Antioquia en los XIII Juegos Nacionales

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 19

Sucedió hace 25 años
1988

Los XIII Juegos Nacionales


Los XIII Juegos Nacionales son una realidad en cinco ciudades de Colombia.  Ayer se cumplió oficialmente la primera jornada de competencias que dejó un buen balance para Antioquia.  En Armenia, Ana María Díaz, conquistó en salto alto la primera presea dorada de Antioquia con una marca de 1,57 mts.  Mientras tanto, en Montería, los softbolistas lograron dos importantes triunfos sobre Meta y Atlántico. Armenia, Pereira, Ibagué, Montería y Manizales son las sedes de la máxima justa del deporte nacional.

Historia de los Juegos Nacionales

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Convocan a colocar la bandera tricolor

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 18

Sucedió hace 100 años
1913

Centenario de la Independencia de Antioquia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Se suplica a todos los habitantes de Medellín, ricos y pobres, que coloquen una bandera o bandelora con el tricolor colombiano, confeccionadas en género o en papel, en las puertas o ventanas de sus casas y que las iluminen en las primeras horas de la noche, durante los días de las celebraciones del Centenario de la Independencia de Antioquia.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

San Basilio rechaza puesto de salud por temor al diablo

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 18

Sucedió hace 50 años
1988

Miedo al diablo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Un agudo problema ha surgido en San Basilio, un sector de Bolívar a poca distancia de Cartagena al revelarse que sus habitantes rechazan la instalación de un puesto de salud, médicos y medicinas porque estiman que “les puede salir el diablo” y llevarse a quien use estos servicios.

Continuar leyendo

Polonia avanza hacia un cambio político

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 18

Sucedió hace 25 años
1988

Las reformas de Jaruzelski en Polonia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Con el visto bueno del líder del Kremlin, Mijail Gorbachov, quien visitó Polonia la semana pasada,  el general Wojciech Jaruzelski, en la foto, se apresta a avanzar por el camino de las reformas con una audacia mayor que la evidenciada por el propio Moscú.  Después de una serie de huelgas, Jaruzelski está ofreciendo soluciones políticas cada vez más radicales en un intento por conducir a la oposición a un “pacto contra la crisis “que permita la aplicación de austeras medidas económicas y que ayude a conjurar una posible agitación popular”.  Durante la reunión de los dos líderes, Gorbachov afirmó que apoya “el derecho de cada país a escoger su propio camino hacia el socialismo”.

Continuar leyendo

Iluminación eléctrica por el Centenario de Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 17

Sucedió hace 100 años
1913

Iluminación eléctrica por el Centenario

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Durante los días de celebración del Centenario de la Independencia de Antioquia se ha convenido en iluminar La Playa, entre el Puente de Junín, foto, y el Puente Colgante, y en el Parque de Bolívar.

Continuar leyendo

Colonos de Urabá solicitan vías y caminos para su territorio

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 17

Sucedió hace 50 años
1963

Los colonos de Urabá solicitan ayuda del gobierno

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Gustavo Villa, representante de los colonos de la zona bananera de Urabá, fue comisionado por sus compañeros para adelantar gestiones ante el gobierno departamental con el objeto de obtener ayuda efectiva en la apertura de caminos y pequeñas vías de penetración para aquellos territorios que están situados a gran distancia de la carretera principal.

Continuar leyendo

En Panamá se acuerda la liberación de Alvaro Gómez Hurtado

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 17

Sucedió hace 25 años
1988

La declaración de Panamá

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En Panamá, una reunión de dirigentes nacionales con el M-19 sirvió para comprometer a esta organización con la liberación del doctor Alvaro Gómez Hurtado, secuestrado desde el pasado 26 de mayo.  Sin embargo, la liberación está sujeta a la celebración de un gran diálogo “para la salvación del país” y solucionar los problemas nacionales.  Los senadores Alvaro Leyva Durán y Rodrigo Marín Bernal  viajaron en compañía de monseñor Darío Castrillón, en la foto, y allí acordaron la liberación y la celebración del gran diálogo el próximo 29 de julio en la sede de la Nunciatura Apostólica de Bogotá.

Continuar leyendo

China y Rusia en “conversaciones de paz”

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 16

Sucedió hace 50 años
1963

Terminó entrevista entre Rusia y China

Los ocho días de “conversaciones de paz” chino–soviéticas  terminaron sin que fueran superadas las “muy graves” diferencias ideológicas existentes entre Moscú y Pekín.  Afirmaron que reanudarán las conversaciones  en Pekín, con el objeto, posiblemente, de evitar toda apariencia de un abierto rompimiento entre las dos naciones y sus líderes,  Nikita Kruschev y Mao Tse Tung.

Continuar leyendo

Industrias “Pavezgo”, verdadero innovador

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 16

Sucedió hace 25 años
1988

“Pavezgo”, “Siempre creando, nunca imitando”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Aunque “Pavezgo” es una industria de lámparas y cristalería, no ha faltado el turista que hable de la “ciudad de Pavezgo”.  Pacomio Vélez Gómez, el creador de la empresa, es un pionero que hace 45 años empezó su negocio en la cocina de su casa. Mientras trabajaba en Rosellón, Sedeco y Fatesa, dedicaba su tiempo libre a fabricar lámparas, las que vendía personalmente. Con espíritu emprendedor, sin temores y con la permanente colaboración de su esposa, Leticia Quintero, el negocio se ensanchó.  El slogan de su empresa define sus pautas: “Siempre creando, nunca imitando”.  Un verdadero innovador exitoso en nuestro medio.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano

Experto en máquinas de escribir evaluó la Remington

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 16

Sucedió hace 100 años
1913

Del mecánico más hábil de Medellín

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Habla el Maestro Ortiz, el mecánico más hábil con que cuenta Medellín para la compostura de máquinas de escribir: “Señor Don Félix de Bedout: con todo gusto expongo mis pareceres sobre la máquina de escribir Remington de una manera completamente desinteresada y, quizá, dando un cuchillo para mi garganta.

Continuar leyendo

Comicios electorales en México, sin resolver

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 15

Sucedió hace 25 años
1988

Miguel de la Madrid  hace llamado a la cordura

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Siete días después de los comicios presidenciales celebrados en México, la Comisión Federal Electoral no ha entregado los cómputos finales y se intensifica la tensión política en la nación.  El presidente Miguel de la Madrid, foto, pide calma ante una creciente protesta opositora contra el fraude.  La oposición dice que “el pueblo se negará a admitir la victoria de usurpadores” y los gremios oficiales amenazan con salir  a la calle a defender el triunfo de Salinas de Gortari, candidato del poderoso Partido Revolucionario Institucional, PRI, el más posible ganador.

Sucedió hace 50 años
1963

Ha vuelto “La Hora Sabrosa”

Continuar leyendo

Hace 100 años el territorio de Grecia cambió

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 13

Sucedió hace 100 años
1913

La nueva Grecia

El gobierno de Atenas retiró los proyectos que sobre sus nuevos límites había formulado y acepto la delimitación hecha por las Potencias. En cambio, el gobierno italiano le cederá las islas del Egeo que actualmente tiene en su poder, adquiridas durante la conquista de Trípoli, y apoyará a Grecia en su pretensión de que se le adjudiquen todas las demás islas en dicho mar, que en un tiempo estuvieron bajo su soberanía.

Sucedió hace 50 años
1963

Enrique Grau expone en el Museo de Zea

Continuar leyendo

Orden público en Antioquia

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 12

Sucedió hace 25 años
1988

Día trágico en Antioquia


A 16 kilómetros de la cabecera municipal de El Bagre, en el corregimiento de Puerto López, se desarrollaron combates entre una columna de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y tropas adscritas al batallón Córdoba, con asiento en esa localidad minera de Antioquia.  Quince militares y un campesino murieron y  ocho soldados heridos en el enfrentamiento son atendidos en Medellín.   Por otro lado, un campesino muerto, dos funcionarios de la Contraloría heridos y 14 millones de pesos hurtados dejó una toma subversiva en el municipio de San Vicente, en el oriente del departamento. Además, ocho mineros perecieron sepultados por un alud de tierra en Tarazá, foto, en el mismo sitio donde la semana pasada murieron otros tres buscadores de oro.  En la zona urbana de este mismo municipio del norte antioqueño,  debido a inundaciones causadas por el invierno, murió una señora y un niño está desaparecido.

Sucedió hace 50 años
1963

Derrocado el presidente de Ecuador

Continuar leyendo

Remedio infalible contra el paludismo

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 11

Sucedió hace 100 años
1913

Avisos publicitarios

Remedio Infalible

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“La POCIÓN TROPICAL es infalible para curar el paludismo en todas sus formas. Empléela Ud. y se convencerá.  De venta en Medellín en el Laboratorio Químico de los señores Ospina Hermanos y en el almacén de Don Juvenal Villa.  Media botella cuesta 50 pesos”.

Tijeras para peluqueros y modistas

Continuar leyendo

“Caimán Bar” el punto de encuentro en los 50’s

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 11

Sucedió hace 50 años
1963

En el “Caimán Bar”

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El “Caimán Bar” se ha convertido en el centro de atracción popular por la presentación de artistas diversos para complacencia de quienes allí se dan cita para compartir cordialmente. Este establecimiento es del conocido futbolista Efraín Elías Sánchez Casimiro, “Caimán”, foto.

Continuar leyendo