Un día como hoyEspecial (I), Abril 9 de 1948
|
Sucedió hace 65 años
Así se vivió el Bogotazo en MedellínEdificio El Colombiano- sede Maracaibo, entre Junín y palacé “Viernes 9 de abril de 1948, alrededor de las 2 p.m. principio el primer ataque a nuestro edificio. Don Luis Gómez Martínez ya había llegado y tomó su puesto de avanzada, para defender el periódico, con la serenidad y el coraje que lo distinguen. A las 2:30 p.m llegarón seis policías, completamente desarmados. Les ofrecimos tinto y los despachamos después de pasar el primer ataque. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 9
|
Sucedió hace 25 años 1988 Estados Unidos agota recursos El gobierno de Ronald Reagan enviará más tropas militares a Panamá en una ratificación de la decisión estadounidense de desplazar al general Manuel Antonio Noriega. Funcionarios norteamericanos señalaron que también está siendo considerada una amplia gama de opciones diplomáticas, políticas y militares. Los 1.300 soldados comenzaron a llegar a Panamá para incrementar la seguridad de las instalaciones militares norteamericanas y de la estratégica Zona del Canal. Sucedió hace 50 años Los premios Oscar 1962 |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 8
|
Sucedió hace 25 años 1988 Matta Ballesteros, a Estados Unidos Ramón Matta Ballesteros, presuntamente vinculado al tráfico de drogas entre Colombia y Estados Unidos, fue capturado por la policía de Honduras y puesto en un avión con rumbo a Estados Unidos. El presunto narcotraficante había vivido en Tegucigalpa desde su fuga en 1986 de una cárcel colombiana, donde se hallaba detenido. Matta es buscado en Estados Unidos, acusado de participar en el asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la Oficina de Control de Narcóticos secuestrado, torturado y asesinado en Guadalajara, México, en 1985. Sucedió hace 50 años Dinamitan estación de crudo en Venezuela |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 6
|
Sucedió hace 25 años 1988 Consejo de Estado suspende Acuerdo de la Casa de Nariño El Consejo de Estado dejó temporalmente sin efectos el llamado Acuerdo de la Casa de Nariño, mediante el cual el presidente Barco y el jefe de la oposición social conservadora, Misael Pastrana, en la foto, se comprometieron a impulsar una reforma constitucional por vía de la consulta popular. De este modo queda sin piso jurídico el referéndum programado para el 9 de octubre próximo. El gobierno y los partidos políticos acataron la decisión pero advirtieron que los propósitos del acuerdo siguen vigentes y saldrán adelante mediante nuevos mecanismos. Sucedió hace 50 años Una vía de importancia |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 5
|
Sucedió hace 25 años 1988 Asesinadas 28 personas en “Mejor Esquina” Por lo menos 28 personas murieron y 20 quedaron heridas en una masacre cometida por desconocidos en el corregimiento “Mejor Esquina”, donde habitan unas 1.500 personas. El lugar pertenece al municipio de Buenavista, en el medio San Jorge, departamento de Córdoba. Versiones de testigos señalan que hombres encapuchados y vestidos con prendas privativas de las fuerzas militares irrumpieron en medio de un fandango, fiesta popular que se celebra para conmemorar el domingo de Resurrección, en el que participaban cerca de 100 personas. Los criminales obligaron a los hombres a tirarse al suelo y a las mujeres a arrinconarse. “Uno a uno los fueron matando”, afirmó el alcalde de Buenavista. Se calcula que los asaltantes eran 10 o 15 y que llevaban sofisticado armamento de uso privativo del ejército. El general Rafael Samudio Molina calificó el hecho como “un acto de bestias humanas ante el cual no se puede permanecer impávido”. Sucedió hace 50 años Asistencia técnica del BID |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 4
|
Sucedió hace 50 años 1913 Éxitos de José Alfredo Jiménez “Llegó borracho el borracho”, obra interpretada por su propio autor, el artista mexicano José Alfredo Jiménez, se ha convertido de buenas a primera en un suceso fonográfico en Colombia. El cantante tiene un amplio prestigio no solo en su patria sino fuera de las fronteras aztecas, en virtud del cual ha logrado imponer éxitos como “Pa´ todo el año”, “La enorme distancia” y otros. Sucedió hace 100 años Sobre los trajes de las mujeres |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 4
|
Sucedió hace 25 años 1988 Llegó la despedida del Festival de Teatro Comienza la despedida del Festival de Teatro Iberoamericano realizado en Bogotá. Los nueve días del evento fueron todo un éxito y tuvieron la respuesta avasalladora del público, como dice la directora Fanny Mikey al hacer su balance. Durante el evento se reunieron 58 grupos de 21 países, entre ellos Rusia, Canadá, Polonia, España, Ecuador, Venezuela, Chile y Colombia. Además, los encuentros de dramaturgos, críticos y directores de publicaciones teatrales fueron privilegiados centros de discusión de los aconteceres en torno al teatro. |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 3 |
Sucedió hace 25 años 1988 El francés Alain Prost, en la foto, al volante de un McLaren Honda con motor turbo, ganó por quinta vez el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno. Prost, llamado por los aficionados el “Rey de Río”, completó las 60 vueltas de la carrera en 1 hora, 36 minutos, 06.857 segundos. Ésta fue su victoria 29 de su carrera profesional, con lo que se convirtió en el piloto que ha ganado la mayor cantidad de grandes premios de categoría. El austríaco Gerhard Berger se ubicó segundo en un Ferrari turbo y el actual campeón mundial Nelson Piquet, de Brasil, fue tercero en un Lotus-Honda turbo. Sucedió hace 50 años Montalvo, elegido Designado Continuar leyendo |
Un día como hoyEl Colombiano, Abril 2
|
Sucedió hace 25 años 1988 Julio Sanín, campeón suramericano El golf infantil de Colombia revalidó en Lima el título suramericano en individual y por equipos merced a un repunte sensacional del antioqueño Julio Andrés Sanín, en la foto, y del pereirano Jorge Alberto Mesa. Julio Andrés, del Club El Rodeo, tiene 14 años de edad, es estudiante del colegio Jorge Robledo y ha tenido siempre como profesor al profesional Alfonso Bohórquez, forjador de muchos campeones. Sucedió hace 50 años Sukarno, un hombre conflictivo |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 1
|
Sucedió hace 25 años 1988 Asaltos y desfalcos en la Caja Agraria La Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero ha sido asaltada por guerrilleros o delincuentes comunes una vez por mes durante los últimos tres años. Adicionalmente, ha sido víctima de tres desfalcos. En total, la entidad perdió por estos dos conceptos 582.5 millones de pesos. Sin embargo, lo más sorprendente es que lo sustraído en tres desfalcos, al parecer por funcionarios de la misma entidad, asciende a 339.5 millones, superando lo robado en 41 asaltos. Sucedió hace 50 años Golpe militar en Guatemala |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 29
|
Sucedió hace 100 años 1913
La fuerza colonizadora en la región del Darién
La línea telegráfica que pone en comunicación a Frontino con Turbo, o mejor dicho, a Medellín con la capital de la Provincia del Darién, ha quedado terminada. Esta importante línea, el camino que se construye y las obras ejecutadas en Puerto César por el Consorcio Albingia, revelan la fuerza colonizadora de los alemanes y los antioqueños. El País tiene derecho a esperar grandes cosas, en un futuro no remoto, de la explotación de la gran riqueza que aquella región posee. Sin embargo, la zona está pidiendo una comisión científica que la explore y una misión católica que catequice a sus habitantes.
Sucedió hace 50 años
Éxitos de Enrique Guzmán |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 28
|
Sucedió hace 100 años 1913
La industria cafetera en Antioquia
El cultivo del café en escala apreciable comenzó, en el antiguo Estado de Antioquia, en 1880, con cuatro o cinco plantaciones medianas en los municipios de Titiribí y Fredonia. Su desarrollo fue lento hasta 1893, en que el alza del precio del fruto le imprimió un nuevo impulso. Hoy existen en el departamento algunos cafetales de importancia, pero lo más característico y satisfactorio de nuestra industria cafetera es la existencia de gran número de pequeñas plantaciones pertenecientes a labradores pobres y jornaleros, porque en ellas el cultivo se hace con más esmero, aprovechando cuanto abono resulta en la casa o en la granja, y ocupando los ratos libres de todas las personas de la familia.
Sucedió hace 50 años
Otra explosión atómica en el Sahara |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 28
|
Sucedió hace 25 años 1988
Amenazados de muerte alcaldes de la UP
A los medios de comunicación llegaron notas suscritas por el M.R.N., Movimiento Revolucionario del Nordeste, en las que lanzan serias amenazas contra los alcaldes de la Unión Patriótica, UP, elegidos por votación popular para regir los destinos de varios municipios del departamento de Antioquia. El comunicado dice que los funcionarios electos morirán antes de su posesión. Pérdidas por conflicto laboral en El Cerrejón |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 27
|
Sucedió hace 25 años 1988
Descubierto otro arsenal en El Poblado
En la parte alta de El Poblado, por la Loma de Los Balsos, durante un registro llevado a cabo por efectivos del Batallón 4 de la Policía Militar, fueron encontrados fusiles, proveedores, granadas de fragmentación, subametralladora, uniformes del Ejército, revólveres, escopetas y otros elementos. La finca, cuyo propietario se desconoce, estaba al cuidado de un ciudadano y su hijo y para reforzar la vigilancia había 14 feroces perros pastor alemán. La finca estaba deshabitada, al igual que las otras que han sido registradas en los últimos días, y los celadores dijeron que únicamente algunas personas iban allí cada 15 días a cancelarles el sueldo. Los dos trabajadores fueron retenidos. Sucedió hace 50 años
Con foto Libre, Manuel Urrutia |
Un día como hoyEl Colombiano, Marzo 26
|
Sucedió hace 100 años 1913
Los yanquis en Panamá
El vapor mercante “Victoria Luisa” llegó a Panamá con 372 paseantes procedentes de Nueva York. Entre los pasajeros se encuentra el hijo de Rockefeller, el millonario norteamericano. Los hoteles de la ciudad de Panamá están llenos y ha habido necesidad de avisar por medio de carteles que no hay más alojamientos.
Sucedió hace 50 años
Marcos Pérez Jiménez, pedido en extradición |