Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, enero 6 de 1987 |
El Congreso colombiano, de paseo por el mundo
En el Congreso no ha cambiado nada, y los gastos siguen siendo los mismos. Los congresistas viajan, llaman, comen, ofrecen recepciones, solicitan asesorías, envían flores, ordenan misas y tienen cerca de mil proveedores que los surten desde tarjetas hasta maletines de cuero. Además, en sólo trece meses viajaron al exterior 31 comisiones de la Cámara de Representantes y 16 del Senado, la mayoría de los viajes coincidiendo con la época de vacaciones colombianas. Cientos de millones de pesos han sido gastados
Boda de la “Niña Mencha” y “Gallito Ramírez” |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, enero 5 de 1972 |
“La Pollera Colorá”
Uno de los L.P. Publicados por Sonolux y que tuvo mayor acogida durante la época decembrina fue “Bailables de Oro 1952-1972”. Contiene, entre otros éxitos, “La Banda Borracha”, por Alfredo Gutiérrez y sus Estrellas; “Ligia”, por Edmundo Arias y su orquesta; “Quiero Amanecer”, por Sarita Lascarro; “Playa Blanca”, por Antonio González; “Algo se me va”, por Lita Nelson, “La Negra Celina”, por Cristóbal Pérez y “La Pollera Colorá”, por Corraleja 71 y la voz de Wilson Choperena, en la foto. Por marihuana, peligra exportación de banano |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, enero 4 de 1962 |
Levantado el Estado de Sitio
El presidente de Colombia, Alberto Lleras Camargo, retornó todas las garantías constitucionales al levantar el Estado de Sitio y declarar restablecido el orden público en todo el país. La medida de excepción había estado vigente durante doce años, un mes y veintidós días. Este año los colombianos tentrán la absoluta libertad de elegir un nuevo presidente, pero no podrán hacerlo por un candidato liberal, según los acuerdos del Frente Nacional, ni por quien tenga perdidos sus derechos políticos por sentencia judicial. “El Ladrón de Baghdad” |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, enero 3 de 1942 |
Nuestro café a Estados Unidos
Una publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sobre el comercio exterior dice que el Acuerdo Interamericano del Café asegura a Colombia la colocación en los Estados Unidos del 75% de su cosecha. Con el tiempo, afirma, será posible mantener buenos precios en Nueva York para el café de Colombia y otros países. “El Diario de Berlín” |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, enero 2 de 1917 |
Colegio de La Presentación en Medellín
“Dirigido por las Hermanas de la Caridad, Calle de San Félix y Calle de Pichincha, en la foto, cerca de la Iglesia de San José. Ofrece inmejorables condiciones higiénicas. Sólida y esmerada educación. Especialidad en labores de Manos y en clases de Adorno. Magníficas condiciones para las niñas que no tienen familia en Medellín. La instrucción abraza todos los conocimientos que hoy convienen a una joven de familia distinguida e indispensables a toda verdadera y hábil Señora de Casa. Se dan clases especiales de pintura, dibujo, canto, piano, francés e inglés”. El Jabón de Romero del Dr. Lobb |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, diciembre 31 de 2001 |
Córdoba, el mejor del año
Con una votación del 58.6%, los lectores de “El Colombiano” eligieron al arquero Óscar Córdoba, en la foto, como el mejor deportista de 2001 por sus actuaciones con la Selección en la Copa América y con Boca Junior en la Copa Libertadores. En la clasificación le siguieron el automovilista Juan Pablo Montoya y el ciclista Santiago Botero. Colombia entra a Corte Penal Internacional |
Sucedió hace 25 añosEl Colombiano, diciembre 30 de 1986 |
25 años de “Panificadora Castilla”
Sus modernos equipos, la calidad de sus productos, su red de distribución, su atención personificada y su integración industrial, han hecho de “Panificadora Castilla” una de las empresas más importantes dentro del sector alimenticio. Como fruto de su diversificación, en estos 25 años nacieron “Dulces Castilla” y “Dulces La Colmena”. Hace 6 años adquirió “Cereales Coro”. Sus cambios han sido lentos pero seguros, afirma su gerente Jorge Alberto Duque. La fábrica tiene una de sus sedes en el barrio Caribe de Medellín. El temor de la fuerza no amedrenta a la prensa |
Sucedió hace 40 añosEl Colombiano, diciembre 29 de 1971 |
La poliomielitis, un azote en Colombia
Este año, la poliomielitis ha causado un alto número de víctimas entre los niños menores de 10 años. El Ministerio de Salud aceptó que la vacunación no se ha hecho con el dinamismo de otras épocas. Ante los efectos causados por la parálisis infantil, las autoridades sanitarias han anunciado la preparación de una campaña masiva de vacunación. “Un buen año para todos”
Dibujo de Horacio Longas, triconomía elaborada en los talleres de fotograbado de El Colombiano “Quasares”, elementos que superan la velocidad de la luz |
Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, diciembre 28 de 1961 |
Por temblor se desplomó la catedral de Sonsón
Por lo menos 16 muertos y un centenar de heridos deja hasta ahora el más violento temblor ocurrido en el país en los últimos 15 años. El epicentro parece haber sido Riosucio, siendo Armenia y Pereira las ciudades más afectadas. La catedral de Sonsón se desplomó, con un saldo de 8 personas muertas y numerosos heridos. En Manizales hubo muchos contusos debido a que la gente, en medio del pánico, se lanzaba por las ventanas de sus residencias. Satisfacción por el acuerdo Kennedy-McMillan |
Sucedió hace 70 añosEl Colombiano, diciembre 27 de 1941 |
Churchill en Washington
Winston Churchill, premier del imperio británico, se encuentra en Washington. La estupenda e imprevista noticia, que regocija al pueblo norteamericano y a las democracias, tendrá sus efectos en el desarrollo de la guerra mundial. La acción coordinada, la dirección conjunta de la guerra y la colaboración militar y económica serán los resultados de la entrevista entre Churchill y el presidente Roosvelt. Submarinos nipones cerca de California |
Sucedió hace 95 añosEl Colombiano, diciembre 26 de 1916 |
Contra los blasfemos
En Madrid se ha organizado una Sociedad Católica contra los blasfemos. Dicha sociedad tiende a extirpar no solamente la blasfemia, sino también cierto género de palabras, en exceso vulgares, muy comunes en España. La Sociedad cuenta con muchos adeptos y goza de algunos privilegios concedidos por las autoridades.
“Erupciones Cutáneas Povienen de Sangre Mala” |
Sucedió hace 95 años
|
Un futuro prometedor para Colombia Colombia es la nación más rica y poderosa de cuantas avecinan el Canal de Panamá debido a su tamaño y sus costas. Cuando tenga capital suficiente para desarrollar sus inmensos recursos naturales será rica como la más rica de las naciones latinoamericanas. Los capitales americanos que se invertirán en Colombia gozarán de oportunidades excepcionales y no será difícil obtener contratos para llevar a cabo obras públicas de gran trascendencia. Algunos negocios como el de la ganadería, la minería y la explotación de bosques, tienen en Colombia un porvenir próximo y halagador. Zeppelines contra Inglaterra |
Sucedió hace 10 añosEl Colombiano, diciembre 24 de 2001 |
Andrés Felipe esperó a su papá hasta el final
Andrés Felipe Pérez, de 12 años, murió sin que se cumpliera el sueño de tener a su lado a su padre, el cabo de Policía Norberto José Pérez, secuestrado por las Farc hace 22 meses. El niño se fue consumiendo en la espera, víctima de un cáncer, ante la inhumana actitud de las Farc, que siempre se negaron a liberar a su padre a pesar de sus súplicas. Colombia entera está adolorida. Fuerzas de paz para Afganistán |