Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, agosto 1 de 1916 |
Tubería de hierro y planta eléctrica para Urrao
El Concejo Municipal de esta importante ciudad ha hecho un contrato con los Srs. Cock, Sanín Villa & Cía. para la provisión de agua potable, alcantarillado y alumbrado eléctrico. La obra de Tubería de Hierro para el agua potable será construída según los últimos adelantos en la materia, con Planta de Filtración, etc. Para ello se ha decretado autorización para un empréstito mayor de 40 mil pesos oro. Lucha antisifilítica
La comisión nombrada por el Concejo de Medellín para encargarse de la lucha antisifilítica, acordó con el Sr. Gobernador que en el Hospital se dará una sala para la curación de los sifilíticos contagiosos y para los atacados de enfermedades venéreas. También se dará un local adecuado para el dispensario. Hospital San Vicente de Paúl |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, julio 30 de 2001 |
Alejandro Toledo asume la presidencia de Perú Toledo asume el mando en medio de una gran expectativa por lo que implica borrar diez años de gobierno autoritario de Alberto Fujimori y con el enorme reto de derrotar la pobreza que golpea a 13 millones de peruanos, el 50% de la población. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, julio 30 de 2001 |
Secuestran 12 obreros de la Frontino Gold Mines
El ELN exige 300 millones de pesos por dejar en libertad a 12 obreros de la Frontino Gold Mines y desistir de dinamitar dos minicentrales eléctricas de esta empresa, con sede en Segovia, en el Nordeste antioqueño. El grupo subversivo secuestró a los empleados cuando viajaban a bordo de una embarcación entre las poblaciones de Zaragoza y El Bagre. Múltiple secuestro en edificio de Neiva |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, julio 30 de 2001 |
Colombia, Campeón de la Copa América!
Un infarto colectivo se vivió en el estadio “El Campín” de Bogotá y en el resto del país. Iván Ramiro Córdoba dio el gol de la victoria, 1-0 sobre México. Colombia, cuyo director técnico es Francisco Maturana, ganó el título sin perder puntos ni partidos y se dió el lujo de terminar con la valla invicta y tener el máximo goleador, Aristizábal. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, julio 29 de 1986 |
Realmente incalificable
“No exagera el presidente de Ecopetrol, Alfredo Carvajal Sinisterra, al afirmar que los atentados perpretados por los grupos subversivos contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas son realmente incalificables. Con ellos vulneran bienes y servicios del Estado que son parte integral del patrimonio de la comunidad. Es una forma de destruir obras esenciales y básicas de la economía nacional, cuya ejecución se hace con los impuestos que pagamos todos los ciudadanos”. Tomado de Editorial.
Buque cisterna en Coveñas |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, julio 28 de 1971 |
Los Juegos Panamericanos de Cali
El presidente Misael Pastrana Borrero inaugura esta semana los Juegos Panamericanos en la ciudad de Cali. Tres personajes colombianos que representan la historia deportiva de Colombia estarán presentes: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, portará la bandera al frente de nuestra delegación; Olga Lucía de Angulo tomará el Juramento Olímpico y Jaime Aparicio portará la llama olímpica. La imponente inauguración, en el estadio olímpico “Pascual Guerrero”, y las competencias, serán transmitidas para televisión por Punch Limitada, RTI y Caracol. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, julio 28 de 1971 |
Tremenda zambra en la Cámara Alta
Representantes de la Cámara, pertenecientes a la Anapo, irrumpieron intempestivamente en la alta corporación cuando el senador Ignacio Vives Echavarría le hacía cargos de carácter político a la familia Rojas Pinilla. Vives fue amenazado con revólveres por los anapistas y varios senadores fueron golpeados. La zambra no tiene antecedentes en la historia parlamentaria de Colombia. Partió la Apolo 15 |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, julio 27 de 1961 |
Serenatas del “Dueto de Antaño”
Este dueto ha estado al pie de muchas rejas, despertando a las damas con las notas de sus guitarras y ofreciéndoles las canciones de amor, hermosos bambucos o los aires propicios que solicita su “príncipe”. “Al Pie de la Reja” es el título del disco larga duración aparecido la semana pasada, con el sello de Codiscos y que recoge esos bellos temas de serenatas. Declaradas de utilidad pública las tierras de “La Alpujarra” |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, julio 27 de 1961 |
Lista la organización del TOTOGOL
Todos los aspectos de la organización del concurso TOTOGOL, que consiste en acertar los marcadores de los encuentros válidos para el campeonato profesional colombiano de fútbol, seis por cada fecha dominical, se encuentran prácticamente listos. Los formularios se podrán llenar con mucha facilidad por parte de los aficionados. Habrá un plan de premios insuperable. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 26 de julio de 1941 |
Bombardeado Moscú Durante cinco horas no cesaron las sirenas de alarma. Centenares de bombas incendiarias y explosivas cayeron sobre la ciudad, produciendo enorme destrucción. Parece que los aviadores alemanes siguieron la táctica usada en Inglaterra, consistente en arrojar primero las bombas incendiarias para iluminar los blancos y luego dejar caer las bombas explosivas.
Japón ocupa Indochina |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, 26 de julio de 1941 |
Escándalo en el Ferrocarril del Pacífico
Se descubrió que, en una hábil cadena entre expendedores y conductores, no se perforaban los tiquetes y eran vendidos de nuevo. Los especuladores pueden haber obtenido 50 mil pesos oro. La opinión sana del Valle espera que, para que la justicia pueda operar y se deslinden responsabilidades, los políticos no ejerzan influencias. Se han presentado varias capturas. Smolensk en ruinas |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 25 de 1916 |
Población total del globo
Según las últimas estadísticas publicadas por los cuerpos científicos de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, la población humana del globo terrestre, que hace unos treinta años era de 1.500 millones de habitantes, debe ser actualmente de unos 1.800 millones. Asia tiene unos 910 millones, Europa más de 470; las dos Américas juntas, 180; Africa 160 y Oceanía 60.
Aviso publicitario “Cerebro” |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, julio 25 de 1916 |
Igualdad de derechos para los campesinos rusos
La Duma rusa ha decretado la igualdad de derechos para los campesinos. Por este acto de la corporación legislativa, los mujiks rusos quedan al mismo nivel que las clases más privilegiadas del Imperio. Los diarios registraron complacidos este paso de adelanto en la civilización y en la conquista firme de los derechos políticos del pueblo. Ventajas de las lámparas eléctricas |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, 23 de julio de 2001 |
Secuestrado Alan Jara
El ex gobernador del Meta fue secuestrado mientras se desplazaba en un vehículo de Naciones Unidas, el cual fue interceptado por un comando armado, al parecer integrante de las Farc. Aministía Internacional condenó el hecho y afirmó que constituye una nueva violación al Derecho Internacional Humanitario en lo que respecta a los principio básicos de la vida, la integridad física y la libertad individual. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, 22 de julio de 1986 |
Castro Caycedo triunfó en París “Mi alma se la dejo al diablo”, del autor colombiano Germán Castro Caycedo, es uno de los diez libros escogidos este verano por los lectores franceses. Basada en testimonios vivos, la obra recoge parte de la vibrante realidad de la Amazonía a partir del hallazgo del esqueleto de un hombre y del diario en el cual describe la febril angustia de sus últimos días, abandonado en la selva suramericana. |
Por: María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |