El Binomio de Oro

Un día como hoy

El Colombiano, Dic 17

Sucedió hace 25 años
1989

El Binomio de Oro

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presentado por la Compañía Codiscos, acaba de salir al mercado “De Exportación”, el nuevo disco de larga duración del popular grupo vallenato “El Binomio de Oro”, integrado por Rafael Orozco e Israel Romero.

Estrella central en Nueva York

Un día como hoy

El Colombiano,Oct 25

 

Sucedió hace 50 años
1964

Estrella central en Nueva York

Archivo CIP El Colombiano

El barranquillero Nelson Pinedo, el “Almirante del Ritmo”, es la estrella central en el “Alameda” de Nueva York.

Continuar leyendo

Cantares de Colombia

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 24

Sucedió hace 50 años
1964

Cantares de Colombia

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

Presentación del Conjunto Cantares de Colombia de Medellín en el estadio San Bonifacio de Ibagué. Julio 1964

 

La magnífica agrupación musical “Cantares de Colombia” se ha propuesto divulgar los aires nacionales por la radio, la televisión y las salas de concierto.

Continuar leyendo

Asesinado el cantante Jairo Paternina

Un día como hoy

El Colombiano, Sep 24

Sucedió hace 25 años
1989

Asesinado el cantante Jairo Paternina

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

El popular cantante del grupo musical El Combo de las Estrellas fue asesinado por sujetos desconocidos en momentos en que se aprestaba a comenzar su show artístico.

Continuar leyendo

“Marisol rumbo a Río”

Un día como hoy

El Colombiano, Jul 4

Sucedió hace 50 años
1964

“Marisol rumbo a Río”

 Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

Tiene 16 años y  es española y rubia natural. Así es la encantadora Marisol, una chica con personalidad y popular entre los adolescentes de todas partes. Después de haber pasado por la infancia con muchos triunfos, hoy la tenemos hecha una “bailaora” y cantante juvenil de gran valía internacional.

Continuar leyendo

Representación de Colombia en Viña del Mar

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 25

Sucedió hace 25 años
1989

Edna Rocío triunfó en Viña del Mar

Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística CIP

ArchivoCIP El Colombiano

La cantante colombiana Edna Rocío triunfó en el Festival Internacional de Viña del Mar, en Chile.  La hasta ahora poco conocida intérprete de la música popular dejó por lo más alto el nombre de la patria al conseguir el voto afirmativo de la mayoría de los trece jurados.

Continuar leyendo

Debate por la política de EE.UU hacia Nicaragua

Un día como hoy

El Colombiano, Febrero 6

Sucedió hace 25 años
1988

Otro trago  amargo para Reagan

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

Los desvelos del presidente Ronald Reagan para que se mantuviera el flujo de la ayuda a los “contras”, rebeldes nicaraguenses, culminaron en un rotundo revés que obstaculizará el suministro de armas durante el resto de su presidencia, aunque sin apaciguar el debate sobre su política hacia Nicaragua.  Reagan ha denunciado que este país tiene un gobierno izquierdista que serviría de lugar de avanzada del comunismo soviético en el continente americano.

Sucedió hace 50 años
1963

Nelson Pinedo

Continuar leyendo

Lo mejor de Fausto, en concierto navideño

Un día como hoy

El Colombiano, 15 de diciembre

Sucedió hace 25 años
1987

Fausto brinda concierto navideño

Centro de Información Periodística CIP Archivo El Colombiano

En el Polideportivo de Itagüí se realizará un sensacional concierto de navidad. Fausto, uno de los artistas más representativos de Colombia a nivel nacional e internacional, acompañado de una excelente orquesta de profesores, brindará lo mejor de su repertorio. El esfuerzo se realiza con el objeto de recolectar fondos que permitan la terminación del templo de Jesús Caído.

Sucedió hace 50 años
1962


El doctor Alberto Lleras en la OEA

Continuar leyendo

Ciclista colombiano con 5 récords mundiales

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, diciembre  16 de 1986


Domínguez batió 5 récords mundiales


El ciclista colombiano Efraín Domínguez Rueda superó cinco récords mundiales de ciclismo en pista en el Velódromo Olímpico de La Paz, Bolivia, considerado como “el más rápido del mundo”.  Sus triunfos han sido seguidos con emoción por todos los aficionados.

Asesinados 6 campesinos en Mutatá

Continuar leyendo

Juanes en concierto

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, 13 de agosto de 2001

 Juanes en la Macarena

 

En el marco de la Feria de las Flores que se realiza en Medellín, se llevó a cabo el concierto “Voces Clásicas del Rock”  en la Plaza de Toros La Macarena.  Con el cantante Juanes alternaron rockeros internacionales.  Canciones de Deep Purple, Toto, Santana y Survivor evocaron otra época de la música, uniendo a dos generaciones.

Por: María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Investigación contra ex ministro

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, enero 29 de 2001

 

La Fiscalía pide a Botero

 

La Fiscalía General de la Nación pidió medida de aseguramiento contra el ex ministro Fernando Botero Zea como presunto autor del delito de hurto agravado por confianza, por un millón de dólares, que estaban destinados a la campaña presidencial de Ernesto Samper, en junio de 1994.  De acuerdo con la Fiscalía “los dineros fueron aportados legalmente a la campaña y al parecer el ex ministro los habría depositado en sus cuentas en el exterior”.  La investigación fue abierta por el delito de enriquecimiento ilícito a favor propio, que es diferente al proceso por enriquecimiento ilícito a favor de terceros.

Condenado Diomedes

 La figura de delito preintencional en los hechos que rodearon la muerte de la joven Doris Adriana Niño el 17 de mayo de 1997, fue la que acogió el juez 46 penal del Circuito de Bogotá, al condenar a 12 años y medio de cárcel al intérprete de música vallenata Diomendes Díaz, quien se encuentra prófugo de la justicia.  La decisión también afecta a los escoltas del cantautor, quienes a su vez fueron condenados a siete años de prisión.

  Continuar leyendo

“Pinocho” el pasodoble

Sucedió hace 50 años
El Colombiano, octubre 13 de 196
 

“Le puso un corazón de fantasía y Pinocho sonriendo despertó”

 

Eso dice el pasodoble “Pinocho”, que tanto gusta actualmente, en la voz de Armando Moreno, en la foto, y con el respaldo musical de la orquesta que dirige Enrique Rodríguez.

 

 

 

 

 

Debate sobre orden público

 

La Cámara de Representantes debatió los problemas de la violencia en el oriente colombiano, abarcando de paso el Tolima y el occidente de Boyacá.  Los oradores pusieron especial énfasis en la situación del departamento de Santander donde, en las últimas dos semanas, bandas de antisociales han dado muerte a más de 16 personas. 

 

“Cuba es un campo comunista armado”

 

El senador demócrata y candidato presidencial de su partido, John F. Kennedy, declaró que el gobierno de Eisenhower “debe aceptar la plena responsabilidad” si Cuba se convierte en un campo comunista armado a sólo noventa minutos al sur de las costas de Estados Unidos.  También aludió a la crisis con Cuba en un nuevo contraataque al vicepresidente Richard Nixon, candidato presidencial republicano, que ha puesto en duda la experiencia de Kennedy para ocupar la presidencia de los Estados Unidos.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Follow cipelcolombiano on Twitter
Suscríbete a Casillero de Letras
Facebook Cip El Colombiano

Música y televisión hace 25 años

Sucedió hace 25 años
El Colombiano, octubre 8 de 1985
    Silvia y Guillermo, matrimonio musical

 

Desde hace cuatro años esta pareja antioqueña está dedicada a los trajines de las canciones, las letras, las guitarras y todo lo que comporta ser artista.  Silvia y Guillermo han realizado presentaciones por todo el país y ahora aparece ante el público su primer disco de larga duración.  Entre los temas, de su propia cosecha, están “Amor de Juventud”, “El Mar”, “Tú y yo” y “Juntos hasta el fin”. 

 

Programación de T.V.

 Primera Cadena: 7:30, Colombia, la nuestra.
8:00 Informativo Juvenil. 
8:30, Animalandia.
9:30, El Virginiano.
11:00, Las Aventuras de B.J.
12:00, Chips.
1:00, El Chavo.
1:30, Siga la Pista.
2:30, La Rueda de la Fortuna.
3:00, Embajadores de la Música Colombiana.
3:30, Anna y el Rey.
4:00, Los Magníficos.
5:00, Cagney y Lacey. 
6:00, Los Hart Investigadores.
7:00, Yo y Tú. 
7:30, Año Domini. 
8:00, Noticiero Promec.
8:30, Revivamos nuestra historia. Cristóbal Colón. 
9:30, El Hombre Intrépido. 
11:30, Vecinos y Amigos. 
12:00, Cierre. 

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Follow cipelcolombiano on Twitter
Suscríbete a Casillero de Letras
Facebook Cip El Colombiano
12