Un día como hoyEl Colombiano, Junio 14
|
Sucedió hace 60 años El único dictador del siglo XX La radiodifusora nacional anunció oficialmente que el teniente general Gustavo Rojas Pinilla asumió la presidencia de la república. Según los informes, el genral Rojas Pinilla estuvo durante toda la tarde en el cuartel del batallón y aproximadamente a las seis de la tarde se dirigió al Palacio Presidencial y se instaló en junta secreta con otros altos oficiales de las fuerzas amadas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 14
|
Sucedió hace 25 años Derogado nombramiento de Jaime Bernal Cuéllar
El presidente Virgilio Barco derogó en forma sorpresiva el decreto por el cual había sido nombrado como ministro de Justicia el catedrático y experto en derecho penal, Jaime Bernal Cuéllar, en la foto. La determinación fue tomada por el presidente a raíz de las declaraciones que el jurista venía haciendo contra la extradición y los procedimientos utilizados para aplicarla. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 13
|
Sucedió hace 100 años 1913
Lecciones de Urbanidad Es sobremanera incivil dar una mano húmeda o poco aseada a quien quiere saludarse. Y pasa de castaño a oscuro el desacato cuando la víctima de la mano gelatinosa pertenece al bello sexo. Para saludar, a los de manos impuras les bastan las frases de estilo y la cortesía. En lo que concierne a los trajes femeninos, ya que se ha constituido una Liga para procurar que las señoritas concurran a los templos con vestidos decorosos, ¿por qué no se forma otra para que siquiera moderen sus extravagancias de los trajes y de los sombreros en la calle? Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 13
|
Sucedió hace 50 años Diez mil hectáreas para parcelas El INCORA, Instituto Colombiano para la Reforma Agraria, viene adelantando con todo éxito negociaciones con propietarios de diez mil hectáreas de tierras en el departamento de Córdoba, las cuales serán parceladas en cumplimiento al plan acordado para esa sección del país. El valor de esas tierras se aproxima a la suma de ciento cincuenta millones de pesos. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 13
|
Sucedió hace 25 años 1988 La toma del Celam en Bogotá
La Iglesia responsabilizó a la guerrilla, presumiblemente un reducto del M-19, de la ocupación de la sede de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, Celam, en Bogotá, y anunció que fueron liberados en forma pacífica los 41 rehenes. La sede, amparada con inmunidad diplomática, permanece tomada desde hace seis días. El grupo de encapuchados está compuesto por cerca de 40 personas, entre ellas cuatro niños de unos cinco años de edad, al parecer hijos de los autores de la toma. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 12
|
Sucedió hace 100 años
El fotógrafo Don Benjamín de la Calle Recibimos una tarjeta de Don Benjamín de la Calle, fotógrafo oficial, en la que nos cuenta que, por contrato celebrado con la Empresa del Ferrocarril de Antioquia, se trasladará a la línea del ferrocarril con el objeto de tomar algunas vistas que serán publicadas en “El Boletín de Relaciones Exteriores”.Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 12
|
Sucedió hace 50 años Invasión de tierras en el Cauca
Ochenta familias ocuparon los terrenos de las haciendas San Fernando y Holanda, en el municipio de Miranda, y la Curiana, en el municipio de Santander, todas en el Cauca. Esta ocupación parece que se debió a un plan metódico, pues se hizo de forma simultánea a las cuatro de la mañana. Tan pronto llegaron a las fincas, los invasores levantaron ranchos y procedieron a arar las tierras, sembrándolas inmediatamente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 12
|
Sucedió hace 25 años
Gorbachov entabla diálogos con el Vaticano El líder soviético entabló un diálogo con el Vaticano al recibir a un importante representante del Papa. Ambos descartaron la posibilidad de una inminente visita de Juan Pablo II a la Unión Soviética. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 11
|
Sucedió hace 25 años 1988 Asalto guerrillero a Granada Un saldo de cuatro subversivos muertos, cuatro civiles heridos y varios millones de pesos en pérdidas dejó como resultado el asalto que en las primeras horas de la madrugada de ayer protagonizaron una columna del Noveno Frente de las Farc junto con miembros de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar al municipio de Granada, 77 kilómetros al oriente de Medellín. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 11
|
Sucedió hace 50 años 1963 Experimento tipográfico
Un satélite de comunicaciones en órbita en el espacio y un computador electrónico instalado en Nueva Jersey, se emplearon para producir un hecho trascendental en la historia de la imprenta. Por primera vez, palabras escritas originadas en un continente fueron, automática y casi instantáneamente, reproducidas tipográficamente en otro continente por medio del satélite “Relay I”, de la NASA, y de un computador RCA 301 que funcionaba en Camden, Nueva Jersey. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP |
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 11
|
Sucedió hace 100 años 1913 La gran basílica de Medellín Es ya realidad la obra de la nueva catedral de la metrópoli de Medellín. Sus torres, la techumbre y la cúpula están concluidas. La catedral es una inmensa mole de cal y ladrillo, levantada en el barrio Villanueva, el más hermoso de la ciudad, dando frente al Parque de Bolívar y a la ancha avenida de Junín, con una imponente perspectiva. Desde sus azoteas se domina todo el valle y la ciudad entera. Los planos y diseños, obra del ya finado ingeniero francés Sr. Carré, han sido ejecutados por el hábil arquitecto Sr. Heliodoro Ochoa. La inmensa estructura de cal y canto ha estado a cargo del maestro Sr. Salvador Ortiz, quien con oficiales muy aptos y una sección de albañiles de la Penitenciaría, ha llevado a su término esta obra maestra. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 10
|
Sucedió hace 50 años 1963 Racismo en universidades de Estados Unidos El presidente John F. Kennedy recomendó “urgentemente” al gobernador de Alabama, George C. Wallace, en la foto, que considere las consecuencias de su actitud si cumple su decisión de impedir el ingreso de dos estudiantes negros a la universidad del Estado. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 10
|
Sucedió hace 25 años 1988 Premio “Toda una vida” La “Dama de la Televisión Colombiana”, Gloria Valencia de Castaño, en la foto, recibió en Cartagena el Premio India Catalina de Oro en la categoría “Toda una vida”. También se le hizo un reconocimiento especial a Carlos Muñoz como la mejor estrella de la televisión colombiana. Nuevamente, Fernando González “Pacheco” fue premiado como el mejor animador. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 8
|
Sucedió hace 100 años 1913 La futura edad de hielo En opinión de algunos hombres de ciencia, estamos amenazados de una general regresión hacia el período glacial que reinó en nuestro globo en la época cuaternaria. Existen regiones donde los exploradores de la primera mitad del siglo XIX habían observado la ausencia total de hielo durante cierta parte del año y ahora, en las mismas épocas, se encuentran capas heladas de muchos pies de espesor y las partes elevadas están cubiertas de nieve desde enero hasta diciembre. |
Un día como hoyEl Colombiano, Junio 8
|
Sucedió hace 50 años 1963 Centenares de muertos en Irán En dos importantes ciudades de Irán ocurrieron disturbios promovidos por manifestantes religiosos contra el gobierno del Sha Mohammad Reza Pahlevi. El ejército envió millares de tropas contra los revoltosos con la orden de “tirar a matar”. Las bajas suman centenares. Unos siete mil soldados, apoyados por tanques, patrullaron las calles de Teherán, la capital, tratando de dominar a los revoltosos que claman por el derrocamiento del gobierno. |