Carnaval en la “Puerta de Oro de Colombia”

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, Marzo 7 de 1962

Se inició el Carnaval de Barranquilla


Reinas de belleza y del folclor se han dado cita en la ciudad “Puerta de Oro de Colombia”. Conjuntos folclóricos y orquestas nacionales e internacionales actúan en los templetes y grandes centros sociales. El tradicional y alegre carnaval reúne a miles de personas.

Rusia retomó ensayos nucleares

Continuar leyendo

José E. Caro 195 años de su natalicio

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, Marzo 5 de 1917

Centenario de José Eusebio Caro Archivo El Colombiano Centro de Información Periodística El Colombiano

Hoy se celebra el centenario del nacimiento en la ciudad de Ocaña, Santander del Norte,  del insigne patriota y eximo poeta colombiano don José Eusebio Caro.  En concepto de don Marco Fidel Suárez, Caro sobresalió “por la variedad de sus talentos, la universalidad de su genio, la gravedad de su juicio, la magnificencia de su estilo y la profundidad y extensión de su saber. Su fisonomía moral se delineó por la virtud, el patriotismo y el culto del deber”.

Un poco más del poeta y escritor
Rasgos característicos

Continuar leyendo

El país pide que los liberen

Sucedió hace 10 años

Marzo 3 de 2002

Rechazo total por secuestro de candidata presidencial


La candidata presidencial del movimiento Colombia Nueva, Ingrid Betancourt, y la directora de la campala, Clara Rojas, fueron secuestradas por guerrilleros de las Farc entre las poblaciones de La Montañita y Pujil, en Caquetá. El hecho generó rechazo en todo el país y se hicieron vehementes llamados para que se les libere pronto. De otro lado, el grupo guerrillero arreció sus ataques contra la infraestructura nacional y mantiene fuertes combates con grupos de autodefensa.

Lo que le cuesta la guerra al país

Continuar leyendo

Comfama nombró nuevo director

Sucedió hace 25 años

Marzo 2 de 1987

Arturo Rodríguez, a la dirección de Comfama

El Consejo Directivo de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia nombró como nuevo director de la entidad a Arturo Rodríguez Echavarría, en la foto, en reemplazo de Oscar Uribe Londoño. El nuevo director ha estado vinculado a la industria antioqueña, ha sido profesor universitario de gran renombre y trayectoria, asesor de empresas y presidente de Postobón por cinco años.
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a  cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Oscar, Guante Dorado y hasta un Príncipe

Sucedió hace 56 años

El Colombiano, febrero 29 de 1956

La actriz favorita del mundo

La actriz estadounidense Grece Kelly quien aparece al lado derecho en la foto, con el Guante Dorado, recibió el premio a la actriz favorita del mundo, también gano un Oscar, y de manera amorosa un Príncipe Rainiero de Mónaco, con quien inició una relación sentimental y luego contraería matrimonio un 19 de abril de 1956. La actriz americana aparece con Jean Merilyn Simmons quien ganó un premio a mejor actriz en una comedia musical y el actor Gregory Peck quien entregó los premios.

Francia envía aviones de caza a la nación israelita

Continuar leyendo

Alemania intimida a España

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, febrero 27 de 1917

Una amenaza del Kaiser a España



De Madrid comunican al “The New York Herald” la intimidación de Alemania a España, consistente en un telegrama del Kaiser Guillermo II, en la foto, al Rey Alfonso en que le dice que  prohiba terminantemente las manifestaciones populares contra Alemania para no verse en el caso de perturbar las relaciones. La policía custodia los consulados.

Invento: Descubren como mejorar el sonido

Continuar leyendo

Colombia no aguantó más

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, febrero 25 de 2002

Colombia dijo  ¡No más!


Tres años y medio del proceso de negociación entre el Gobierno de Andrés Pastrana y las Farc terminaron el pasado 20 de febrero cuando el presidente dijo que el país ya no aguanta más hechos de violencia contra la población civil. El secuestro del senador Jorge Eduardo Gechem en un avión que fue obligado a aterrizar y la muerte de cuatro civiles por la voladura de un puente en San Rafael, Antioquia, fueron la “gota que rebosó la copa” de la indignación de los colombianos.

“Las Farc se llevaron a Ingrid”: Adair Lamprea

Continuar leyendo

El Teatro Metropolitano abrió sus puertas

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, febrero 24 de 1987


Inaugurado el Teatro Metropolitano de Medellín


El pasado 19 de febrero abrió sus puerta al público el Teatro Metropolitano de Medellín. El concierto de gala incluyó el estreno mundial de una obra del maestro Blas Emilio Atehortúa. La Orquesta Sinfónica de Antioquia, reforzada con músicos de la Filarmónica de Bogotá, el Coro Estudio Polifónico de Medellín y la actuación de cinco solistas de fama internacional, tuvieron a su cargo la audición bajo la dirección general del maestro Sergio Acevedo.

La Iguaná despertó en ruinas

Continuar leyendo

EE.UU realizó histórico vuelo orbital

Sucedió hace 50 años

El Colombiano, febrero 22 de 1962

Histórico vuelo de John H. Glenn

mundo. El astronauta, de 40 años de edad, fue llevado a las alturas por un llameante proyectil Atlas disparado desde Cabo Cañaveral, en La Florida, El norteamericano voló con éxito por el espacio exterior dando tres vueltas alrededor del mundo. Cuatro horas y 53 minutos más tarde descendió en el Océano Atlántico, donde fue rescatado por un buque de la armada, finalizando así esta histórica misión, la primera de esta naturaleza emprendida por los Estados Unidos.

Kruschev propone alianza para explorar el espacio

Continuar leyendo

El General Pedro Nel Ospina en Medellín

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, febrero 20 de 1917


General Pedro Nel Ospina


Hoy llega en el último tren del Ferrocarril de Amagá este benemérito servidor de la Patria y de la causa conservadora. Es de esperar que todos nuestros copartidarios concurran a las estaciones del tránsito a saludar al ilustre viajero. En otras ciudades que el General Ospina ha visitado durante su gira por varios departamentos ha sido efusivamente ovacionado  por todos los conservadores y Medellín no debe ser menos hidalga con el gran patriota que nos visita.

Para evitar el tifo

Continuar leyendo

El juicio a Milosevic

Sucedió hace 10 años

El Colombiano, febrero 18 de 2002

Justicia global decide la suerte de Milosevic


Slobodan Milosevic, que como presidente luchó para crear una gran Serbia que congregara a todos los serbios de la antigua Yugoslavia, será el primer ex jefe de Estado en ser juzgado por un tribunal penal internacional, enfrentando un juicio histórico por los crímenes que desgarraron los Balcanes en la década de 1990. Milosevic es acusado de crímenes de guerra y contra la  humanidad durante los conflictos en Croacia, Bosnia y Kosovo.

Promueven paro de Ochenta mil Camioneros

Continuar leyendo

Resumen histórico desde 1912 hasta 2011

Obra periodística

El valor de la historia a través de un recuento que ampliará su cultura general

Una obra “única” coleccionable, circula en fascículos todos los martes con El Colombiano, son 26 entregas y en cada una de ellas encuentras los hechos noticiosos mas destacados cada año respectivamete.

Desde adentro te mostramos como esta confeccionada esta obra y lo que puedes encontrar en ella, una colección digna de tu biblioteca personal.

Fuente primaria. Archivo Centro de Información Periodística CIP
©El Colombiano
Colaboración Sergio López
Síguenos en Seguir a  cipelcolombiano en Twitter
Compartelo!
Facebook Twitter More...

Ledher extraditado a los Estados Unidos

Sucedió hace 25 años

El Colombiano, febrero 17 de 1987

Ledher está en una prisión secreta


El presunto zar del narcotráfico, Carlos Ledher Rivas, extraditado a los Estados Unidos, fue puesto en una prisión secreta mientras se pedía a los agentes de seguridad fortalecer la custodia a su alrededor. Ledher es considerado uno de los tres o cuatro líderes del llamado “Cartel de Medellín”, la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo y a la que se le atribuye el 80% de los envíos de la droga a Estados Unidos.

Abatido máximo jefe del EPL

Continuar leyendo

El “negro bueno” del boxeo

Sucedió hace 40 años

El Colombiano, febrero 16 de 1972


Patterson ganó por decisión


El boxeador norteamericano Floyd Patterson, a la derecha en la foto, ex campeón de los pesos pesados, derrotó por puntos, en contra de todos los pronósticos, al argentino Oscar Bonavena, a la izquierda,  en combate disputado a diez asaltos. Unos dieciocho mil espectadores presenciaron la pelea en el Madison Square Garden de Nueva York, donde Patterson tuvo una cita con la victoria.

Golpe de estado en Ecuador

Continuar leyendo