Fue noticia en Colombia en 1913

Un día como hoy

El Colombianom, Julio 25

Sucedió hace 100 años
1913

Noticias del País

Se pidió al Sr. Ministro de Gobierno que prohíba la inmigración de tuberculosos a Colombia.  Parece que la petición fue atendida y que la prohibición se extendió a otras enfermedades.

En la Aduana de Cartagena fue aprehendido un contrabando que consta de 34.950 paquetes de cigarrillos, 347 botellas de whisky, una caja de naipes y nueve botellas de loción perfumada.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Medidas de seguridad en el capitolio

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 25

Sucedió hace 50 años
1963

Bombas en el capitolio

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En Bogotá, severas medidas de control y vigilancia fueron ordenadas por las directivas del Congreso.  La determinación fue tomada en vista de que ayer estallaron 19 artefactos en diversas dependencias de las dos Cámaras y más de 39 fueron encontrados por agentes secretos del DAS antes de que se incendiaran.  Ninguna persona podrá transitar por los pasillos del Congreso si no está provista de una tarjeta de identidad que expedirá personalmente el secretario de la Cámara. Se prohibió el ingreso de todas las personas que no tengan investidura parlamentaria o que no sean empleadas. Tampoco podrá entrar nadie a los restaurantes del Congreso.

Firmado acuerdo en Moscú

Continuar leyendo

Antioquia, campeón XIII Juegos Nacionales

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 25

Sucedió hace 25 años
1988

Antioquia, campeón

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El estadio Centenario de Armenia fue el escenario de la clausura de los XIII Juegos Nacionales, los cuales congregaron a 3.000 deportistas de todo el país. La delegación campeona, por el mayor número de medallas obtenidas, fue la de Antioquia.

Continuar leyendo

Precaria condición de presos en Medellín antigüo

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 24

Sucedió hace 100 años
1913

Por los presos de la Cárcel


Con motivo de haber en la prisión un gran número de infelices en extrema pobreza, casi en completa desnudez, se suplica a los caballeros de Medellín que envíen al Director de la Cárcel las piezas de ropa que ya no les sirvan, sean cuales fueran, pues a todas se les dará uso.

Continuar leyendo

Matrona emblemática del pueblo antioqueño

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 24

Sucedió hace 50 años
1988

Matrona Emblemática de Antioquia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La Junta Central del Sesquicentenario de la proclamación de la Independencia de Antioquia, presidida por el gobernador del departamento, Mario Aramburo, hizo entrega del programa general de las festividades.  Anunció que fue escogida en forma unánime a doña Sofía Ospina de Navarro como Matrona Emblemática del pueblo antioqueño.

Continuar leyendo

Mindefensa denunció alianza narcoguerrillera

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 24

Sucedió hace 25 años
1988

Alianza narcoguerrillera

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Guerrilleros y narcotraficantes se han aliado en Colombia con el propósito de crear “repúblicas independientes” donde la ley no tenga aplicación y la autoridad sea la ejercida por extremistas.  La denuncia en tal sentido fue hecha por el ministro de Defensa Nacional, general Rafael Samudio Molina.

Continuar leyendo

Premio de periodismo para la “Historia de Antioquia”

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 23

Sucedió hace 25 años
1988

Premio Nacional de Periodismo

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

La “Historia de Antioquia”, una serie especial que editó El Colombiano como parte de las celebraciones de su 75 aniversario, fue premiada por el jurado del Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar”.  Los periodistas Daniel Samper Pizano y Enrique Santos Calderón fueron proclamados con el premio “Vida y Obra de un periodista”.  Además, los periodistas Sonia Gómez Gómez, Reynaldo Spitaletta, foto, y Mario Escobar Velásquez fueron nominados en las categorías a “Mejor Crónica” y “Mejor Entrevista” por trabajos publicados en este diario durante lo que va corrido del año.

Sucedió hace 50 años
1988

En el Hipódromo San Fernando

Continuar leyendo

En la calle Colombia, “Pomada Especial”

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 22

Sucedió hace 100 años
1913

POMADA ESPECIAL

“La POMADA ESPECIAL, para todas las enfermedades de la piel, la vende Juvenal Villa en su almacén situado en la Calle de Colombia, números 193 y 194, en Medellín.  Conservo gran número de certificados que he publicado y seguiré publicando, de sus maravillosos resultados en las enfermedades siguientes: hemorroides, enconos, quemaduras, úlceras, barros, callos, nacidos, erupciones, escaldaduras, sarna en la cabeza, ulceración en el intestino de los niños, erupción producida por el contacto con el árbol de manzanillo, etc.

Continuar leyendo

Huelga en El Bagre, cumplió 36 días

Un día como hoy

El Colombiano,  Julio 22

Sucedió hace 50 años
1963

Graves desórdenes en El Bagre

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

En la población minera de El Bagre, departamento de Antioquia, 390 trabajadores se encuentra en huelga desde hace 36 días.  Comunicaciones oficiales aseguran que el problema laboral se ha extralimitado en ciertos detalles, cuales son los de la presencia de sujetos extremistas que son ahora causa de problemas.

Continuar leyendo

Líder iraní aceptaría un cese del fuego

Un día como hoy

El Colombiano,  Julio 22

Sucedió hace 25 años
1988

Irán aceptaría cese del fuego

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El líder iraní Ayatollah Khomeini, foto, anunció que aceptaría la exhortación de las Naciones Unidas para realizar un cese del fuego en su guerra con Irak.  El anuncio se produjo un día después de que el presidente iraquí Saddam Hussein aludiera a una reciente serie de victorias alcanzadas por su país contra Irán en el campo de batalla y exhortara a Teherán a aceptar “una paz honorable”.

Continuar leyendo

Indios guahibos atacan población de Arauca

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 20

Sucedió hace 100 años
1913

Ataques indígenas


En Arauca, los indios guahibos atacaron violentamente el caserío denominado “El Torno”, obligando a los habitantes a huir a las montañas.  El pánico entre las gentes de ese lugar es grande pues los salvajes entraron a sangre y fuego. Un fuerte piquete de gendarmería fue enviado en defensa de la población y las fuerzas del Gobierno atacaron a los indios, logrando dispersarlos.

Fuente. Centro de Información Periodística CIP

Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Archivo ©El Colombiano
Colaboración Sergio López

Declaran ilegal la huelga de Ecopetrol

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 20

Sucedió hace 50 años
1963

Ilegal, la huelga en Ecopetrol

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El consejo de ministros acordó declarar ilegal la huelga decretada por tres mil trabajadores afiliados al sindicato de la Empresa Colombiana de Petróleos en las refinerías de Barrancabermeja y El Centro.  El alcalde militar de Barrancabermeja, coronel Gustavo Delgado Nieto, reportó completa normalidad en el puerto fluvial y dijo que el ejército y la policía controlan la situación.

Continuar leyendo

Alvaro Gómez Hurtado fue dejado en libertad

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 20

Sucedió hace 25 años

¡Alvaro, libre!

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El ex candidato presidencial social conservador Alvaro Gómez Hurtado fue dejado en libertad por el movimiento guerrillero M-19 después de tenerlo cautivo durante 53 días, en los que el país y las fuerzas vivas buscaron a través del diálogo una solución incruenta a esta situación.

Continuar leyendo

Variado surtido: “Cacharrerías” en Medellín 1913

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 19

Sucedió hace 100 años
1913

Joyería de Leocadio Arango & Cía.

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

“Variado surtido de relojes de bolsillo, de precisión, relojes de sobremesa, relojes de pared, de muchas clases y precios.  Joyas de oro con piedras finas y alhajas de pacotilla; carteras finas, navajas de barba y de bolsillo.  Agua de Colonia fina, plumas de fuente, peinillas finas para hombre y para señora, cepillos para dientes, juegos de arras en estuche, revólveres, cápsulas para revólver y para rifle, monederos de cuero.  Máquinas de coser Delta 9, garantizadas.

Continuar leyendo

México y EE.UU ponen fin a disputa fronteriza

Un día como hoy

El Colombiano, Julio 19

Sucedió hace 50 años
1963


Estados Unidos devuelve territorio a México

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El presidente de México, Adolfo López Mateos, anunció la solución de la disputa fronteriza de un siglo con los Estados Unidos por la cuestión de los terrenos de “EL Chamizal”,  en El Paso, Texas.  En 1911 Estados Unidos había rechazado el laudo de una comisión internacional de arbitraje favorable a México.

Continuar leyendo