Un día como hoyEl Colombiano, Oct 10
|
Sucedió hace 25 años Abolido el partido comunista en Hungría
Delegados a un histórico congreso del Partido Comunista en Budapest aprobaron por abrumadora mayoría desactivar el partido, fundado hace 70 años, y reemplazarlo por otro de tendencia izquierdista democrática, similar a los que existen en Europa Oriental. La aceptación del documento marca el primer hito sobre la disolución de un Partido Comunista en el bloque soviético mismo. Hungría se prepara para sus primeras elecciones libres en 40 años.
Un Ovni aterrizó en Rusia |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 9
|
Sucedió hace 100 años Llamado a las mujeres francesas
“La guerra ha sido declarada por Alemania, a pesar de los esfuerzos de Francia, Rusia e Inglaterra para mantener la paz. Al llamamiento de la Patria, vuestros padres, maridos, hijos, se han levantado y marchado a la guerra. La incorporación al Ejército de todos aquellos que puedan empuñar las armas, deja los trabajos agrícolas interrumpidos, la recolección no se ha terminado todavía y la época de la vendimia se halla próxima. El Gobierno de la República, en nombre de la Nación, apela a vuestra valentía y a la de los niños cuya edad es lo único que les impide entrar en combate. Os pido que mantengáis la actividad en los campos, terminéis la recolección del año y preparéis la cosecha del año próximo. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 9
|
Sucedió hace 50 años Inaugurados los XVIII Juegos Olímpicos de Tokio
Los Juegos Olímpicos de mayor magnitud histórica quedaron inaugurados con una ceremonia que combinó las características del antiguo oriente y el mundo moderno y que fue presidida por el emperador Hirohito en persona. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 8
|
Sucedió hace 100 años Importantísimo para el comercio
Habla el Sr. Ministro alemán: “A su Excelencia el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Sr. D. Marco Fidel Suárez. Señor Ministro: acabo de recibir de mi Gobierno la autorización para declarar oficialmente que la noticia según la cual se decretó en Alemania una moratoria hasta el fin del mes de septiembre no es otra cosa sino una invención malévola de origen inglés. Como Alemania no necesitó ni ordenó una moratoria, no hay motivo para la interrupción de los negocios bancarios y todos los giros se pueden efectuar como de costumbre”. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 8
|
Sucedió hace 50 años Viáticos, escandalosas cifras
Fuentes bien informadas revelaron escandalosos informes sobre la forma como viajan los dirigentes colombianos que acompañan a la delegación de atletas que participarán en las XVIII Olimpíadas Mundiales de Tokio. Mientras los atletas van a recibir la suma de 3 dólares diarios, el presidente del Comité Olímpico Colombiano recibirá la suma de 30 dólares diarios; el tesorero, 20 dólares, los entrenadores 12 dólares diarios y los demás dirigentes 10 dólares. Las colectas públicas que se hicieron, por ejemplo la adelantada por Carlos Pinzón, sirvieron para que “el número de turistas aumentara”, según un vocero del COC. ¿Qué pensarán de esta situación los gobernantes colombianos y, sobre todo, el público que colaboró con el envío de la delegación? Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 8
|
Sucedió hace 25 años Gorbachov sugiere reformas en la RDA El presidente soviético, Mijail Gorbachov, quien llegó de visita a Alemania Democrática, para asistir a los festejos por el aniversario 40 de su fundación, sugirió a la conducción comunista intransigente que introduzca reformas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 100 años De nuestra mesa de redacción
De nuestra mesa de redacción han desaparecido algunos libros. Como nos figuramos que algún amigo los ha tomado por confianza, quizá por un exceso de cariño al dueño de ellos, suplicamos a quien los tomó, si ya los tiene leídos, los vuelva a su lugar en la misma forma en que los cogió, es decir, a hurtadillas…y cariñosamente. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 50 años Berlineses se fugan por un túnel
Cincuenta y siete personas realizaron la más dramática y espectacular fuga de Berlín del Este a través de un túnel de 135 metros de longitud antes de que los guardias lo descubrieran. Los guardias dispararon sus armas dentro del túnel pero los escapados no fueron heridos. Los 57 refugiados, 23 hombres, 31 mujeres y 3 niños, vienen ahora a incrementar la larga lista de personas que huyen de la zona comunista desde que el muro de Berlín fue construido el 13 de agosto de 1961. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 7
|
Sucedió hace 25 años El Dalai Lama, Nobel de Paz El Dalai Lama, líder espiritual y político del Tíbet, ganó el Premio Nobel de Paz por su lucha no violenta para liberar a su nación del dominio de China, que la mantiene actualmente sometida a ley marcial. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 6
|
Sucedió hace 100 años Que avisen a los obreros
“Se encarece a las autoridades de las poblaciones ribereñas que hagan saber a las personas que quieren venir a Barranquilla a buscar trabajo, que es imposible encontrar ocupación en ningún ramo debido a la crisis que se está atravesando debido a la funesta guerra europea y al fuerte verano que azota esta región”. Firmado, H.B. Gerlein, Barranquilla. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 6
|
Sucedió hace 50 años Centenario de Louis Lumiere El mundo conmemora el centenario de nacimiento de Louis Jean Lumiere, artista de la fotografía, inventor del primer proyector cinematográfico en 1895 y creador de la cinematografía en colores en 1935. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 6
|
Sucedió hace 25 años Miles de alemanes siguen emigrando a Occidente El primero de los ocho “trenes de la libertad” llegó a Alemania Federal con miles de germano-orientales después de abrirse paso a través de grupos que pretendían subirse al convoy al momento de cruzar por las distintas estaciones. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 4
|
Sucedió hace 100 años Voz de alerta ante compañía petrolífera
La Prensa de Barranquilla da la voz de alerta y llama la atención del Gobierno y del país en general sobre el peligro que entraña para la soberanía de Colombia la reorganización habida en Cartagena de una nueva compañía petrolífera, cuyo principal accionista es hoy la Standar Oil, por compra que ha hecho a los socios de la Cartagena Refinig Co. de varios terrenos petroleros en el Departamento de Bolívar. Sabido es que la Standar es americana y que sobre ella pesa el formidable cargo de haber sido la instigadora y sostenedora de la revolución que por tres años ha desolado a Méjico. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 4
|
Sucedió hace 50 años El famoso Doctor Kildare Richard Chamberlain, el famoso Doctor Kildare de la exitosa serie de televisión, no parece tener ninguna prisa en casarse y lo demuestra siempre que tiene oportunidad. |