El Rey de Grecia, fue víctima de un atentado

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 26

Sucedió  hace 100 años
1913

Asesinado el rey de Grecia


La noticia del asesinato del Rey Jorge, hermano de la Reina Alejandra, ha sido recibida en Atenas con gran pesar e indignación. En el telegrama enviado desde Salónica se afirma que el asesino es un socialista llamado Satrinas y que cuando fue arrestado declaró que había dado muerte al rey porque se negó a darle dinero. El Rey recibió un tiro, disparado a dos varas de distancia, cuando paseaba tranquilamente con sólo un ayudante de campo.

Sucedió hace 50 años
1963


Tin Tan en “La Macarena”

Continuar leyendo

Crean la primera empresas de hidroplanos en Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 23

Sucedió  hace 100 años
1913

El hidroplano de Mejía

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

El Honorable Consejo de Ministros y el Poder Ejecutivo Nacional aprobó el contrato celebrado con el señor don Gonzalo Mejía sobre la creación de una  Empresa de Hidroplanos.  En las próximas sesiones será sometido al estudio de las Cámaras Legislativas.  El Consejo de Ministros dijo que era importante aclarar que dicho contrato con el señor Mejía no lesiona el derecho que tienen los nacionales y extranjeros de navegar en los ríos de la República, pues todos los que quieran navegar por las vías fluviales del país pueden hacerlo. Además, el señor Ministro también consideró que el proyecto del señor Mejía no tuvo, cuando fue iniciado, apoyo alguno de la opinión pública, la que lo consideraba, por lo general, impracticable.  Añadió que ha sido ahora, después de los primeros ensayos del hidroavión sobrevolando sobre el río Magdalena, y de que el señor Mejía ha hecho ingentes gastos, cuando algunos ciudadanos le encuentran inconvenientes más o menos discutibles.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano


Lanzamiento del libro “Perfiles literarios de Antioquia”

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 23

Sucedió hace 25 años
1988

Nuevo libro de Otto Morales Benítez

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano


El escritor, periodista, historiador y abogado caldense dará a conocer oficialmente su libro “Perfiles Literarios de Antioquia”.  El acto se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.  Esta obra, publicada por el Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, es una recopilación de artículos aparecidos en el Suplemento Literario “Generación” del periódico El Colombiano, dirigido durante cinco años por Morales Benítez. El libro contiene un repaso de la generación del 30 y sus inquietudes intelectuales, noticias críticas acerca del movimiento cultural antioqueño, una visión panorámica sobre la obra de Manuel Mejía Vallejo y un acercamiento a la vida de Baldomero Sanín Cano y Antonio José Restrepo.  Además, incluye poesías de Porfirio Barba Jacob, un análisis y de la obra poética de Ciro Mendía y algunas claves para leer la poesía de Rivera Jaramillo.

Sucedió hace 50 años
1963

Censura a Francia por ensayos nucleares

Continuar leyendo

Cartagena despide al pintor Darío Morales

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 22

Sucedió hace 25 años
1988

Murió en París el pintor y escultor Darío MoralesCentro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

 

El afamado pintor y escultor colombiano, de 44 años, fue conocido en los cinco continentes por los desnudos hiperrealistas.  Como un guerrero se abrió paso en el mundo del arte y desde sus primeros tiempos en París tuvo que hacerle frente al hambre y a los acérrimos críticos que le persiguieron en Colombia. A pesar de que desde hace año y medio venía sufriendo los rigores de la enfermedad, el año pasado quiso darle un regalo a Cartagena, su ciudad natal, y elaboró el controvertido “Golpe de Cadera” que ilustró la edición del Festival de Música del Caribe.  Las cenizas del artista serán regadas en la Bahía de Cartagena, uno de sus últimos deseos.

Conoce más sobre el pintor colombiano, Darío Morales

Sucedió hace 50 años
1963

Medellín, con el mayor número de teléfonos

Continuar leyendo

Homenaje al popular artista Carlos “el Ciego Escamilla”

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 21


Sucedió  hace 100 años
1913

Concierto en honor al “Ciego Escamilla”

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

El Señor Don Pedro Morales Pino, reconocido compositor e intérprete, está organizando en Bogotá un gran concierto en favor de la familia de Carlos “el Ciego Escamilla”, afamado artista, muerto recientemente.  Ellos dos y otros importantes músicos, como Luis A. Calvo, fundaron la Orquesta Nacional y  la famosa Estudiantina Lira de Colombia, con la recorrieron Colombia y diversos países.

Sucedió hace 50 años
1963

Veinte muertos en el Tolima

Continuar leyendo

Comienza la construcción del estadio “Atanasio Girardot”

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 20

Sucedió hace 50 años
1963


Diez años del estadio “Atanasio Girardot”

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Hace diez años fue entregado al municipio de Medellín, el estadio “Atanasio Girardot”, la más portentosa obra para el deporte antioqueño y nacional y que vino a ser el primer escenario de uno de los lugares más hermosos de la capital antioqueña, la Unidad Deportiva “Atanasio Girardot”.  Desde la inauguración del estadio, que costó 15 millones de pesos, se han ido construyendo las restantes obras: el Coliseo Cubierto, el Diamante de Beisbol y el Velódromo, así como las canchas auxiliares para futbol y tenis.  Solo falta la construcción de una piscina reglamentaria.  El doctor Jacques de Bedout fue el gestor de esta magnífica obra de Medellín.  En la foto se aprecia el comienzo de la construcción del estadio en 1952.

Sucedió  hace 100 años
1913

Terrible ciclón

Continuar leyendo

Wilches, campeón de la XI Clásica Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 20

Sucedió hace 25 años
1988


Pablo Wilches, campeón

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

El cundinamarqués Pablo Wilches, en la foto, del equipo Manzana Postobón, se coronó campeón de la XI Clásica Antioquia, a pesar de que contó con dos rivales de cuidado, Henry Cárdenas y Alirio Chizabas.  La gran figura de la última jornada fue el juvenil antioqueño Javier Mejía, ganador de la etapa.

Novedosos plan de extensión rural

Continuar leyendo

Fallece la escritora colombiana, Soledad Acosta de Samper

Un día como hoy

El Colombiano,  Marzo 19

Sucedió  hace 100 años
1913

Falleció doña Soledad Acosta de Samper

La insigne dama bogotana, escritora, periodista, historiadora y novelista, falleció en la capital de la República.  Su vida familiar la llevó a vivir en varios países de Europa y América, pero nunca dejó de ser una escritora prolífica, que publicó sus obras bajo diversos seudónimos. En sus obras se ocupó de asuntos de importancia para la mujer en la vida moderna, ensayos históricos, biografías y cuadros costumbristas.  Sus escritos fueron  publicados en la prensa colombiana y extranjera y escribió varios libros.

Sucedió hace 50 años
1963


La mitad de la población mundial padece los efectos del hambre

Continuar leyendo

Nueva Reforma Agraria, beneficios para campesinos

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 18

Sucedió hace 25 años
1988


Sancionada Ley de Reforma Agraria

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Al sancionar la nueva ley, el presidente Virgilio Barco destacó la importancia que ella tiene para el sector más pobre de la población colombiana, el campesino, y los beneficios que reportará para que a través de su ejecución se mejore el nivel de vida de los sectores marginados del agro.  La nueva ley elimina el concepto de calificación de tierras y lo sustituye por un mecanismo de gradualidad, al que deberá ceñirse el Incora en los procesos de expropiación, en función de la utilización que se le esté estando a los predios. La norma también dispone asignar al Incora un porcentaje de los ingresos que reciba el Estado por concepto del impuesto del 18% por importaciones.

Sucedió hace 50 años
1963

Aclamado Kennedy en Costa Rica

Continuar leyendo

Relaciones diplomáticas Colombia-EE.UU

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 15

Sucedió  hace 100 años
1913

Memorandum del Ministro de los Estados Unidos


Vio la luz pública el Memorandum presentado por el Sr. Ministro de los Estados Unidos al gobierno de Colombia, en que aparecen las proposiciones que aquél hace, referentes a la ratificación de los Tratados de 1909, denominados Cortés-Root y Cortés-Arosemena, y a otras nuevas materias.  Así mismo se publicó el Acta de la conferencia celebrada entre el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia y el Ministro de Estados Unidos, con motivo de la presentación del Memorándum.  Del acta se sabe que el Sr. .Ministro de Colombia declaró que nuestro país no considera aceptables las propuestas que se le hacen y que,  en virtud de tal declaración, se dieron por terminadas las negociaciones y retiradas las propuestas de la discusión.

Continuar leyendo

“Juan de La Cruz Posada” unió el noroeste antioqueño

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 15

Sucedió hace 50 años
1963


Inaugurado puente en “Pescadero”

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

La inauguración del puente “Juan de la Cruz Posada”, en la zona de “Pescadero”, sobre el río Cauca, en la carretera San Andrés-Ituango, congregó a un grupo de destacados personalidades del gobierno, la política, la economía y la ingeniería. El señor gobernador de Antioquia, doctor Fernando Gómez Martínez, presidió la puesta en servicio de la obra, una de las más importantes que se hayan construido en Antioquia en los últimos tiempos.  El puente tiene 120 metros de luz total y con él se conectan importantes poblaciones del noroeste antioqueño, contribuyendo así al desarrollo agrícola y comercial de esta próspera región.

Sucedió hace 25 años
1988

Manuel Zapata Olivella, Premio Literario de Derechos Humanos

Continuar leyendo

Primer alcalde popular de Medellín

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 14

Sucedió hace 25 años
1988


Juan Gómez, alcalde

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

El doctor Juan Gómez Martínez, en la foto, candidato por el partido social conservador, fue elegido como primer alcalde popular de Medellín al sobrepasar en número de votos a su oponente, el candidato liberal Juan Guillermo Jaramillo Correa. El candidato social conservador Andrés Pastrana, de 33 años, fue elegido como alcalde mayor de Bogotá. En Cali fue elegido el abogado y economista liberal de 39 años, Carlos Holmes Trujillo García.

Sucedió hace 50 años
1963

Graves disturbios en México

Continuar leyendo

Preparativos para el Centenario de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 13

Sucedió  hace 100 años
1913


Para el Centenario de Antioquia

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Ya que en la Asamblea cursa un proyecto de Ordenanza sobre la manera  de celebrar el Centenario de Antioquia, sería muy conveniente que se incluya el arreglo de las avenidas del río Medellín, entre el Puente de Colombia y el de San Juan.  Nada más hermoso tendríamos en la ciudad que este paseo convenientemente encascajado y provisto de luz y asientos.  También podría hacerse un concurso de automóviles y bicicletas, ya que en nuestras damas se está desarrollando la afición a este delicioso sport.  Hermoso espectáculo sería ese de ver a nuestras gentiles paisanas tomando parte activa ese día y alegrando con sus gracias y donaires la sagrada fecha de nuestra emancipación.

Sucedió hace 50 años
1963

Conferencia de presidentes en Costa Rica

Continuar leyendo

Falleció el maestro Horacio Ochoa

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 12

Sucedió hace 25 años
1988


Se nos fue el maestro Horacio Ochoa

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Víctima de un infarto falleció el maestro Horacio Ochoa. Su desaparición ha causado verdadero pesar entre sus amigos y compañeros de oficio, no solamente por el valor poético de sus acuarelas sino por la calidad humana del personaje.  Horacio Ochoa cursó estudios de pintura en el Instituto de Bellas Artes con los profesores Eladio Vélez, Pedro Nel Gómez y Emiro Botero y realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Sucedió hace 50 años
1963

Las declaraciones del doctor Vallejo

Continuar leyendo

Atentan contra la Libertad de Prensa en Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Marzo 11

Sucedió hace 25 años
1988


Bombas contra El Colombiano

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

A las diez y veinte minutos de la noche, dos individuos que portaban una caja y una bolsa se acercaron a la puerta de ingreso de este diario, ubicada sobre la calle Juanambú, la forzaron y alcanzaron a colocar  dos artefactos en el hall de entrada.  En un rápido y valiente movimiento, Gabriel Trespalacios, empleado de vigilancia nocturna de la empresa, logró arrojar las bombas a la calle.  Su alto poder explosivo causó un muerto y nueve heridos.  Buena parte de nuestra redacción quedó en ruinas y las oficinas de los directivos quedaron semi destruidas.  Varios locales vecinos también se vieron afectados por el criminal atentado.

Sucedió hace 50 años
1963


Álvaro Dalmar, en la radio y la televisión

Continuar leyendo