan cesantes acudieron a los departamentos gubernamentales de trabajo para solicitar empleo de posguerra.

Confiscarán todo el sistema bancario japonés

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 19

Sucedió hace 70 años
1945

Confiscarán todo el sistema bancario japonés

 

Las fuerzas aliadas de ocupación de Japón confiscarán sin tardanza el sistema bancario japonés y bloquearán todos sus fondos.  Sólo se permitirá a los japoneses, desde el emperador hasta el último súbdito, retirar pequeñas cantidades para sus gastos.  Las informaciones dicen que “el bloqueo se levantará a su debido tiempo, pero  una importante lista negra impedirá a muchas personas retirar fondos”.  También se anticipó que los enormes bienes de la casa imperial nipona serán puestos bajo custodia y que los fondos imperiales serán bloqueados. Tales bienes comprenden grandes cantidades de valores en palacios, industrias, tierras y bosques.

Continuar leyendo

Muertos 600 guerrilleros en la batalla de Chu Lai

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 19

Sucedió hace 50 años
1965

Muertos 600 guerrilleros en la batalla de Chu Lai

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La gran victoria de la infantería de marina norteamericana sobre las fuerzas comunistas, cerca de Chu Lai, resultó en la muerte de unos 600 guerrilleros del Viet Cong. Sin embargo, las bajas estadounidenses fueron las más altas registradas en una sola acción militar en la guerra de Vietnam, informó un portavoz militar de Estados Unidos.

Hussein desafía al mundo

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 19

Sucedió hace 25 años
1990

Hussein desafía al mundo

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Lejos de dar marcha atrás en la invasión de Kuwait, como exige la comunidad internacional, y a pesar de la creciente presión militar y económica impulsada por Estados Unidos, el líder de Irak, Saddam Hussein, decidió proclamar la unificación de los dos países, lo que pone en peligro la estabilidad del Golfo Pérsico.

Continuar leyendo

Cruz de Boyacá para León de Greiff

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 18

Sucedió hace 50 años
1965

Cruz de Boyacá para León de Greiff

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Durante un acto académico que se llevó a cabo en el Paraninfo de la  Universidad de Antioquia, el gobernador de Antioquia, doctor Mario Aramburo Restrepo, impuso la Cruz de Boyacá al maestro León de Greiff como un homenaje del Gobierno nacional por haber cumplido medio siglo de egregia tarea poética y setenta años de edad.

Continuar leyendo

Fin de la censura en Estados Unidos

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 17

Sucedió hace 70 años
1945

Fin de la censura en Estados Unidos

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La “censura voluntaria” de noticias a que había venido siendo sometida la prensa de los Estados Unidos ha sido abolida por el presidente Truman.  Durante la guerra, la libertad de prensa sólo tuvo el límite de la defensa nacional y no se censuraban conceptos sino noticias que pudieran dar bases al enemigo  para frustrar operaciones militares.

La guerra en Vietnam

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 17

Sucedió hace 50 años
1965

La guerra en Vietnam

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Dos mil infantes de marina norteamericanos desembarcaron en la base de la fuerza aérea de Chu Lai, ubicada en la costa survietnamesa del Mar de la China, mientras a 75 kilómetros de distancia bombarderos B-52, con base en Guam, cumplían un ataque de saturación sobre posiciones comunistas.

Rendición oficial del Japón

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 15

Sucedió hace 70 años
1945

Rendición oficial del Japón

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El emperador Hirohito, en el curso de una transmisión radio telefónica en Japón, leyó el edicto imperial con el cual el imperio acepta las disposiciones de la declaración conjunta de los cuatro grandes, Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética y China, dada en Potsdam y en la que se establecen las condiciones de su rendición.

Continuar leyendo

El INCORA entregó tierras a campesinos

Un día como hoy

El Colombiano, Ago 15

Sucedió hace 50 años
1965

El INCORA entregó tierras a campesinos

 

En desarrollo de los programas de parcelación y colonización del Instituto de la Reforma Agraria, INCORA, en los últimos tres años más de 21 mil familias campesinas de Colombia han recibido títulos de propiedad de tierras. El INCORA, bajo la dirección del doctor Enrique Peñalosa, es una de las instituciones descentralizadas que más eficientemente viene cumpliendo los propósitos nacionales de desarrollo económico y social en lo que se relaciona con la población campesina.