Un día como hoyEl Colombiano, Agosto 1
|
Sucedió hace 25 años Millonario asalto en avión de ACES Un avión Twin Otter de la empresa ACES fue asaltado por desconocidos cuando cubría su itinerario entre el municipio de El Bagre y Medellín. El monto del hurto fue calculado en 150 millones de pesos, representados en oro, producto de las compras realizadas en esa localidad minera del nordeste antioqueño durante el fin de semana. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 31
|
Sucedió hace 100 años 1913 La guerra en los Balcanes
La noticia de la ocupación de Adrianápolis por los turcos ha causado una funesta impresión en Londres. En los círculos diplomáticos de las Potencias se intercambian opiniones con el fin de encontrar la manera de contrarrestar la acción de Turquía, que es mirada como un reto a las Potencias. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 31
|
Sucedió hace 50 años 1963 Cine en Medellín Teatro Metro Avenida: “Metro Goldwyn Meyer presenta, “Del Matrimonio al Amor”, la estupenda comedia de Tennessee Williams llevada al cine! Con Tony Franciosa, Jane Fonda, Jum Hutton y Lois Nettleton”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 31
|
Sucedió hace 25 años Carlos Castro Saavedra, Premio a Las Letras y a Las Artes El Premio a Las Letras y a Las Artes que entrega la Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia fue otorgado al poeta y novelista Carlos Castro Saavedra por “la excepcional calidad y extensión de su obra literaria; por su anhelo de construir una patria amable alrededor de la justicia y la paz”. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 30
|
Sucedió hace 100 años 1913 Parque del Centenario En la Plazuela de San Roque se ha comenzado a construir, por cuenta del Distrito, un hermoso parquecito que será inaugurado en las fiestas del Centenario de la Independencia de Antioquia. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 30
|
Sucedió hace 50 años 1963 Se inicia la justa rutera De Villa del Rosario de Cúcuta arranca la XIII edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta. 50 bravos ruteros darán sus primeros pedalazos para recorrer la etapa de 81 kilómetros hasta Pamplona. La máxima atracción del ciclismo tendrá sus héroes consagrados a partir de hoy. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 30
|
Sucedió hace 25 años 1988 Murió el Hermano Daniel El destacado hombre de ciencia, miembro de la Congregación de La Salle, murió en Bogotá a los 79 años de edad. El científico, cuyo verdadero nombre era Julián González Patiño, fue un hombre universal que incursionó en las ciencias naturales, la filosofía, la literatura, la educación y la poesía. Sus trabajos en botánica, zoología, mineralogía y antropología le merecieron elogios de parte de la comunidad científica nacional e internacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 29
|
Sucedió hace 100 años Muestra de patriotismo
El Sr. Don Gonzalo Mejía T. y su honorable familia han dado una alta nota de patriotismo al ceder gratuitamente su casa para la recepción del Cuerpo Diplomático que nos visitará próximamente. Muy loable es este generoso desprendimiento. Como que aún quedan familias por cuyas venas corre sangre noble, generosa. Sangre de patriotas. Los Srs. Mejía se han hecho acreedores a la gratitud del Departamento. Renuncian a sus comodidades y al lujo y refinamiento de sus habitaciones para atender así al buen nombre de Antioquia, de la amada Patria Chica, a la cual aún hay quienes la honren y le den gloria. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 29
|
Sucedió hace 50 años 1963 De Gaulle no tiene interés en acuerdo de Moscú El presidente de Francia, Charles de Gaulle, en la foto, manifestó que no está interesado en el acuerdo sobre la proscripción parcial de pruebas nucleares concertado en Moscú y sobre la proposición del primer ministro soviético Nikita Kruschev para la concertación de un pacto de no agresión entre Oriente y Occidente. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 29
|
Sucedió hace 25 años Se plantea reforma a la Constitución El gobierno nacional entregó al Congreso un proyecto de acto legislativo por medio del cual se introducen cambios sustanciales a la Constitución. Entre ellos figuran la creación del cargo de vicepresidente de la república y la institucionalización del referéndum. El proyecto fue presentado por los ministros de Gobierno, César Gaviria Trujillo, en la foto; de Justicia, Guillermo Plazas Alcid, y de Hacienda, Luis Fernando Alarcón Mantilla. Los alcances del proyecto fueron estudiados en detalle por el gobierno, el Partido Liberal y el Nuevo Liberalismo, en un proceso que se inició a mediados del mes de mayo, después de que se frustrara el llamado Acuerdo de la Casa de Nariño, por medio del cual se buscó reformar la Constitución por vía del plebiscito. Empieza diálogo por la paz |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 27
|
Sucedió hace 100 años Obra pornográfica “Sólo me confieso en Pascua Florida y apenas oigo misa los domingos y días festivos. Quiere esto decir, pura y simplemente, que no soy fanático ni exagerado como han dado en llamar, en tono despectivo, a todo ciudadano que cumple bien con sus deberes religiosos y sociales. Más aún: me escandalizo por poco. Y sin embargo, mis mejillas se ruborizaron, y eso que estaba al lado de hombres solos, la noche en que asistí a la representación de “Zazá”, especialmente en las escenas del primer acto. Aquello no es para describirlo, pues lo pornográfico de la obra no está en la letra, que por cierto es bellísima, sino en los detalles escénicos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 27
|
Sucedió hace 50 años 1963 Terremoto en Yugoeslavia En la ciudad de Skoplje, azotada por un terremoto, creyeron que había comenzado la tercera guerra mundial, pero se trataba de un terrible terremoto. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 26
|
Sucedió hace 25 años 1963 Preparativos para plebiscito presidencial en Chile El gobierno militar de Augusto Pinochet acelera los preparativos electorales para el próximo plebiscito presidencial que decidirá si seguirá en el poder hasta 1997. Mientras tanto, la oposición se alista también para acentuar su campaña proselitista. |
Un día como hoyEl Colombiano, Julio 26
|
Sucedió hace 25 años 1988 Kampuchea busca el fin de la guerra Representantes de los grupos en guerra en Kampuchea, antigua Camboya, reiniciaron la segunda jornada de sus conversaciones de paz en Bogor, Indonesia, esperando llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto de casi 10 años, dijo el primer ministro de Kampuchea, Hun Sen. Las declaraciones del representante de las guerrillas del Khemr Rojo, Khieu Samphan, foto, muestran que éstas no tienen ninguna buena intención para la terminación del conflicto. Sucedió hace 50 años Fidel Castro ofrece costear la subversión |